Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Miércoles 11 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Actualidad
BBC
Actualidad

Los 9 países con más accidentes aéreos (y cuáles son de América Latina)

La República Democrática del Congo tiene un récord notorio de accidentes de aviación. Pero ¿es en realidad el país más peligroso para volar?

Accidentes recientes en República Democrática del Congo pusieron el foco sobre las fallas de seguridad en la aviación de ese país. (Foto: AFP)
Accidentes recientes en República Democrática del Congo pusieron el foco sobre las fallas de seguridad en la aviación de ese país. (Foto: AFP)
BBC News Mundo
Actualizado el 30/11/2019 a las 21:28

Si bien volar es considerada una de las formas más seguras de viajar, en algunos países con una regulación inadecuada y una geografía accidentada puede acabar siendo mortal.

Dos accidentes recientes en República Democrática del Congo (RDC) han generado preocupación sobre la seguridad aérea en el país africano.

►¿Quiénes son Las Tesis, el colectivo feminista detrás de “El violador eres tú”?

►La universidad falsa que creó EE.UU. para atraer estudiantes extranjeros en busca de visa y luego deportarlos

►Antártida, el destino del cuestionado “turismo de última oportunidad” | FOTOS

El último ocurrió a fines de noviembre, cuando una avioneta Dornier-228 de la aerolínea Busy Bee se estrelló contra unas casas en la ciudad oriental de Goma y murieron 27 personas.

Pero ¿qué tan inseguro es realmente volar en RDC y cómo se compara este país con otras partes del mundo?

¿Cuál es el historial de RDC?

Los datos de la Red de Seguridad en la Aviación, que monitorea y recopila información sobre la seguridad de las aerolíneas, muestran que RDC ha tenido la mayor cantidad de accidentes de aviones de pasajeros en África desde 1945.

Unos rescatistas tratan de ayudar a los afectados por un accidente reciente. (Foto: Reuters)
Unos rescatistas tratan de ayudar a los afectados por un accidente reciente. (Foto: Reuters)

Daniel Kwasi Adjekum, profesor de Aviación de la Universidad de Dakota del Norte, Estados Unidos, dice que la alta tasa de accidentes en RDC se puede atribuir a una variedad de factores, entre ellos el gran tamaño del país, las características de su terreno y una débil regulación.

El transporte aéreo en este país es importante porque por rutas terrestres confiables solo se puede acceder a cuatro de las otras 25 capitales de provincia desde la capital, Kinshasa.

Pero en RDC se ha deteriorado la infraestructura aeroportuaria, la navegación de tráfico y el equipo de vigilancia.

También existen regulaciones técnicas y de seguridad débiles. Y otros desafíos incluyen el uso de aviones obsoletos.

También hay problemas con la tripulación de vuelo y el personal de mantenimiento, que a menudo carecen de supervisión y estándares regulatorios estrictos a los que adherirse.

Y algunos accidentes se deben a factores como el mal tiempo, incluidas fuertes lluvias y tormentas durante las estaciones lluviosas, ya que RDC se encuentra en el cinturón tropical de África.

Pero ¿es realmente el país con mayor número de accidentes aéreos?

¿Qué país tiene la mayor cantidad de accidentes a nivel mundial?

EE.UU. ha tenido la mayor cantidad de accidentes aéreos desde el 2010, seguido de Rusia, Canadá, México e Indonesia.

Pero es importante recordar que EE.UU. tiene algunas de las rutas aéreas comerciales más transitadas del mundo, por lo que su alto volumen de tráfico aéreo lo haría más vulnerable al riesgo y a tener más probabilidades de tener posibles fallas de seguridad.

De hecho, en EE.UU. y Canadá se registra entre el 22% y 23% del tráfico aéreo de pasajeros del mundo. La mayor parte se concentra en EE.UU., según datos de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).

(BBC Mundo)
(BBC Mundo)

Rusia tiene el mayor número de personas que murieron en accidentes aéreos desde el 2010, con 532 fallecidos, seguido de Indonesia, con 520 muertes.

(BBC Mundo)
(BBC Mundo)

Estos dos países tienen grandes operaciones de aerolíneas comerciales y el número de pasajeros ha crecido considerablemente en la última década.

En Rusia, el número de pasajeros casi se ha triplicado desde el 2009. En Indonesia, se ha multiplicado por más de cuatro.

Nepal ha tenido un número similar de víctimas mortales que RDC durante ese período: alrededor de 180. También presenta una geografía complicada, problemas con la regulación y la seguridad aérea, y un número en aumento de personas que viajan por avión.

Sin embargo, Nepal tiene tres veces más tráfico de pasajeros que RDC, con un auge considerable en los últimos años.

Lo cierto es que la participación de la RDC en el tráfico aéreo mundial es pequeña: menos del 0,1%.

Sin embargo, ha representado casi el 4% del total de accidentes aéreos desde el 2010, lo que significa que su historial de seguridad es particularmente deficiente.

Como resultado, se encuentra entre aquellos países cuyas aerolíneas están prohibidas o restringidas dentro de la Unión Europea. Pero no es el único país africano en esta lista.

Este avión se salió de la pista en la República Democrática del Congo en el 2015. (Foto: AFP)
Este avión se salió de la pista en la República Democrática del Congo en el 2015. (Foto: AFP)

Todas o algunas aerolíneas de las Islas Comoras, Djibouti, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Liberia, Libia, Nigeria, Angola, República del Congo, Gabón, Sudán, Sierra Leona y Zimbabue tienen prohibida la entrada a la UE.

En América Latina, Avior Airlines, de Venezuela, está prohibida en Europa. La lista también incluye a varias aerolíneas de Asia.

En RDC, el peor año de accidentes fue el 2007, cuando se registraron hasta ocho siniestros.

Pero el accidente más mortal del país fue en 1996, cuando un avión de Antonov se salió de la pista de aterrizaje en Kinshasa y se estrelló contra un mercado, matando a 237 personas.

BBC

Tags Relacionados:

República Democrática del Congo

Aviones

BBC

Te puede interesar:
  • Papa denuncia intereses de vendedores de armas tras violencia en República Democrática del Congo

    Papa denuncia intereses de vendedores de armas tras violencia en República Democrática del Congo

  • Asaltan base de la ONU en República Democrática del Congo en protesta por masacre de civiles | VIDEO

    Asaltan base de la ONU en República Democrática del Congo en protesta por masacre de civiles | VIDEO

  • Avión se estrella contra un barrio de República Democrática del Congo y mueren 26 personas | FOTOS

    Avión se estrella contra un barrio de República Democrática del Congo y mueren 26 personas | FOTOS

  • Congo: al menos seis muertos en accidente de avión en la ciudad de Goma | VIDEO

    Congo: al menos seis muertos en accidente de avión en la ciudad de Goma | VIDEO

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

 Verano 2020: 7 destinos peruanos para realizar tu primer viaje por carretera | FOTOS

Verano 2020: 7 destinos peruanos para realizar tu primer viaje por carretera | FOTOS

WhatsApp: cómo escuchar tus mensajes de audio antes de enviarlos

WhatsApp: cómo escuchar tus mensajes de audio antes de enviarlos

WhatsApp: aprende cómo ver los mensajes eliminados en tus conversaciones

WhatsApp: aprende cómo ver los mensajes eliminados en tus conversaciones

Google | ¿Qué fue lo que más buscaron los peruanos en 2019?

Google | ¿Qué fue lo que más buscaron los peruanos en 2019?

Afganistán: un muerto y 60 heridos en ataque cercano a base estadounidense

Afganistán: un muerto y 60 heridos en ataque cercano a base estadounidense

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Cinco rostros que se convirtieron en símbolos de las protestas sociales alrededor del mundo