

La bolsa de Nueva York abrió a la baja este viernes, luego de la publicación de la tasa de desempleo de Estados Unidos subiera ligeramente por encima de lo esperado y en una semana marcada por la incertidumbre sobre los aranceles y la economía.
En los primeros intercambios, el índice Dow Jones perdía 0,42%, el Nasdaq retrocedía 0,22% y el ampliado S&P 500 caía 0,31%.
LEE TAMBIÉN: Telefónica contrata asesor financiero para venta de su filial en Perú
Wall Street cae tras decisiones de Trump sobre aranceles
La bolsa de Nueva York cayó con fuerza este jueves, lastrada por la confirmación de los aranceles al acero y al aluminio impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, mientras los inversores se mostraban escépticos ante el aplazamiento de ciertos gravámenes a Canadá y México.
El índice industrial Dow Jones retrocedió un 0,99%, el tecnológico Nasdaq cedió un 2,61% y el ampliado S&P 500 perdió un 1,78%. “El estado de ánimo del mercado ha cambiado, después de estar centrado totalmente en la toma de riesgos durante más de dos años”, dijo Steve Sosnick, de Interactive Brokers.
De acuerdo con el analista, la bolsa estadounidense probablemente “entra en un periodo de transición” de cara a un “ambiente difícil con inquietudes sobre la debilidad de la economía” de Estados Unidos y de temores sobre la guerra comercial lanzada por Trump y sus consecuencias. El anuncio del republicano sobre un aplazamiento hasta el 2 de abril para imponer aranceles del 25% a sus socios del tratado T-MEC, Canadá y México, no bastó para un repunte en Wall Street.

MÁS INFORMACIÓN: La Bolsa española baja el 0,86% tras la apertura del viernes
Según un funcionario estadounidense, más del 50% de los productos mexicanos y el 38% de los canadienses entraron en el 2024 a Estados Unidos bajo ese tratado comercial de los tres países. Al final de la sesión, el mercado también se vio afectado por la confirmación de Trump que las tarifas aduaneras del 25% a las importaciones de acero y aluminio para todos los socios comerciales de Estados Unidos “serán efectivos la próxima semana”.
En este contexto, en el mercado de renta fija, el rendimiento de los bonos del Estado estadounidense a diez años se mantuvo estable con respecto a la víspera, en el 4,28%. Todos los “siete fantásticos”, apodo dado a las grandes tecnológicas, experimentaron caídas, entre las más destacadas están: Alphabet (-0,45%), Amazon (-3,68%), Meta (-4,35%), Tesla (-5,61%) y Apple (-0,17%).
Contenido sugerido
Contenido GEC


Estos son todos los celulares que se quedarán sin WhatsApp en abril de 2025
MAG.
El significado de besar con los ojos abiertos, según la psicología
MAG.
Cheque de estímulo DOGE: ¿los beneficiarios del Seguro Social también podrían recibir el pago si se aprueba la propuesta?
MAG.
El boleto de Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Pensilvania
MAG.