

Telefónica contrató a Rothschild, firma de asesoría financiera, para vender su filial en Perú, a la que declaró en concurso de acreedores el pasado 14 de febrero, así lo informó El Confidencial.
Según el medio español que, según fuentes consultadas, Rothschild negocia un acuerdo con los acreedores, a quien la compañía de teléfono debe 1.240 millones de euros. Este monto corresponde al pasivo registrado en el Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante la Comisión de Procedimientos Concursales de Indecopi.
LEE TAMBIÉN: Osiptel: “Telefónica perdería más en un escenario de liquidación”
Asimismo, el medio señaló, que de acuerdo con otras fuentes, el mandato de Rothschild incluye negociar una solución pactada con los acreedores, y en paralelo, encontrar un comprador para la filial en nuestro país.
“Este comprador podría ser los mismos fondos de pensiones y de inversión, en su mayoría estadounidenses, si el acuerdo final implica un canje de deuda por capital”, indicó el citado medio.
Además, informó que los acreedores han contratado a Houlihan Lokey, el mayor banco del mundo especializado en reestructuraciones, para defender sus intereses. Otras fuentes señalan que los bonistas han sumado a Moelis, otro banco de inversión estadounidense.
MÁS INFORMACIÓN: Trump suspende durante un mes los aranceles a Canadá para bienes cubiertos por el T-MEC
Cabe recordar que Telefónica del Perú (TdP) enfrenta importantes obligaciones pendientes, entre ellas una deuda de S/2.337 millones con el fisco peruano, además de emisiones internacionales de bonos por S/1.724 millones y bonos corporativos locales por S/576 millones, ambos aún por pagar.
Se suma también una caída sostenida en sus ingresos: entre 2015 y 2024, su facturación pasó de S/ 9,572 millones a S/ 6,020 millones.
TE PUEDE INTERESAR
- Avanza en el Congreso proyecto de ley que regula el proceso de venta y devolución de entradas a conciertos
- Donald Trump suspende hasta el 2 de abril los aranceles a México tras hablar con Sheinbaum
- IIMP resaltó el aporte de la minería como motor para el crecimiento económico del país
- Yape anuncia patrocinio oficial de cuatro equipos de la Liga Femenina
- SNI: exportación industrial no tradicional alcanzó los US$9.331 millones en el 2024
Contenido sugerido
Contenido GEC


Pena de muerte si es declarado culpable: lo que enfrenta Luigi Mangione por asesinato de Brian Thompson en Nueva York
MAG.
Asesino serial de gatos fue detenido en Santa Ana: uno de ellos murió tras ser inyectado con una sustancia
MAG.
¿Quieres tener un cerebro sano? Esta es la actividad que debes realizar de manera regular
MAG.
Megaoperativo del ICE en Florida: esperan detener a casi 1000 indocumentados en 7 días
MAG.