Hasta la fecha, 7911 comedores populares han reiniciado sus operaciones a nivel nacional aplicando los lineamientos de seguridad sanitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), a fin de evitar la propagación del coronavirus entre las socias que preparan y entregan alimentos y los vecinos.
MIRA | Minsa reportó 7.731 nuevos casos confirmados de COVID-19 y número acumulado llegó a 647.166
En cifras, el 57.9% de los 13 644 comedores que pertenecen al Programa de Complementación Alimentaria (PCA) del Midis ha vuelto a abrir sus puertas tras la inmovilización social obligatoria que decretó el Gobierno Nacional debido a la pandemia.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/08-30-2020/t_607086452aa54fa6b47956a9a113d2d5_name_WhatsApp_Image_2020_08_29_at_2_47_49_PM.jpeg)
Al respecto, la titular del sector, Patricia Donayre, visitó el comedor Juan Pablo II, ubicado en la zona de Lomas de Carabayllo, en el distrito limeño de Carabayllo, respondiendo a una invitación de la congresista María Teresa Céspedes Cárdenas (FREPAP).
En el lugar, confirmó que la Municipalidad Distrital de Carabayllo viene abasteciendo de alimentos al comedor y que ya entregó a las socias el respectivo kit sanitario y de limpieza gestionado por el Midis y el Ministerio de Salud. Ambas dialogaron con las socias sobre las necesidades que tienen para optimizar aún más el funcionamiento del mencionado espacio social.
MIRA | Minsa reporta por séptimo día consecutivo menos de 200 muertos por COVID-19
“El Midis gestiona el presupuesto para los comedores y este ya ha sido transferido a los municipios, los cuales deben ejecutar el presupuesto. Trabajamos con ellos para que eso se cumpla. Las ministras y los ministros somos portavoces del gobierno y estamos en la cancha para ver las necesidades de la población y gestionar soluciones”, dijo la ministra Donayre.
“Es importante destacar el trabajo conjunto con el Poder Legislativo. Es necesario trabajar así, de la mano, para poder articular respuestas a los requerimientos de la población más vulnerable. La congresista tiene todo el deseo de trabajar por su pueblo, trabajo que en el Ejecutivo respaldamos. Ella es el nexo entre ustedes y el Gobierno Nacional para llegar a soluciones en el menor tiempo posible”, destacó.
MÁS SOBRE CORONAVIRUS EN PERÚ
- Coronavirus Perú EN VIVO | Cifras oficiales y noticias en el día 168 del estado de emergencia, hoy 30 de agosto
- Región Cusco tendrá siete plantas de oxígeno medicinal para tratar a pacientes de COVID-19
- Loreto: plataformas itinerantes fluviales atenderán a ciudadanos contra el COVID-19
- Lambayeque: evalúan entregar pulsímetros por el coronavirus
- Arequipa: fiesta clandestina en Paucarpata termina con 27 detenidos, de los cuales 24 dieron positivo a coronavirus | VIDEO