Samsung presentó en Ciudad de México sus lavadoras Bespoke AI, desarrolladas con inteligencia artificial. (Foto: Leslie Arce)
Samsung presentó en Ciudad de México sus lavadoras Bespoke AI, desarrolladas con inteligencia artificial. (Foto: Leslie Arce)
×
estrella

Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.

Suscribirme

continúa ampliando su ecosistema de hogar inteligente en América Latina para hacer más hogares inteligentes. En el Latam Tech Seminar 2025, realizado en Ciudad de México, la compañía presentó su visión “AI Home” y los últimos avances en tecnología aplicada a la vida doméstica, donde mostró tres modelos de lavadoras monitoreadas con la SmartThings App. Sus funciones van desde automatizar decisiones de lavado sin tocar la máquina y darle cuidado al tejido hasta reducir el consumo energético.

La visión de Samsung se alinea con sus proyecciones de crecimiento, ya que más familias están apostando por automatizar labores hogareñas en la región. “Proyectamos un sólido crecimiento (54,3% refrigeradores, lavadoras y aires acondicionados) en el mercado de electrodomésticos en Latinoamérica contra el año anterior. Los dispositivos controlados por aplicativos y voz lideran con un ritmo de compra en aumento del 74% y 43% respectivamente”, Daniel Buteler, director de Producto de la División de Digital Appliances para Samsung América Latina, durante la conferencia de prensa realizada en México, en la que estuvo presente Diario El Comercio.

Daniel Buteler, director de Producto de la División de Digital Appliances para Samsung América Latina.
Daniel Buteler, director de Producto de la División de Digital Appliances para Samsung América Latina.

Aunque términos como “lavado inteligente” puedan sonar a promesa para muchos, lo cierto es que se trata de una tecnología de algoritmos que detectan el peso de la carga, la suciedad en las prendas y los patrones de uso del usuario en este producto, las lavadoras. En el Perú, están disponibles los últimos lanzamientos, la lavadora Bespoke AI de carga superior y la Lavaseca AI con pantalla táctil, mientras que el centro de lavado Bespoke AI llegará este año.

Desde la app SmartThings o desde una pantalla integrada, estos dispositivos ofrecen una experiencia automatizada con funciones como AI Wash+, AI Dry+ y modos de ahorro energético. Repasemos las diferencias en cada caso.

MIRA: Hasta 57% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí

Lavadora Bespoke AI de carga superior

Lavadora de carga superior también se puede configurar con inteligencia artificial desde la aplicación SmartThings, ya que no cuenta con pantalla táctil.
Lavadora de carga superior también se puede configurar con inteligencia artificial desde la aplicación SmartThings, ya que no cuenta con pantalla táctil.

Este modelo está disponible en el Perú en versiones de 17, 19 y 21 kg, y cuesta desde los 2.099 soles. Solo se encuentra en modelos color negro. Uno de sus principales diferenciales es el ampliado sistema VRT Plus, que reduce el ruido y las vibraciones de la lavadora durante el centrifugado. De hecho, la etapa del centrifugado es la de mayor movimiento en la mayoría de lavadoras, pero, en este caso, se ajusta el comportamiento del lavado según el tipo de piso donde esté colocada la lavadora; por ejemplo, sea concreto o una base más blanda.

Además, incorpora AI Wash, que evalúa automáticamente la carga y el tipo de ropa, y optimiza el ciclo de lavado sin que el usuario tenga que preocuparse por configuraciones complejas. Desde la aplicación SmartThings, las personas pueden incluso personalizar los ciclos de lavado, de acuerdo al tipo de tejido introducido, como ocurre también en las hermanas de esta lavadora que se muestran a continuación.

MIRA: Conciertos, obras de teatro, circos, cine y más con hasta 50% de dscto. Descubre tus promos

Lavaseca Bespoke AI

Lavaseca Bespoke AI y su dispensador de líquidos.
Lavaseca Bespoke AI y su dispensador de líquidos.

También está disponible en el Perú, este modelo de carga frontal combina lavadora de 26 kg con secadora de 15 kg en un solo dispositivo. Viene en color gris beige y cuesta un promedio de 6.699 soles. Su tecnología se asienta sobre sus seis sensores capaces de detectar, mediante el algoritmo, los tipos de tejido que absorben el agua. Además, utiliza una bomba de calor para secar la ropa personal y de cama, lo que mejora la eficiencia energética en comparación con los centros de lavado tradicionales. Su diseño incluye una pantalla táctil de 4,3 pulgadas para control directo, aunque también puede manejarse desde el celular con la app SmartThings.

El sistema AI Wash+ va más allá de detectar el peso. Como explicó Braulio Olivares, gerente de producto en Samsung México, esta tecnología “puede identificar hasta cinco tipos de tejidos: normal, delicado, toallas, jeans y ropa para exteriores”, lo que permite ajustar con precisión tanto el uso de agua como la cantidad de detergente. Esta personalización se basa en una secuencia de cinco pasos: pesar la ropa, humedecerla, medir la absorción según el tipo de tela, evaluar la suciedad del agua a mitad del ciclo y, si es posible, acortar el tiempo de lavado para ahorrar recursos.

Además, incluye dispensadores automáticos que almacenan hasta 980 ml de detergente. Esto permite realizar hasta 47 lavadas sin necesidad de rellenar, dependiendo de la configuración que el usuario elija. Significan más de tres meses sin cambiar el detergente del envase hasta que aparezca la alarma de rellenar. Un dispensador está habilitado para ingresar líquidos blanqueadores, como en la mayoría de dispositivos de la gama.

En cuanto al secado, AI Dry+ ajusta la temperatura según el nivel de humedad, cuidando las prendas y evitando sobrecalentamientos innecesarios. En este sentido, Samsung promete que la lavadora consume significativamente menos electricidad que equipos convencionales.

Centro de Lavado Bespoke AI

Centro de Lavado Bespoke AI (lavadora y secadora apiladas en vertical) y su dispensador de líquidos.
Centro de Lavado Bespoke AI (lavadora y secadora apiladas en vertical) y su dispensador de líquidos.

La cereza del pastel en la reciente línea blanca de Samsung llega al Perú en julio y su costo está por definirse en la región. Se trata de una torre que agrupa una lavadora con hasta 22 kg de capacidad y una secadora hasta 24 kg en un solo módulo vertical, u horizontal sobre el suelo, con una pantalla táctil integrada.

“La inteligencia artificial reduce las revoluciones por minuto de la lavadora. Hay un compresor que hace que el descongelamiento no sea tan periódico y nos ayuda a ahorrar hasta el 30% en energía en las lavadoras, ampliando el ciclo de lavado. En comparación con las lavadoras de carga superior, ahorran el 20%, disminuyendo también el uso del motor y permitiendo que los químicos del detergente funcionen”, agregó el experto de Samsung.

Respecto a la pantalla táctil de este modelo, por lo que se pudo probar, esta cuenta con diferentes configuraciones para el ciclo de lavado y la interacción con el hogar. Por ejemplo, la lavadora avisa cuando hay una llamada entrante en la casa. Sin embargo, queda una promesa de mejora para la rapidez y fluidez de su interfaz.

La pantalla táctil también mejoró desde su última presentación, pasando de una pantalla de 7 a 9 pulgadas, y es compatible con comandos de voz y control total desde SmartThings. “Nos puede dar el consumo diario en watts o incluso mostrar cuánto llevamos del mes expresado en soles para monitorear nuestro ahorro en presupuesto”, indicó Olivares.

Debido al sistema AI Dry, la secadora mide la humedad interna y ajusta automáticamente la temperatura. Esto ayuda a evitar que la ropa se dañe por exceso de calor, algo que, según Samsung, contribuye a prolongar la vida útil de las prendas.

El Dato

Todos los modelos que llegan a Perú son eléctricos, no cuentan con conexión a gas, a diferencia de México y Brasil, donde se comercializan estas versiones. Sin embargo, Samsung ha prometido revisar la necesidad de los hogares peruanos para los próximos lanzamientos de electrodomésticos.

Contenido sugerido

Contenido GEC