

Las autoridades de Punta Hermosa activaron protocolos de emergencia la noche del jueves 27 de febrero tras la activación de la quebrada Malanche, que generó un huaico de mediana magnitud. Aunque no se reportaron daños materiales ni víctimas, el deslizamiento de lodo y piedras obligó a la movilización de equipos de respuesta y generó momentos de tensión entre los vecinos.
El evento fue monitoreado por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y la Municipalidad de Punta Hermosa, que instó a la población a mantener la calma. No obstante, se advirtió que, de ser necesario, se activará el sistema de alarmas para una posible evacuación.
MIRA: Real Plaza Centro Cívico fue clausurado por la Municipalidad de Lima | FOTOS
Según Canal N, el caudal de la quebrada comenzó a aumentar desde las 5:40 p.m., lo que alertó a los residentes. Finalmente, a las 7:49 p.m., el huaico descendió con fuerza, lo que llevó a evacuar preventivamente a algunas personas. En respuesta, el Cuerpo General de Bomberos del Perú desplegó tres unidades en la antigua Panamericana Sur, una de las zonas más vulnerables ante este tipo de fenómenos.
Este suceso recordó lo ocurrido en marzo de 2023, cuando un huaico afectó viviendas y un complejo deportivo en la misma zona debido a las lluvias intensas asociadas al ciclón Yaku. Por ello, las autoridades han reforzado la vigilancia de la quebrada Malanche, ante el riesgo de una nueva activación en los próximos días.
MIRA: Golpe de calor: conoce cómo reconocer y actuar ante un caso en medio del intenso verano
Comunicado de la Municipalidad de Punta Hermosa
La Municipalidad de Punta Hermosa informó que un huaico de mediana magnitud llegó a la zona urbana del distrito debido a las lluvias registradas durante la tarde en la zona Este.

Según el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el huaico sigue su cauce de manera normal y se espera que llegue a su desembocadura sin generar riesgo para la población.

Alcalde de Punta Hermosa informa que huaico dañó granjas
El alcalde de Punta Hermosa, Guillermo Fernández, informó que un huaico se registró en su distrito tras la activación de la quebrada Malanche debido a las intensas lluvias en la zona.
En declaraciones a RPP, Fernández señaló que la riada de agua, barro y piedras comenzó alrededor de las 6:00 p.m., aunque no ha afectado la zona urbana. No obstante, indicó que en el sector este del distrito se reporta la destrucción de varias granjas.
TE PUEDE INTERESAR
- Coliseo Manuel Bonilla: De complejo deportivo a cochera de vehículos municipales, ¿por qué luce abandonado y quién es responsable?
- Doble crimen en Bellavista: ya son 20 menores asesinados, 8 acribillados en la vía pública
- 28 de Julio, Comandante Espinar, malecón de la Reserva, Armendáriz y las demás obras en Miraflores que la vuelven caótica: ¿Por qué se realizaran todas juntas?
- Salud a bajo costo: ¿qué ofrecen los centros municipales de Surco, San Isidro, Magdalena, Puente Piedra y otros?
- ATU planea que sentido de Miraflores a Lima de Av. Arequipa sea exclusivo para corredor azul: detalles y polémica por impacto en el tráfico
Contenido sugerido
Contenido GEC


Cómo saber si mi billete de dos dólares vale una fortuna en el mercado de coleccionistas
MAG.
El boleto del Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Massachusetts
MAG.
Ángela Aguilar y las recientes fotos con las que ‘grita su amor’ por Christian Nodal
MAG.
Esta moneda Silver Eagle del año 1995 vale una fortuna y podrías encontrarla entre tus pertenencias
MAG.