

El director de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Marcos Tupayachi, anunció que la matrícula escolar 2025, recepción de solicitudes, comienza hoy, 16 de diciembre hasta el 3 de enero. Además, indicó que no es necesario que los padres de familia hagan colas, ya que las vacantes podrán gestionarse tanto de manera virtual como presencial.
LEE: Cuándo inicia la matricula para el año escolar 2025 en el Perú
“No hay necesidad de hacer colas, porque la matrícula sigue un cronograma oficial que garantiza transparencia y orden en el proceso”, destacó Tupayachi.
Asimismo, precisó que, del 20 de enero al 28, se distribuirán vacantes. “Quiero decirles a los papás que estén tranquilos, hay criterios para la distribución de vacantes”, precisó en América Noticias.
En respuesta a denuncias por prácticas indebidas, como la entrega de tickets para vacantes en la Institución Educativa Edelmira del Pando, el funcionario informó la suspensión inmediata de estas acciones y el inicio de una investigación exhaustiva para sancionar a los responsables. “Esto no está permitido ni en la normativa ni en los lineamientos del Ministerio de Educación”, afirmó.
Desde

Cronograma Oficial
Según el cronograma oficial, los directores de las instituciones educativas de Lima Metropolitana deben reportar las vacantes disponibles hasta el 11 de diciembre. Posteriormente, la presentación de solicitudes se llevará a cabo entre el 16 de diciembre de 2024 y el 3 de enero de 2025. Este trámite podrá realizarse:
- De manera virtual, a través de la plataforma: matriculalima.drelm.gob.pe.
- De forma presencial, directamente en los colegios.
En colegios con alta demanda, se dará prioridad a:
- Estudiantes con necesidades educativas especiales.
- Estudiantes que tengan hermanos matriculados en el mismo centro educativo.
Además, el director recordó que el proceso de matrícula es totalmente gratuito. “Ningún padre debe sentirse obligado a realizar pagos por donaciones, cuotas de Apafa u otros conceptos”, enfatizó.
MÁS: Cobros indebidos y condicionamiento de matrícula escolar aumentaron entre 2022 y 2023, según Defensoría del Pueblo
Canales de Atención
- Para resolver cualquier duda, la DRELM ha habilitado los siguientes canales de comunicación:
- Correo electrónico: orientacion@drelm.gob.pe
- Teléfono: (01) 500 6177
- WhatsApp: 944 841 691
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Año escolar 2024: Minedu aclara que estudiantes serán matriculados con edad cumplida al 31 de marzo
- Matrícula escolar 2021: Inició la inscripción virtual y presencial con plazo hasta el 5 de marzo
- Colegios privados: ¿Cuándo y bajo qué condiciones aplicará la devolución parcial de la pensión y la matrícula?
- Indecopi: estos son los únicos pagos que se deben hacer en colegios privados
- Por una educación oportuna, por Idel Vexler
Contenido sugerido
Contenido GEC


Se llevó el premio mayor: ganó 349 millones de dólares en el Mega Millions tras comprar un boleto en este local en Illinois
MAG.
¿Será el fin de la Green Card? Trump suspendió el procesamiento de solicitudes de residencia a este grupo de inmigrantes
MAG.
Southwest Airlines: ¿cuánto costaría cada maleta facturada desde el 28 de mayo?
MAG.
¿Qué pasa si no solicitas el cheque de estímulo de 1,400 dólares antes del 15 de abril?
MAG.