En el Perú se pueden encontrar una variedad de universidades, como la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) o la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), que han logrado posicionarse en importantes listas internacionales, lo que permite que estas casas de estudios obtengan una buena reputación y que sus alumnos encuentren trabajo más rápido. Sin embargo, desde hace algunos años, una casa de estudios superior ha destacado por permitir a sus alumnos finalizar sus estudios a través de clases virtuales, siendo avalada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.
¿QUÉ UNIVERSIDAD ES RECONOCIDA POR OFRECER CLASES VIRTUALES?
Se trata de la única universidad en Perú llamada UNIR - La Universidad en Internet, que pertenece al reconocido Grupo ProEduca y brinda la oportunidad a sus alumnos de estudiar carreras online. Asimismo, esta universidad virtual ofrece programas de maestría y posgrados, aprobados por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), proporcionando a los jóvenes la oportunidad de seguir su formación académica con respaldo oficial y un enfoque orientado al mercado laboral.

Esta universidad a distancia tiene su sede principal en Logroño, La Rioja, España. Por su parte, en Latinoamérica, UNIR abrió una oficina en Lima en 2016, además de contar con presencia en Ecuador, Bolivia, México, Colombia y Estados Unidos. Hasta la fecha, tiene más de 85.000 graduados y 45.000 estudiantes en activo a nivel mundial, de los cuales 3.000 son de nacionalidad peruana.
¿CUÁLES SON LAS CARRERAS QUE OFRECE UNIR PERÚ?
De acuerdo con la plataforma oficial, UNIR Perú cuenta con un total de 36 carreras profesionales distribuidas en 8 especialidades. Por lo tanto, si deciden estudiar alguna de estas profesiones, obtendrán sin ningún inconveniente sus títulos, ya que están validados por la Sunedu. Por consiguiente, te compartimos algunas de las carreras que ofrece esta institución educativa virtual de nivel superior:
- Traducción e Interpretación
- Historia del Arte
- Criminología
- Trabajo Social
- Derecho
- Sociología
- Marketing
- Ingeniería Informática
- Psicología
- Publicidad
- Diseño y Desarrollo de videojuegos

¿QUÉ CURSO DEBERÁN APROBAR LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PARA OBTENER EL BACHILLERATO AUTOMÁTICO?
De acuerdo con la Sunedu, uno de los requisitos esenciales para obtener el grado de bachiller en el país es haber aprobado los estudios de pregrado y tener conocimiento de un idioma extranjero, que puede ser inglés o una lengua nativa. Además, los estudiantes universitarios deberán aprobar un curso de trabajo de investigación, que generalmente se cursa en los últimos semestres de la carrera de cada programa académico de pregrado.


¿QUÉ UNIVERSIDADES ENTREGAN BACHILLER AUTOMÁTICO?
Es importante saber que las universidades a nivel nacional deben contar con una licencia emitida por la Sunedu para otorgar el bachillerato automático. En caso de que estas instituciones de educación superior no cuenten con este certificado o estén en proceso de trámite, no será posible otorgarlo al alumnado. Hasta la fecha, dicho organismo fiscalizador ha otorgado 98 permisos, lo que representa una garantía para todos los estudiantes. Si deseas conocer la lista completa de las universidades acreditadas, puedes hacerlo visitando este LINK de la Sunedu. A continuación, te presentamos el listado de algunas de las universidades debidamente acreditadas:
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos
- Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
- Universidad Nacional del Callao
- Universidad Señor de Sipán
- Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
- Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
- Universidad Peruana Los Andes
- Universidad Tecnológica de los Andes
- Universidad Nacional Federico Villarreal
- Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
- Universidad Autónoma de Ica
- Universidad Nacional San Luis Gonzaga
- Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
- Universidad Nacional Ciro Alegría
- Universidad Peruana del Centro
- Universidad Privada de Trujillo
