
A nivel nacional, el manejo de unidades vehiculares es regulado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), entidad que precisamente pone a disposición de usuarios la plataforma mediante la cual hoy resulta posible verificar desde estado de brevete hasta historial de papeletas impagas, por ejemplo. Desde hace varios años, el Sistema Nacional de Conductores (SNC) te ofrece la posibilidad de realizar consultas en línea sobre licencia de conducir para moto, entre otros, y desde la comodidad de tu hogar a fin de poder mantener récord sin registro negativo.
¿CÓMO CONSULTAR REGISTRO DE LICENCIA DE CONDUCIR PARA MOTO EN SNC SEGÚN EL MTC?
El Gobierno mediante el MTC ha venido implementado plataformas digitales para facilitar el acceso a la información y la consignación de datos referentes a mototaxis, bicimotos, trimotos, motos y motos con sidecar con la finalidad de ordenar y formalizar su uso a nivel nacional.
Ante lo expuesto, resulta importante que la información acerca de tu licencia de conducir para motocicletas previamente obtenida en la municipalidad de tu distrito o provincia, pueda figurar registrada e incorporada al SNC, y de esa forma la Policía Nacional del Perú (PNP), fiscalizadores de tránsito y el público en general tengan la posibilidad de validar brevetes de Clase B.
Si tienes dudas sobre este registro en particular, visita el siguiente portal habilitado y autorizado por el MTC para la revisión, verificación y consulta de tu licencia de conducir en línea, y además cumple con el paso a paso determinado para el acceso virtual:
1- Ingresa a Consulta de Brevetes del MTC.
2- Sin “Búsqueda avanzada” coloca solamente tu número de Documento Nacional de Identidad (DNI), y Con “Búsqueda avanzada”, los extranjeros también accederán a la consulta online escogiendo si cuentan con Pasaporte, Carné de Extranjería, Permiso Temporal de Permanencia (PTP), entre otros.
3- Acepta el tratamiento de tus datos personales y haber leído la política de privacidad, y finalmente la opción que indica “Buscar” resaltado con una lupa.

Una vez que consultaste en línea, podrás corroborar tus propios datos, y aparecerá información acerca de la emisión de tu licencia de conducir tales como si figura vigente o está caducado, la categoría del mismo, si tiene algún tipo de restricciones, el número del documento, entre otros que te permitirán cumplir con multas y mantener un buen historial ante el SNC.
Cabe resaltar, que el MTC, además, pone a disposición del ciudadano conductor peruano o extranjero de una motocicleta, otro sitio web, pero esta vez asociado al pre registro de brevetes dirigido hacia quienes no se encuentren registrados en la base de datos de la entidad estatal.
SI VIVES EN LIMA, TOMA EN CUENTA ESTOS REQUISITOS PARA TRAMITAR BREVETE AUTORIZADO POR EL MTC
- Edad mínima, 18 años
- Documento Nacional de Identidad (DNI): Original / Vigente
- Si eres ciudadano extranjero, muestra tu carné de extranjería, Permiso Temporal de Permanencia (PTP), Carné de Solicitante o Asilado (original, fotocopia y vigente).
- Certificado de salud para licencias de conducir de Clase B (original y fotocopia)
- Pago por Derecho a Evaluación de Conocimientos y Habilidades en la Conducción: S/70.04
- Rendimiento de evaluación de conocimientos en el Centro de Evaluación del Touring y Automóvil Club del Perú
- Aprobación de la evaluación de habilidades en la conducción para la categoría en la sede del Touring ubicada en en la Av. Panamericana Sur km 21.5 - Conchán (Lurín)
Fuente: TOURING
ESTAS 9 MUNICIPALIDADES PROVINCIALES ESTÁN AUTORIZADAS POR EL MTC PARA LA EMISIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR PARA MOTO A NIVEL NACIONAL
La autorización para conducir diferentes tipos de vehículos en Perú requiere de un documento oficial emitido y otorgado por el MTC que se llama licencia de conducir, y mediante el cual puedes manejar también unidades de transporte terrestre a nivel nacional tales como motos, mototaxis y hasta bicimotos incluidos en la categoría B.
Con respecto a la obtención del también conocido brevete, dicha entidad de Gobierno informa mediante la plataforma única del Estado peruano, que ya sea para uso personal o comercial que trasladen pasajeros o mercancías, toda persona que lo requiera en principio debe dirigirse a los centros autorizados para ese fin, teniendo hoy 9 municipalidades a nivel nacional la potestad de emitirlo, y brindarte la orientación necesaria.
En relación al trámite en sí, el MTC confirma que estos son los municipios habilitados para emitir licencias de clase B hacia el 2024, es decir aquellos documentos dirigidos a personas cuyo manejo incluya triciclos, bicimotos, motos, mototaxis y trimotos:
1- Municipalidad Metropolitana de Lima
2- Municipalidad Provincial de Ica
3- Municipalidad Provincial de Cajamarca
4- Municipalidad Provincial de Moyobamba (San Martín)
5- Municipalidad Provincial de Puno

6- Municipalidad Provincial de Tambopata (Madre de Dios)
7- Municipalidad Provincial de Arequipa
8- Municipalidad Provincial de Chachapoyas
9- Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión (La Libertad)
Cabe recordar y resaltar, que hasta el 2022 la realización de trámites para obtener licencia de conducir de motos figuraba restringida a ciertos establecimientos, pero una vez promulgado el Decreto Supremo Nº 012 quedó derogada automáticamente la restricción domiciliaria, y por ende hoy las 9 municipalidades provinciales mencionadas tienen el permiso para llevar a cabo “el curso de conductores profesionales y las evaluaciones médicas, conocimientos y habilidades de la conducción, pasando el control biométrico para validar la identidad del postulante”, entre otras gestiones.