Solo Callao y Tumbes alcanzan el nivel ideal de cobertura de vacunación infantil contra la enfermedad. (Foto: Andina)
Solo Callao y Tumbes alcanzan el nivel ideal de cobertura de vacunación infantil contra la enfermedad. (Foto: Andina)

El viceministro de ica, Ricardo Peña, informó que a la fecha se han registrado 642 casos notificados de en el país, de los cuales 408 ya fueron confirmados. Además, lamentó que diez personas hayan fallecido como consecuencia de esta enfermedad infecciosa, que afecta especialmente a menores de edad y gestantes.

LEE: Trujillo: detienen a hombre acusado de asesinar a perrito con ladrillos y piedras

En entrevista con RPP, el funcionario del (Minsa) detalló que los brotes más severos se concentran en la región Loreto, particularmente en la provincia del Datem del Marañón, donde se han reportado 490 casos notificados.

Viceministro de Salud Pública exhorta a la población a completar su esquema de vacunación con solo presentar el DNI. (Foto: Andina)
Viceministro de Salud Pública exhorta a la población a completar su esquema de vacunación con solo presentar el DNI. (Foto: Andina)

El Minsa ha garantizado la disponibilidad de vacunas contra la tos ferina, que forman parte de la vacuna pentavalente incluida en el esquema nacional de inmunización. Esta se administra en tres dosis a los dos, cuatro y seis meses de edad, con refuerzos a los 18 meses y cuatro años. Para las gestantes, la inmunización está contemplada entre las semanas 20 y 36 de embarazo.

El viceministro expresó su preocupación por las bajas coberturas en la aplicación de la tercera dosis de la vacuna pentavalente, que no superan el 25 % en la mayoría de regiones.

Solo el Callao y Tumbes están dentro del rango ideal de cobertura, mientras que muchas otras regiones no alcanzan ni el 20 %, e incluso menos del 15 %”, precisó.

MÁS: Huarochirí: 200 mil truchas mueren en piscigranja por contaminación en el río Santa Eulalia

Ante esta situación, el Minsa ha desplegado más de 200 brigadas de vacunación, muchas de las cuales se están movilizando por vía aérea hacia zonas remotas. Peña destacó además la labor de sensibilización que realizan estas brigadas frente a la resistencia de algunos pobladores a la vacunación.

Minsa despliega más de 200 brigadas de vacunación por vía aérea en zonas de difícil acceso. (Foto: Andina)
Minsa despliega más de 200 brigadas de vacunación por vía aérea en zonas de difícil acceso. (Foto: Andina)

Diagnóstico y control de la enfermedad

Respecto al diagnóstico, el viceministro explicó que actualmente las pruebas moleculares para confirmar la tos ferina se procesan principalmente en Lima, pero que se prevé descentralizar esta tecnología hacia las regiones. Sin embargo, subrayó que las acciones de bloqueo epidemiológico no esperan resultados de laboratorio.

Finalmente, hizo un llamado a las familias a acudir a los centros de salud para completar sus esquemas de vacunación.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC