Qué dijeron desde el Aeropuerto de Colombia tras ser comparado con el Jorge Chávez de Lima | Composición EC: Colprensa / Andina
Qué dijeron desde el Aeropuerto de Colombia tras ser comparado con el Jorge Chávez de Lima | Composición EC: Colprensa / Andina
Redacción EC

La cuenta regresiva para la inauguración del nuevo , en el Callao, ha desatado una ola de expectativas y debates. A medida que se acerca la fecha de apertura, programada para finales de marzo, las opiniones se polarizan: algunos celebran la modernización de la infraestructura, mientras que otros cuestionan los cambios implementados, especialmente la eliminación del acceso peatonal. Esta decisión, sumada a las modificaciones en el diseño, ha generado comparaciones inevitables con otros aeropuertos de la región, siendo el de Colombia el punto de referencia más recurrente.

Las redes sociales se han convertido en el escenario de estas comparaciones, donde internautas destacan las diferencias en estructura y servicios entre ambos aeropuertos. Un video viral del canal Ruta Chévere, que resalta la accesibilidad peatonal de El Dorado en contraste con las restricciones del Jorge Chávez, encendió la polémica. La respuesta del aeropuerto colombiano no se hizo esperar, y sus declaraciones han avivado aún más el debate sobre la funcionalidad y comodidad del nuevo terminal aéreo limeño. A continuación, te contamos qué dijo el terminal áereo ubicado en Bogotá.

¿CUÁLES FUERON LAS PALABRAS DEL AEROPUERTO COLOMBIANO LUEGO DE SER COMPARADO CON EL ESTABLECIMIENTO PERUANO?

Todo surge a raíz de un clip emitido por el canal Ruta Chévere, donde se observa la restricción del ingreso peatonal en el aeropuerto peruano, un aspecto bastante diferente al del terminal de Bogotá, donde sí se mantiene un acceso completo para que las personas puedan ingresar a pie sin necesidad de transportarse en un vehículo.

Considerando que las comparaciones no cesaron ahí, especialmente porque los internautas señalaron que El Dorado cuenta con un servicio de transporte interno propio, el propio terminal áereo decidió pronunciarse con un comunicado a través de sus plataformas sociales:

“Gracias amigos de Ruta Chévere por destacar varias de las cosas que nos hacen el mejor aeropuerto de Sudamérica, la próxima vez que vengan por favor utilicen nuestro Bus Satélite, que es un servicio totalmente gratuito. Es un bus que conecta todas las terminales entre sí y funciona de 5:00 a. m. a 11:00 p. m. Es una muy buena idea para que la propongan en el nuevo aeropuerto de Lima”, expresaron.

Aeropuerto Internacional El Dorado ubicado en Colombia. (Fuente: Visit Bogotá)
Aeropuerto Internacional El Dorado ubicado en Colombia. (Fuente: Visit Bogotá)

¿A QUÉ SE DEBE LA ELIMINACIÓN DEL INGRESO PEATONAL EN EL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ?

De acuerdo con lo señalado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la razón fundamental por la que se omitió el acceso peatonal es que el trayecto entre el puente de la avenida Morales Duárez y el nuevo establecimiento supera los dos kilómetros, lo que lo hace inseguro. No obstante, dicho inconveniente tiene una solución inmediata: el transporte público del aeropuerto, que llevará el nombre “AeroDirecto” y servirá como conexión para los usuarios. Sin embargo, esto sigue siendo objeto de discusión entre muchas personas que esperan con ansias hacer uso del nuevo terminal, según informa Perú Retail.

¿HASTA QUÉ FECHA SE PODRÍA INICIAR LAS ACTIVIDADES EN EL NUEVO TERMINAL DEL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ?

Según lo señalado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), el 31 de enero de 2025 se notificó sobre la extensión del plazo para el inicio de operaciones del Nuevo Terminal de Pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC). Conforme con lo mencionado en el Acta de Acuerdos firmada el 30 de enero de 2025, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la empresa Lima Airport Partners (LAP) acordaron que las operaciones del nuevo terminal comenzarán a más tardar el 30 de marzo de 2025, según informa Infobae Perú.