La Cuaresma, un periodo de profunda reflexión y devoción arraigado en siglos de tradición, se prepara para marcar nuevamente el calendario litúrgico en 2025. Miles de fieles alrededor del mundo se alistan para participar en actividades simbólicas y rituales que fortalecen su conexión espiritual. Ante la inminente llegada de este tiempo de preparación para la Semana Santa, surge una pregunta clave: ¿cuándo dará inicio la Cuaresma y en qué fecha culminará? Conocer estas fechas es fundamental para planificar con anticipación los 40 días de recogimiento y penitencia que preceden a la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
¿CUÁL ES EL PERÍODO EN EL QUE INICIA Y CULMINA LA CUARESMA?
Durante este año, la Cuaresma comenzará el miércoles 5 de marzo, ya que el Miércoles de Ceniza se conoce como el inicio de estos 40 días de devoción. Posteriormente, finalizará el jueves 17 de abril con la llegada del Jueves Santo, según explica el diario Marca.
¿DESDE QUÉ ÉPOCA SE CONMEMORA LA CUARESMA?
Esto se remonta a muchos años atrás. En el siglo II, con el inicio de la celebración anual de la Pascua, la Iglesia consideró que se requería establecer un tiempo de preparación basado en la oración y el ayuno; entonces, inicialmente, se impuso el ayuno obligatorio durante el Viernes y Sábado Santos, previos al Domingo de Resurrección.
Tiempo después, en el siglo III, a través de un documento que tiene como nombre “Traditio Apostolica”, se dispuso que quienes se preparaban para el bautismo, debían ayunar el viernes y mantenerse en vela el sábado por la noche. Finalmente, en el siglo IV, este periodo tomó la forma de la Cuaresma, consolidándose como un tiempo de penitencia y renovación espiritual que perdura hasta hoy, con la práctica del ayuno, la abstinencia y la reflexión.

¿EN QUÉ CONSISTE LA CUARESMA?
Este período de 40 días está dedicado a la preparación para la Pascua, inspirado en el tiempo que Jesús pasó en el desierto antes de iniciar su misión. Su inicio varía cada año de acuerdo con el calendario litúrgico, comenzando con el Miércoles de Ceniza, y concluyendo el Jueves Santo, justo antes de la conmemoración de la Última Cena. El Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo son días de ayuno y abstinencia, mientras que los viernes de Cuaresma se evita el consumo de carne como símbolo de sacrificio y reflexión espiritual.

¿EN QUÉ FECHA SE DARÁ LA SEMANA SANTA ESTE 2025?
Este año, la Semana Santa se celebrará desde el domingo 13 de abril hasta el domingo 20 de abril, teniendo en cuenta que el Domingo Santo no puede caer antes del 22 de marzo ni después del 25 de abril. En comparación con el año pasado, cuando la festividad se celebró del 24 al 31 de marzo, en 2025 la Semana Santa tendrá lugar en fechas más tardías.
En el calendario, las fechas de la Semana Santa 2025 quedarían de la siguiente manera: el Domingo de Ramos se celebrará el 13 de abril, marcando el inicio de esta semana de conmemoración. Luego, seguirán el Lunes Santo (14 de abril), el Martes Santo (15 de abril), el Miércoles Santo (16 de abril), el Jueves Santo (17 de abril), el Viernes Santo (18 de abril) y el Sábado Santo (19 de abril). Finalmente, el Domingo de Resurrección, el 20 de abril, pondrá fin a esta celebración.
