
Miles de jóvenes peruanos se preparan para vivir una experiencia crucial en sus vidas: el examen de admisión a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). La Decana de América abrirá sus puertas los días 1, 2, 8 y 9 de marzo de 2025 para recibir a los postulantes que buscan una de las 4717 vacantes disponibles en sus diversas carreras profesionales. Organizado por la Oficina Central de Admisión (OCA), este proceso representa una oportunidad única para ingresar a una de las instituciones educativas más prestigiosas del país. Pero, ¿cuáles son las vías para acceder a este anhelado cupo? La UNMSM ha diseñado un sistema de admisión con diversas modalidades, permitiendo que un amplio espectro de estudiantes pueda postular. A continuación, te contamos todos los detalles.
¿CUÁLES SON LAS DIFERENTES MODALIDADES DE INGRESO PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN UNMSM 2025-II?
- Educación Básica Regular (EBR): Esta modalidad lidera el número de postulantes en el proceso general.
- Educación Básica Alternativa (EBA): Esta modalidad incluye a los estudiantes que terminaron sus estudios en sistemas educativos no tradicionales, y competirán en igualdad de condiciones con aquellos que cursaron la educación básica regular.
- Centro Preuniversitario: Los estudiantes beneficiarios de una vacante asignada por el Centro Preuniversitario tienen la obligación de formalizar su ingreso a la universidad, para lo cual deben adquirir el reglamento vigente, efectuar el pago establecido y completar su registro en línea en la plataforma web de la OCA.
- Primeros puestos de educación secundaria: Esta modalidad está pensada para los estudiantes que lograron ocupar el primer o segundo puesto en sus colegios de Lima o Callao durante los años 2021 y 2022, ya sean estos públicos o privados.
- Personas con discapacidad: La universidad ha habilitado una vía de acceso exclusiva para estudiantes con discapacidad, registrados en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).
- Deportista calificado: Los aspirantes a esta categoría deben acreditar haber finalizado sus estudios de secundaria, ya sea en una institución educativa tradicional (EBR) o en un programa educativo alternativo (EBA, y presentar un certificado vigente otorgado por el Instituto Peruano del Deporte (IPD).
- Deportista calificado de alto nivel (Ley N.° 28036 y su modificatoria Ley N.° 29544 y Resolución Rectoral N.° 02274-R-13): Los aspirantes a esta modalidad deben cumplir las mismas condiciones de la categoría anterior.
- Comunidades nativas: La Decana de América demuestra su compromiso con las comunidades indígenas al ofrecer un programa de admisión especial diseñado para fomentar la inclusión de estudiantes provenientes de estas poblaciones.
- Graduados o titulados: Esta vía de ingreso está abierta a egresados de universidades nacionales o internacionales interesados en cursar una segunda carrera y adquirir nuevas competencias.
- Traslados externos (nacional e internacional): Esta modalidad es para estudiantes que ya empezaron una carrera en otra universidad (en Perú o en el extranjero) y quieren seguirla en San Marcos. Para poder hacerlo, deben haber cursado al menos cuatro semestres o tener 72 créditos aprobados.
- Traslado interno: Los estudiantes de la UNMSM que hayan cumplido con los requisitos académicos establecidos tienen la oportunidad de trasladarse a otra escuela profesional relacionada con su carrera actual.
- Plan Integral de Reparaciones (PIR): Esta modalidad está dirigida a personas reconocidas oficialmente como víctimas calificadas del PIR, debidamente registradas en el Registro Único de Víctimas (RUV), según la Ley N.º 28592.
- Ingreso supernumerario: Esta vía de ingreso está reservada a estudiantes extranjeros becados que participan en convenios internacionales, así como a los miembros de las misiones diplomáticas acreditadas en el Perú y sus familiares.

¿HASTA CUANDO PUEDES INSCRIBIRTE PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN UNMSM 2025-II?
La plataforma oficial de la UNMSM anunció que las inscripciones para rendir el próximo examen de admisión 2025-II finalizarán el 13 de febrero de 2025. De esta manera, la casa universitaria se ha desarrollado un cronograma por fases y en orden alfabético, teniendo en cuenta la letra inicial del primer apellido de cada postulante.
- Apellidos que empiezan con la letra A, B, C, D, E, F: hasta el 7 de enero del 2025.
- Apellidos que empiezan con la letra G, H, I, J, K, L, M, N, Ñ, O: hasta el 7 de enero del 2025.
- Apellidos que empiezan con la letra P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z: del 8 al 28 de enero del 2025.
- Rezagados: todas las letras del 29 de enero al 13 de febrero del 2025.
¿CUÁLES SON LAS FECHAS DEL EXAMEN DE ADMISIÓN DE SAN MARCOS 2025-II?
Según el cronograma previsto, los exámenes por áreas se llevarán a cabo en las siguientes fechas:
- Sábado 1 de marzo: Darán el examen los postulantes de las áreas académicas (D) Ciencias Económicas y de la Gestión y (E) Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales.
- Domingo 2 de marzo: Rendirán los jóvenes de los bloques (B) Ciencias Básicas y (C) Ingeniería. Además, en esta fecha se llevará a cabo la prueba especial para todos los bloques, según las modalidades especificadas en el reglamento vigente.
- Sábado 8 de marzo: Seguirá el examen con los postulantes del área (A) Ciencias de la Salud, excepto para la carrera de Medicina Humana.
- Domingo 9 de marzo: Solamente se realizará la prueba para los postulantes de Medicina Humana.