

Caos y desesperación se vivió esta mañana en un incendio de grandes proporciones reportado en un almacén de Lurín, en el fundo San Vicente, a la altura del kilómetro 35 de la antigua Panamericana Sur. Hasta 19 unidades de bomberos se acercaron a las instalaciones para atender la emergencia.
En los videos compartidos en redes sociales se escucharon hasta cinco explosiones dentro del predio, lo que alarmó a los trabajadores y ciudadanos que transitaban por la zona.
El siniestro se reportó cerca de las 9:30 de la mañana y fue calificado como código 3. Los heridos fueron trasladados al Centro Materno Infantil de Lurín y al Hospital de Emergencias de Villa El Salvador. Según el Ministerio de Salud (Minsa), en la zona se contó con dos equipos técnicos del Coes Salud de la Digerd, dos equipos técnicos de la Diris Lima Sur con personal de salud, y equipos del SAMU.


Según una de las vecinas afectadas, dijo a RPP que cuando llegó a su casa pensó que el olor a quemado era producto de la basura, sin embargo, cuando todo explotó se dio cuenta que su casa estaba destruida.
El Comercio acudió al lugar y registró que la fuerte onda expansiva alcanzó aproximadamente un kilómetro a la redonda, dejando afectado varias viviendas afectadas, algunas de ellas con los vidrios rotos, las puertas dañadas, entre otros.
Para Latina, el brigadier General de los Bomberos, Alfonso Panizo, indicó que el incendio podría complicarse si el fuego llegara a alcanzar materiales inflamables.

En tanto, Sedapal dispuso dos camiones cisternas de 16 m³ para apoyar al Cuerpo General de Bomberos en el control de la emergencia. También y, aunque esta zona no cuenta con redes administradas, se habilitaron hidrantes cercanos como puntos de abastecimiento de agua.
La entidad recalca que su intervención busca asegurar el suministro necesario para las labores de primera respuesta.

Minedu sobre incendio
El Ministerio de Educación (Minedu) se pronunció en redes sociales e informó que ante el incendio en un almacén en Lurín, se identificaron 4 colegios en la zona del siniestro. De inmediato y en coordinación con la Dirección Regional de Lima y se dispuso el retiro de estudiantes de las II. EE. 6008 José Antonio Dapelo y 6031 Santa María por su seguridad.
También, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), indicó que la Intendencia de Lima Metropolitana inició las actuaciones inspectivas correspondientes en prevención y protección contra incendios.
Al respecto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó mediante sus redes sociales que los contaminantes del aire generados por el incendio se desplazan hacia el este, afectando principalmente el distrito de Lurín.
Municipio de Lurín inicia empadronamiento por siniestro
De acuerdo con información de la Municipalidad de Lurín, se viene realizando el empadronamiento de las viviendas afectadas por el siniestro.
Martín Román, representante de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del distrito, explicó: “Posterior al incendio, ahora nos corresponde hacer un empadronamiento a los afectados (...) casa por casa, dentro del radio de afectación del incendio y explosión”.
El objetivo —según explicó el vocero— es identificar los daños materiales sufridos en las viviendas para brindar ayuda humanitaria a las familias damnificadas. Además, este registro permitirá que los vecinos cuenten con un documento oficial que respalde sus reclamos y exijan responsabilidades a quienes resulten culpables del siniestro.
¿Qué hacer en caso de incendio?
Para incendios, desastres o emergencias llama al 116, que es el número del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios. Además, puedes solicitar ayuda para rescates de animales y personas, evacuación, fugas de gas o químicos y atención médica de emergencia.
TE PUEDE INTERESAR
- Medifarma: Minsa libera más de 150 mil frascos de cloruro de sodio tras superar control de calidad
- Surco: mototaxista de 26 años fue interceptado y asesinado por delincuentes
- Semana Santa 2025: consumo de pescado fresco crecería 4,7 % respecto al año pasado, según Produce
- Accidente fatal Jesús María: grúa de obra de construcción cae y deja un muerto
- Persecución policial en Lima termina con agresión y resistencia en La Molina
Contenido sugerido
Contenido GEC


Jugador de Washington perdió los $50 millones del Mega Millions, pero se llevó un premio consuelo que cualquiera agradecería
MAG.
Otro arresto en Pomona: ICE detiene a barbero inmigrante el mismo día de la redada contra jornaleros en Home Depot
MAG.
¿Tienes una de estas monedas de 25 centavos de 1999? Podrías ganar hasta US$10,500 sin saberlo
MAG.
Se detuvo en una gasolinera de Missouri y ganó en Powerball: dónde se vendió el ticket con un premio de $50 mil
MAG.