Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Jueves 5 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Mundo
Mundo

Huawei afirma que facturó 39% más hasta marzo pese a acusaciones de EE.UU.

Huawei se encuentra desde hace meses en el ojo del huracán, especialmente tras la detención en Canadá -a petición de Estados Unidos- de la directora financiera de la compañía, Meng Wanzhou

Esta posibilidad fue conversada el viernes con el consorcio peruano-chino Cosco Shipping, que construirá junto con Volcan el puerto de Chancay. (Foto: EFE)
Esta posibilidad fue conversada el viernes con el consorcio peruano-chino Cosco Shipping, que construirá junto con Volcan el puerto de Chancay. (Foto: EFE)
Agencia EFE
Actualizado el 22/04/2019 a las 12:33

El gigante chino de las telecomunicaciones Huawei anunció hoy que su facturación aumentó un 39% interanual durante el primer trimestre de 2019 pese a haber recibido acusaciones de espionaje e infracciones de ciberseguridad durante los últimos meses.

En un comunicado publicado en su página web, la compañía, que no cotiza en bolsa, apuntó que su margen de beneficio neto se situó en torno al 8%, "ligeramente superior al del mismo período del año pasado".

► Venezuela: conoce aquí el precio del dólar hoy lunes 22 de abril del 2019
► Las dos caras económicas de Alan García cuando fue presidente del Perú
► AFP: Plantean que afiliados que más aportan financien a los de menores ingresos

En estos primeros tres meses de 2019, Huawei vendió 59 millones de teléfonos inteligentes -extrapolando estas cifras al año entero, se situarían en unos 236 millones, 30 millones más que en todo 2018-.

El documento no hace mención alguna a las acusaciones ni a su impacto en sus cifras de negocio, y asegura que su alza en los ingresos hasta marzo se debe a que "mantuvo su foco en la infraestructura de las tecnologías de la información y comunicación y en los dispositivos inteligentes".

Asimismo, Huawei se congratula por "haber impulsado la eficiencia y la calidad de sus operaciones", y se muestra optimista ante las "oportunidades de crecimiento sin precedentes" para su segmento de teleoperadoras ya que "2019 será un año de despliegue a gran escala del 5G (redes de quinta generación) en todo el mundo".

La firma explica que, a finales de marzo, había firmado ya 40 contratos comerciales de 5G con "operadoras líderes a nivel global", y que ha vendido más de 70.000 estaciones base 5G "a mercados de todo el mundo".

Huawei se encuentra desde hace meses en el ojo del huracán, especialmente tras la detención en Canadá -a petición de Estados Unidos- de la directora financiera de la compañía, Meng Wanzhou.

Aunque desde mediados de diciembre Meng disfruta de libertad bajo fianza, la ejecutiva continúa en Canadá, donde fue arrestada a petición de Estados Unidos por una supuesta violación de las sanciones impuestas por Washington a Irán.

A pesar de que se conoció días después, la detención de Meng se produjo el mismo día en el que el presidente estadounidense, Donald Trump, y el chino, Xi Jinping, se reunieron en Argentina en el marco de una cumbre del G-20, donde acordaron una tregua a la guerra comercial que ambos países mantienen desde el pasado año.

Está por ver cuánto pesa Huawei para Pekín en las negociaciones comerciales para finiquitar esa guerra entre las dos mayores economías del mundo, si bien el Ejecutivo chino ha defendido públicamente a Meng en numerosas ocasiones.

La próxima fecha clave para conocer si la detención de la directiva de Huawei hace saltar o no por los aires un posible acuerdo entre China y Estados Unidos será el 1 de mayo, cuando se celebrará la vista para la extradición a territorio estadounidense.

Asimismo, la compañía ha sido acusada por diversos países de espionaje con la supuesta instalación de "puertas traseras" en sus dispositivos, que han generado recelo en Occidente.

Sin embargo, los directivos de Huawei aseguran que no espían y defienden que sus aparatos son más seguros que los de otras marcas por estar sometidos a un escrutinio mayor.

Tags Relacionados:

Huawei

Estados Unidos

VEA TAMBIÉN

AFP: Plantean que afiliados que más aportan financien a los de menores ingresos

AFP: Plantean que afiliados que más aportan financien a los de menores ingresos

¿Cómo llega un club peruano a la rentabilidad?, por Renato Ricci

¿Cómo llega un club peruano a la rentabilidad?, por Renato Ricci

Derrumbe en Cauca: una tragedia anunciada en Colombia | FOTOS Y VIDEO

Derrumbe en Cauca: una tragedia anunciada en Colombia | FOTOS Y VIDEO

Media Networks tendrá 216 horas de contenidos para Lima 2019

Media Networks tendrá 216 horas de contenidos para Lima 2019

Precios del cerdo se disparan a nivel mundial por crisis china

Precios del cerdo se disparan a nivel mundial por crisis china

Control de fusiones: Se modificará dictamen para lograr su aprobación esta semana

Control de fusiones: Se modificará dictamen para lograr su aprobación esta semana

Real Plaza:“Tendremos el primer coworking gastronómico en el Perú”

Real Plaza:“Tendremos el primer coworking gastronómico en el Perú”

“Game of Thrones”: El invierno va llegando, y con él un nuevo rey de la televisión

“Game of Thrones”: El invierno va llegando, y con él un nuevo rey de la televisión

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Nancy Pelosi pide iniciar la redacción de los cargos del juicio político a Donald Trump

Nancy Pelosi pide iniciar la redacción de los cargos del juicio político a Donald Trump

San Isidro: ¿Qué pasó con el servicio de alquiler de bicicletas?

San Isidro: ¿Qué pasó con el servicio de alquiler de bicicletas?

¿Casarse con un policía que reprime las manifestaciones? El dilema de una novia en Hong Kong

¿Casarse con un policía que reprime las manifestaciones? El dilema de una novia en Hong Kong

Laura Karen estuvo en un bar, no desaparecida, según muestra video

Laura Karen estuvo en un bar, no desaparecida, según muestra video

V Capital aspira a convertirse en fondo de inversión inmobiliario

V Capital aspira a convertirse en fondo de inversión inmobiliario

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Guerra comercial: EE.UU. y China se acercan a “fase uno” de acuerdo, según Bloomberg