El legislador del Frente Amplio (FA) Humberto Morales indicó esta mañana que su agrupación política está abierta a adhesiones de militantes y seguidores.
Del mismo modo, consideró que existe un "falso debate" sobre incorporaciones de más movimientos al frente de izquierda.
"Aquí hay un falso debate, la versión oficial del partido es clara. Cualquier persona puede llenar una ficha y ser parte del Frente Amplio. Esto no está vetado para nadie", remarcó en diálogo con Canal N.
Salomón Lerner Ghitis, ex primer ministro y líder de Ciudadanos por el Cambio, indicó a fines de agosto que había buscado la incorporación de su movimiento al Frente Amplio sin obtener éxito. Ello avivó las críticas de opositores del grupo de izquierda.
En el marco de lo dicho, Humberto Morales opinó que su agrupación debe estar integrada por partidos políticos que confluyen por un mismo programa. Según dijo, todos los que integren el bloque deberían tener su propia inscripción partidaria.
"Tierra y Libertad ha cedido su nombre, su símbolo, su inscripción para que se puedan unir demás organizaciones que no tienen inscripción. En ese marco creemos que este es un frente partido", indicó.
"Mientras dentro un partido hay uno que ha cedido y trata de ordenarse, hay un conjunto de organizaciones que no tienen inscripción y que participan también de la decisión en el ámbito democrático necesario. Yo estoy planteando de que haya un frente de verdad, entre partidos, que cada quien tenga su inscripción", consideró.
De otro lado, el legislador por Ayacucho anunció que la Comisión Permanente del Frente Amplio se reunirá hoy para evaluar si se realizará el congreso partidario programado para el 24 y el 25 de este mes.
"No es que Tierra y Libertad sea mayoría, el tema pasa cuán factible es hacer un congreso. No hay 'seguidismos ovejunos' en el Frente Amplio. Se discrepa y se debate. La Comisión Permanente tomará la mejor decisión", dijo.
Finalmente, Humberto Morales justificó que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del movimiento Tierra y Libertad (TyL) decidiera que la congresista Marisa Glave, junto con Pedro Francke e Irma Pflucker, ya no sean sus representantes ante el Comité Permanente del Frente Amplio.
MÁS EN POLÍTICA...
Yeni Vilcatoma contrató como asesor a financista de su campaña ►https://t.co/Fj50FmVpX1 pic.twitter.com/O519yThIdz
— Política El Comercio (@Politica_ECpe) 12 de septiembre de 2016