:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/QNY5CYEIEND4NP57Z2B4ABJRWM.jpg)
En el 2018 Osiptel emitió sanciones a los operadores de telefonía móvil por un total de 4.954 UIT multas que equivalen S/20,5 millones, lo cual es 237 UIT más de lo aplicado en el 2017.
Según un reporte del regulador, Entel es el que más sanciones recibió, pues tuvo 2.040 UIT, que equivalen a unos S/8,4 millones, casi el triple de lo que había recibido el 2017 (692 UIT).
► Osiptel confirma multa a Telefónica por más de S/418.000
► Telefonía móvil: portabilidad numérica superó las 800.000 líneas en febrero
► Entel y Bitel ya superan juntos un tercio del mercado móvil
En segundo lugar está Movistar, quien había sido el más sancionado del mercado en los últimos cinco años. En el 2018 el operador de origen español recibió sanciones por 1.696 UIT, es decir unos S/7,04 millones.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/G3RPKGELYVBCPD6JY3CP3IDII4.jpg)
Con relación al tipo de multas, Osiptel reportó que la mayor parte de estas se originan por los lectores biométricos de huellas dactilares en la activación de líneas (30%) y problemas en la entrega de información (30%).
Los problemas con la portabilidad de líneas, si bien tienen mucho ruido en las redes sociales, no representan un motivo fuerte de sanción a los operadores de telefonía móvil, sino que apenas representan el 2% del total.
La calidad de atención al cliente tampoco representa el monto más alto, pero sí ha implicado multas por unos S/2 millones.