Gran Teatro Nacional presentó su programación artística para el 2025 |Foto: Mincul
Gran Teatro Nacional presentó su programación artística para el 2025 |Foto: Mincul
Redacción EC

El (GTN) ha presentado su Programación Artística 2025 en un evento especial que contó con la participación de los Elencos Nacionales del Ministerio de Cultura (Mincul).

La temporada incluirá una amplia variedad de espectáculos que abarcan desde conciertos sinfónicos y recitales corales hasta danza clásica, teatro y más.

Como parte de la propuesta, el GTN conmemorará el centenario del natalicio de Nicomedes Santa Cruz, los 60 años de fundación del Coro Nacional del Perú y el 30.º aniversario del Coro Nacional de Niños.

CONOCE MÁS: Tony Succar vuelve al Gran Teatro Nacional y festejará 15 años de trayectoria

Diversidad artística y accesibilidad

La agenda 2025 del GTN incluye presentaciones de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario, el Ballet Nacional del Perú y el Ballet Folclórico Nacional.

Banner Event Special

Además de artistas nacionales como Eva Ayllón, Susana Baca, Jean Pierre Magnet, Bartola, Lucho Quequezana, Manuelcha Prado, Amanda Portales, Lenin Tamayo, Alborada, Amaranta, Chimango Lares, María Jesús Rodríguez y William Luna.

En el marco de su política de inclusión, se ofrecerán conciertos adaptados para personas con discapacidad auditiva y visual, funciones para adultos mayores y presentaciones didácticas dirigidas a estudiantes.

MÁS INFORMACIÓN: Eva Ayllón ofrecerá concierto de gala desde el Gran Teatro Nacional”

Figuras nacionales e internacionales

La temporada dio inicio con una serie de conciertos protagonizados por el percusionista peruano y reciente ganador del Grammy, Tony Succar, junto a su madre, Mimy Succar. El cierre está previsto para el 23 de diciembre con el tradicional evento “Clásicos de Navidad”.

Además, se han programado eventos especiales como la nueva temporada de ópera del Mincul, espectáculos inspirados en “Star Wars” y “Harry Potter”, y otros.

En el plano internacional, el GTN será sede del Festival de Ópera Alejandro Granda y recibirá al Ballet Clásico de Moscú con “El lago de los cisnes”.

También se presentarán agrupaciones como Illapu (Chile), Kalamarka y Savia Andina (Bolivia), así como el salsero Tito Nieves.

Desde España y Argentina, llegarán las legendarias agrupaciones Amistades Peligrosas y The Sacados.

Además, el calendario anual destacará la participación de Mauricio Mesones, Milena Warthon, Animatísimo, Voces del Sol, la coreógrafa Vania Masías, y las artistas Wendy Ramos y Johanna San Miguel.

Contenido sugerido

Contenido GEC