

Paleontólogos han identificado dos nuevas especies de dinosaurios herbívoros halladas en la actual Rumanía que vivieron poco antes de que los dinosaurios se extinguieran.
El final del Cretácico, hace 66 millones de años, marcó la dramática extinción de los dinosaurios tras el impacto de un asteroide. Hasta ahora, la comprensión de esta extinción masiva ha estado determinada en gran medida por los fósiles de América del Norte. Pero un nuevo estudio, dirigido por la doctora Verónica Díez Díaz del Museum für Naturkunde Berlin, ha destacado el papel crucial de los descubrimientos de fósiles europeos para proporcionar una imagen más completa de este episodio de extinción.
MIRA: Honor Magic 7 Pro y cómo mejorar radicalmente las fotos con zoom de 100X aplicando la inteligencia artificial
Los investigadores informaron sobre dos nuevas especies de saurópodos, Petrustitan hungaricus y Uriash kadici, encontradas en la cuenca de Ha?eg, rica en fósiles, en el oeste de Rumanía. En el Cretácico, esta zona era una gran isla aproximadamente del tamaño de Irlanda.
Los resultados, publicados en el Journal of Systematic Palaeontology, revelan que la diversidad de estos dinosaurios herbívoros de cuello largo en Europa durante el Cretácico Superior era mucho mayor de lo que se creía anteriormente.
Hace quince años, solo se conocían cinco especies de saurópodos de este período de tiempo. Hasta ahora, se han identificado al menos 11, a diferencia de América del Norte, donde solo se ha documentado una especie de saurópodo de la misma época.


Conexiones con otros continentes
El estudio también ha demostrado las conexiones entre los dinosaurios europeos y sus parientes en África, Asia y Sudamérica. El coautor profesor Paul Upchurch (University College London) dijo en un comunicado: “Las migraciones facilitadas por puentes terrestres temporales o incluso nadando a través de los mares más de 500 kilómetros pueden haber contribuido a esta diversidad”.
MIRA: Este es Protoclone V1, el primer robot humanoide que tiene esqueleto y tejido sintético | VIDEO
Díez Díaz, afirmó: “La extraordinaria diversidad en una pequeña área geográfica como la isla Ha?eg es notable. Aquí coexistieron saurópodos de varios tamaños: desde gigantes de más de 10 metros de largo y 8 toneladas de peso hasta enanos de solo 2,5 metros de largo y menos de 1 tonelada de peso. Esto proporciona información fascinante sobre las condiciones ambientales que permitieron la coexistencia de diferentes especies”.
Tradicionalmente, se creía que los dinosaurios de lo que entonces era la isla Ha?eg se adaptaron a su hábitat limitado haciéndose más pequeños, un fenómeno conocido como “enanismo insular”. Sin embargo, el descubrimiento del gran saurópodo Uriash desafía esta suposición. El Dr. Zoltán Csiki-Sava, de la Universidad de Bucarest, afirmó: “La evolución local fue más compleja de lo que se pensaba anteriormente, lo que demuestra que no todas las especies redujeron su tamaño”.
Aunque esta investigación ha ampliado nuestra comprensión de los titanosaurios europeos, aún queda mucho por descubrir. Díez Díaz afirmó: “Los nuevos yacimientos fósiles aportan continuamente material nuevo que nos ayuda a comprender mejor el pasado”. El equipo confía en que los descubrimientos de fósiles en Europa seguirán cambiando nuestra comprensión del Cretácico.
TE PUEDE INTERESAR
- MWC 2025: Honor presenta audífonos con traducción impulsada por inteligencia artificial
- MWC 2025: Honor lanza el Ultra Premium Porsche Design Honor Magic7 RSR, un smartphone inspirado en el Taycan Turbo S
- Microsoft anuncia que Skype, pionera en videollamadas, llega a su fin tras 20 años
- Del móvil al automóvil: Xiaomi presenta su primer auto eléctrico y desafía a Teslya y BYD
Contenido sugerido
Contenido GEC


Estos son todos los celulares que se quedarán sin WhatsApp en abril de 2025
MAG.
El significado de besar con los ojos abiertos, según la psicología
MAG.
Cheque de estímulo DOGE: ¿los beneficiarios del Seguro Social también podrían recibir el pago si se aprueba la propuesta?
MAG.
El boleto de Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Pensilvania
MAG.