Se proyecta que en los próximos tres años el país superará los 10 millones de mascotas, consolidando el crecimiento sostenido del sector.| Crédito: Freepik
Se proyecta que en los próximos tres años el país superará los 10 millones de mascotas, consolidando el crecimiento sostenido del sector.| Crédito: Freepik
Redacción EC

Euromonitor estima que, tras el impulso generado durante la pandemia, el mercado de alimentos para pasará de mover US$456 millones en 2023 a US$680 millones en 2028, impulsado por el crecimiento de la población joven y la postergación de la paternidad.

El impacto de esta tendencia se refleja en el gasto de los hogares: ocho de cada diez peruanos destinan alrededor de S/200 mensuales al cuidado de sus mascotas, según un estudio de Flanqueo. Además, se proyecta que en los próximos tres años el país superará los 10 millones de mascotas, consolidando el crecimiento sostenido del sector.

El impacto en el bienestar de las mascotas

El vínculo entre las personas y sus mascotas no solo ha transformado el mercado, sino que también ha generado un impacto positivo en la calidad de vida de sus dueños. Según Ipsos Perú, el 44% de los peruanos considera que tener una mascota ayuda a reducir el estrés, mientras que un porcentaje similar cree que la compañía de un animal mejora el bienestar emocional.

Asimismo, la tenencia responsable fomenta un estilo de vida más activo. El 52% de los dueños de mascotas en Perú declaró que suele sacarlas a pasear, promoviendo el ejercicio y reforzando la relación entre bienestar y actividad física.

Innovación y diferenciación en la industria

Palo Alto Foods, con el 80% de participación en la categoría de alimentos congelados para mascotas, con sus marcas Rambala y Hant, ha sabido responder a esta tendencia diversificando su portafolio con productos innovadores como galletas horneadas y sticks deshidratados.

Banner Event Special

Asimismo, ha fortalecido su presencia en retail, hard discount y e-commerce, facilitando el acceso a sus productos y proyectando un crecimiento del 30% para 2025.

En los últimos años, hemos apostado por la accesibilidad, ofreciendo productos de alta calidad a precios competitivos, con opciones de alimentación por menos de 14 soles. La evolución de la línea de snacks naturales ha sido clave en nuestro crecimiento, logrando un incremento del 30% en ventas tras el rebranding de Rambala, marca insignia de Palo Alto Foods”, destacó Luis Rolando, gerente general de la compañía.

La compañía también destacó el reciente acuerdo estratégico con Disney para que Rambala, marca de Palo Alto Foods, sea la única licenciataria dentro de este rubro en Latinoamérica.

Contenido sugerido

Contenido GEC