¿Qué enfermedad está afectando la recuperación del Papa Francisco?. (Foto de Alberto PIZZOLI / AFP)
¿Qué enfermedad está afectando la recuperación del Papa Francisco?. (Foto de Alberto PIZZOLI / AFP)
/ ALBERTO PIZZOLI
Redacción EC

Luego de 18 días de hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma, el continúa en estado crítico, según el . Como ya se conoce, Jorge Mario Bergolgio viene atravesando un proceso respiratorio severo provocado por una neumonía bilateral, el mismo que se agravó por la bronquiectasia. A propósito de ello, a continuación te contaremos muchos más detalles sobre esta enfermedad que viene afectando al argentino.

Ana Putruele, jefa de Neumonología del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), fue entrevistada por Infobae y explicó que el Papa padece insuficiencia respiratoria aguda con momentos complicados de expectoración excesiva.

“Su cuadro sigue siendo crítico, en estado bastante frágil. Lleva casi 20 días con este episodio respiratorio y está en insuficiencia respiratoria aguda, con demasiadas secreciones, mucha expectoración o flemas, para lo cual hubo que hacer broncoaspiraciones”, contó la especialista.

¿Qué enfermedad está afectando la recuperación del papa Francisco?

Medliplus, portal especializado en salud, detalla que es una bronquiectasia. “Es una enfermedad en la que las vías respiratorias mayores de los pulmones se dañan. Esto ocasiona que las vías respiratorias se ensanchen de forma permanente. La bronquiectasia se puede presentar al momento del nacimiento o en la infancia o desarrollarse más adelante en la vida”.

Cuáles son las causas de la bronquiectasia

La bronquiectasia a menudo es causada por inflamación o infección de las vías respiratorias que sucede una y otra vez, según la web en mención.

Algunas veces, comienza en la infancia después de sufrir una infección pulmonar grave o inhalar un cuerpo extraño. La inhalación de partículas de alimentos también puede llevar a esta afección.

Otras causas de la bronquiectasia:

  • Fibrosis quística, una enfermedad que ocasiona la acumulación de mucosidad gruesa y pegajosa en los pulmones
  • Trastornos autoinmunitarios, como artritis reumatoidea, síndrome Sjögren o enfermedad intestinal inflamatoria
  • Enfermedades pulmonares alérgicas
  • Leucemia y cánceres relacionados
  • Síndromes de inmunodeficiencia
  • Disquinesia ciliar primaria (otra enfermedad congénita)
  • Infección por bacterias no tuberculosas
  • Como una complicación de bronquiolitis obliterante
  • Asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (poco común)

Cuáles son algunos síntomas de la bronquiectasia

  • Mal aliento
  • Tos con sangre (menos frecuente en los niños)
  • Fatiga
  • Palidez
  • Dificultad para respirar que empeora con el ejercicio
  • Pérdida de peso
  • Sibilancias
  • Fiebre baja y sudoración nocturna
  • Dedos de las manos en forma de palillo de tambor (poco común, depende de la causa)

¿Cuántos años tiene el papa Francisco?

La salud del Papa Francisco genera preocupación entre sus seguidores. (Photo by Tiziana FABI / AFP)
La salud del Papa Francisco genera preocupación entre sus seguidores. (Photo by Tiziana FABI / AFP)
/ TIZIANA FABI

Desde la Santa Sede, la noticia sobre el nombramiento de Jorge Mario Bergoglio como el primer Papa americano en reemplazo de Benedicto XVI, dio literalmente la vuelta al mundo, y desde entonces el interés entorno a él genera búsquedas inmediatas mediante Google, por ejemplo, queriendo saber hasta qué edad tiene, quiénes son sus padres, entre otros detalles vinculados a vida personal.

Con respecto a sus orígenes, resulta importante destacar que el Santo Padre de la Iglesia Católica nació en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, siendo el mayor de 5 hermanos, es decir primogénito del matrimonio italiano conformado por Mario José Francisco Bergoglio y Regina María Sivori.

La edad del Papa Francisco hoy llega a los 88 años, habiendo asumido el pontificado y liderazgo de la Santa Sede cuando tenía 76 en medio del bullicio popular tras la ‘fumata blanca’ que lo anunciaba para reemplazar a Benedicto XVI.

De acuerdo a información compartida por Buenos Aires como Gobierno, Jorge Mario Bergoglio habría aprendido a rezar gracias a la enseñanza de su abuela y también monjas del Jardín de Infantes del Instituto Nuestra Señora de la Misericordia donde recibiría la primera comunión, mientras llevaba a cabo estudios primarios en la Escuela N° 8 Coronel Pedro Cerviño, y posteriormente secundarios en la E.N.E.T. N°27 “Hipólito Yrigoyen” que le permitiría obtener el título de técnico químico previo a descubrir vocación sacerdotal.