

Este jueves, durante el Foro Económico Mundial de Davos 2025, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde, destacó que el país cerró el 2024 con la menor tasa de inflación en Latinoamérica, muy cerca del 1%.
Para el presidente del BCR, el Perú alcanzaría en el primer trimestre del año una inflación cercana al 1%; sin embargo, esta se incrementaría para cerrar en valores cercanos del 2%. “En Canadá y Perú tuvimos la inflación más baja, la última milla no fue tan difícil para nosotros y tampoco para Canadá. Los otros países van a disminuir su inflación, excepto Brasil que podría recuperarse este año, y Estados Unidos, donde probablemente la inflación se acumulará alrededor de 2,5% este año”, agregó.
Velarde además se refirió a las políticas expansivas en los Estados Unidos que afectan los precios de las materias primas y que afectarán la inflación. Para el Perú, los precios de las materias primas son importantes.
Por otro lado, señaló que “la pobreza se vio realmente afectada no solo por el Covid sino por el aumento de los precios de las materias primas. En comparación con Suiza, por ejemplo, cuando el precio de los ‘commodities’ aumenta, esto encaja más en el IPC. Por ejemplo, en el pan, el precio de la harina es tal vez un 2% en el caso de Suecia, pero en Perú es mucho más importante”, señaló.
Velarde también habló sobre la falta de empatía que suelen tener los ministros de finanzas respecto a la estabilidad de precios. “[Los ministros] hablando de inflación dicen que el iPad tiene un precio más bajo y la gente responde: ‘no puedo comerme mi iPad’. El más reciente caso fue en 2019, cuando la inflación estaba bajando y [Felipe Larraín, exministro de Hacienda de Chile] dijo ‘las flores están bajando un 20%’. Renunció al final de la semana porque fue muy criticado por su falta de empatía”, recordó.

El presidente del BCR estimó que “el hecho de restringir el dólar, que se ha mencionado mucho, mayores déficits fiscales, el incremento de la tasa de remesas. Creo que se ve la incertidumbre misma del dólar como el refugio más seguro del mundo. Probablemente tendremos un dólar fuerte y eso podría afectarnos aún más que ahora”, dijo.
Contenido sugerido
Contenido GEC


Caso Aleska Génesis: la cuantiosa suma de dinero que tendría que pagar si es hallada culpable
MAG.
El nuevo requisito que ha propuesto USCIS para los solicitantes de residencia, ciudadanía y asilo
MAG.
Resultados de la encuesta más reveladora sobre la cultura de dar propina en Estados Unidos: “Se ha salido de control”
MAG.
El local de 7-Eleven donde se vendió el boleto de Mega Millions ganador de 3 millones de dólares
MAG.