

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alertó que al menos seis regiones de la sierra centro y sur del país vienen soportando intensas heladas meteorológicas, con temperaturas mínimas por debajo de los 0 °C.
El fenómeno afecta principalmente a zonas altoandinas, donde el frío extremo representa un riesgo para la salud de las personas y los animales de pastoreo. De acuerdo con el Senamhi, las regiones más impactadas por las heladas son las siguientes:
- Sierra de Lima
- Huancavelica
- Junín
- Arequipa
- Tacna
- Puno
LEE: Intenso frío y lloviznas, pero con inesperados brillos de sol en Lima: Cinco preguntas sobre el invierno y los cambios de temperatura
La temperatura mínima más baja se reportó en Patahuasi, Arequipa (-13 °C). Estos valores críticos se han intensificado en los últimos días debido al ingreso de una masa de aire frío.
La temporada de heladas afecta a la agricultura, dañando cultivos como papa y quinua; y también incrementa los riesgos para la salud, especialmente en niños, adultos mayores y comunidades rurales sin acceso a servicios básicos. El descenso térmico prolongado puede agravar cuadros respiratorios y otras enfermedades asociadas al frío.
Recomendaciones del Senamhi
El Senamhi exhorta a la población a tomar una serie de precauciones ante el descenso de la temperatura:
- Protegerse con ropa abrigadora, especialmente durante las noches y madrugadas.
- Resguardar a los animales de pastoreo y cubrir los cultivos vulnerables.
- Mantenerse informada a través de los canales oficiales ante la posibilidad de que las heladas se intensifiquen durante los próximos días.
Las heladas son comunes entre los meses de junio y agosto, pero este año han mostrado una intensidad particular. El Senamhi y otras instituciones vienen monitoreando de cerca las condiciones meteorológicas para emitir alertas oportunas y mitigar el impacto en las regiones más expuestas.
TE PUEDE INTERESAR
- Descubrimiento de roedor semiacuático en Machu Picchu sorprende a científicos
- Mincul rechaza retiro de condición de patrimonio cultural a la Casa Hacienda y Capilla de Tartar en Cajamarca
- Capibaras, monos y ronsocos: PNP detiene a traficantes ‘Los Depredadores del Oriente’
- Montañista japonesa rescatada con vida del Huascarán permanece internada en hospital de Huaraz
Contenido sugerido
Contenido GEC


Recibió cientos de paquetes de Amazon sin haberlos pedido: el insólito caso de una mujer en California
MAG.
Mireddys González se muestra con Raphy Pina en medio del regreso de Daddy Yankee a la música
MAG.
Es latina y trabaja en ICE deportando indocumentados en Texas: cuáles son sus funciones
MAG.
Solo las personas con vista de halcón encuentran el número 3 en 6 segundos
MAG.