:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/EPNVRXO3WRB7HJC5G2RVD6KEQA.jpg)
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso admitió esta mañana una nueva denuncia contra el suspendido juez supremo, César Hinostroza, y ex miembros titulares del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) por la presunta comisión de delitos, incluyendo crimen organizado.
El grupo de trabajo, presidido por Milagros Takayama (Fuerza Popular), debatió y aprobó por unanimidad declarar como procedente la denuncia N° 229 contra César Hinostroza y los ex consejeros del CNM Iván Noguera Ramos, Julio Gutiérrez Pebe, Guido Aguila Grado y Orlando Velásquez Benites.
Esta denuncia había sido presentada por el procurador anticorrupción Amado Enco y fue asumida por los congresistas Luis Galarreta (Fuerza Popular) y Gino Costa (no agrupado) para que pudiera ser admitida por la subcomisión.
Según la acusación, César Hinostroza y los consejeros arriba mencionados habrían cometido los delitos de cohecho pasivo específico, cohecho activo específico, negociación incompatible, tráfico de influencias y contra la tranquilidad pública bajo la modalidad de organización criminal.
Cabe recordar que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales ya tiene en proceso una denuncia (N° 211) contra Hinostroza y los ex consejeros del CNM, sobre la cual deberán presentar un informe en un plazo de 15 días.
En los próximos días, la Comisión Permanente del Congreso procederá a determinar cuál será el trámite que seguirá la denuncia que se admitió hoy, ya sea si se le otorga un plazo específico o si es acumulada en otra investigación.
Sobre ello, la presidenta de la subcomisión, Milagros Takayama, consideró que esta debería ser acumulada a la denuncia que ya está en proceso, ya que “si bien es cierto ponen otros delitos, son de las mismas personas”.
“Debería unirse, eso es lo que vamos a proponer nosotros como subcomisión para que se acumule a la denuncia N° 211, porque ya son acumuladas varias denuncias más contra los miembros del CNM y contra el juez Hinostroza”, manifestó.
No obstante, días atrás, el congresista de Nuevo Perú Oracio Pacori, quien está a cargo de las investigaciones para elaborar el informe preliminar, señaló que la denuncia por presunta pertenencia a una organización criminal debe ir en otro proceso.
“Por la complejidad que plantea la denuncia constitucional del procurador, que ya lo han hecho suya dos congresistas, creo que esto debe tratarse en otra denuncia constitucional. Esto con el fin de darle celeridad y una respuesta inmediata a las denuncias que ya tengo. Lo otro quiere ver el tema de crimen organizado que es mucho más amplio”, indicó.