Esta es la edad máxima para trabajar en el sector público en el Perú
Esta es la edad máxima para trabajar en el sector público en el Perú
Redacción EC

Con el objetivo de establecer nuevos rangos para la licencia sin goce de haber, el período de cese y el cálculo de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), en diciembre de 2024, el Congreso de la República aprobó por insistencia la Ley 32199, que modifica el Decreto Legislativo 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del . Esta norma busca unificar los criterios de retiro en la administración pública y garantizar su adecuada implementación, brindando mayor seguridad a los servidores estatales. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿CUÁL ES LA EDAD MÁXIMA PARA TRABAJAR EN EL SECTOR PÚBLICO?

A través del diario oficial El Peruano, se promulgó la Ley 32199, que establece que los trabajadores del sector público y los funcionarios que formen parte del régimen del Decreto Legislativo 276 recibirán el 100 % de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) por cada año laborado o por períodos mayores a seis meses desde su ingreso hasta la fecha de cese. Este beneficio está dirigido a los trabajadores de ministerios, municipalidades y gobiernos regionales, quienes representan el 17 % del empleo público en el país.

El Decreto Legislativo N.º 276 establece que la edad límite será de 70 años, aunque los empleados podrán seguir laborando aún hasta el 31 de diciembre del año en que alcancen esa edad.
El Decreto Legislativo N.º 276 establece que la edad límite será de 70 años, aunque los empleados podrán seguir laborando aún hasta el 31 de diciembre del año en que alcancen esa edad.

Por otra parte, a partir de ahora, el Decreto Legislativo N.º 276 establece que las licencias sin goce de haber podrán durar hasta tres años, ya sea de manera continua o intermitente, que será dentro de un lapso de cinco años, lo que brinda mayor flexibilidad a los empleados del sector público. Mientras que, para el cese laboral, se dispone que la edad límite será de 70 años, aunque los empleados podrán seguir laborando aún hasta el 31 de diciembre del año en que alcancen esa edad. Es importante mencionar que esta medida rige a partir de enero de 2025 en todas las entidades estatales del país.

¿QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LOS TRABAJADORES PÚBLICOS PARA ACCEDER A UN DÍA LIBRE?

Se trata de la bicicleta, que a través de la Ley N.° 30936 se detallan las medidas para incentivar su uso como medio de transporte hacia el centro de trabajo. Según esta ley, todos los trabajadores del sector público tienen la opción de solicitar un día libre remunerado si deciden movilizarse en bicicleta, es decir, por cada 60 días que demuestren haber utilizado la bicicleta como medio de transporte para llegar a sus puestos de trabajo, obtendrán un día de descanso extra.

Los servidores públicos reciben una jornada laboral libre remunerada por cada sesenta veces que certifiquen haber asistido al centro de labores en bicicleta; para lo cual, cada institución del sector público fórmula e implementa las medidas necesarias para su desarrollo y certificación, en concordancia con las disposiciones emitidas por la Autoridad Nacional del Servicio Civil”, indica la legislación.

Banner Event Special
El Decreto Legislativo N.º 276 establece que la edad límite será de 70 años, aunque los empleados podrán seguir laborando aún hasta el 31 de diciembre del año en que alcancen esa edad.
El Decreto Legislativo N.º 276 establece que la edad límite será de 70 años, aunque los empleados podrán seguir laborando aún hasta el 31 de diciembre del año en que alcancen esa edad.

Además, esta normativa no abarca para el sector privado, aunque busca fomentar el uso del transporte sostenible en los trabajos, implementado una serie de medidas a favor de los empleados. “Los empleadores privados o públicos pueden incentivar en sus trabajadores el uso de la bicicleta como medio de transporte para llegar a su centro laboral a través de medidas tales como flexibilización de la hora de ingreso, días u horas libres, facilitación de duchas al interior del centro de trabajo, entre otros”, detalla.

¿QUÉ TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO RECIBIRÁN AGUINALDOS EN 2025?

Según la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, los trabajadores recibirán beneficios económicos destinados a reconocer su labor, como los aguinaldos de Fiestas Patrias y Navidad, que serán de hasta S/ 300 cada uno. Esta ayuda económica corresponde a los empleados y trabajadores nombrados o contratados bajo los regímenes laborales del Decreto Legislativo 276, la Ley Nº 29944 y la Ley Nº 30512.

Sin embargo, eso no es todo, ya que los empleados públicos y pensionistas también recibirán el Bono de Escolaridad, con un pago de S/ 400, para apoyar los gastos que conlleva el inicio del año escolar en el país. Además, los docentes universitarios regidos por la Ley Nº 30220 y el personal de salud contemplado en el Decreto Legislativo 1153 también se beneficiarán de este subsidio.