:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/VSJEEVIHBZBSVPPSPBEZKWZ37U.jpg)
Enrique Pajuelo Escobar, presidente ejecutivo de Ladrillos Fortes, conforma el grupo de los Líderes Empresariales del Cambio (LEC) 2019. El representante de la empresa productora y comercializadora de ladrillos cerámicos señaló que una de las claves de los buenos números de su empresa se debe a la valoración del capital humano.
"[Una de las claves del éxito] es el equipo profesional: apostar por ellos y capacitarlos. En Ladrillo Fortes siempre decimos que el crecimiento personal va de la mano con el crecimiento de la empresa y eso es lo que tratamos de cumplir", mencionó Pajuelo Escobar.
VEA TAMBIÉN
►Premios LEC | Vistony: "La competencia es una forma de emprender mejor"
►Premios LEC | SB Trading: "El Perú es adaptable a todo"
A este factor se suma la cultura empresarial, la cual, según menciona, está fundada en cuatro pilares: respeto, disciplina, orden y limpieza.
LOS RETOS DEL 2018
Durante el presente año, dos fueron los hitos que marcaron a la empresa. Uno de ellos estuvo relacionado al golpe, tanto en el tema de gestión como en el ámbito económico, que les produjo el Fenómeno de El Niño al inundar su planta principal. Sin embargo, Pajuelo Escobar indicó que lograron recuperarse y salir con un mayor fortalecimiento.
Asimismo, en el 2018, y en línea a la transformación digital, la compañía terminó la implementación de una línea de producción completamente automatizada, con la cual se convierten en la primera industria ladrillera 4.0 del país.
PROYECCIONES
El presidente ejecutivo de Ladrillos Fortes señala que la empresa espera crecer en 20% al cierre del 2019.
En tanto, a partir del 2020, apuntan a superar este registro basándose en la esperada consolidación de su línea de producción automatizada.