Redacción EC

En los últimos años, las compras en línea se han convertido en una tendencia creciente entre los peruanos, especialmente cuando se trata de productos importados. La comodidad, los precios accesibles y la variedad de opciones han impulsado este crecimiento, permitiendo que cada vez más consumidores opten por adquirir artículos del extranjero. En este contexto, destaca la plataforma , que ha ganado popularidad en el mercado nacional debido a que ofrece artículos innovadores a bajo costo y con envíos gratuitos. A continuación, te contamos cuáles son los productos más demandados por los ciudadanos peruanos en esta plataforma.

¿CUÁLES SON LOS PRODUCTOS PREFERIDOS POR LOS PERUANOS EN TEMU?

Duverney Camacho, miembro del Comité Logística Ecommerce de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE), dio a conocer los productos más populares de plataformas extranjeras, como Temu y Shein, y en mi primer lugar, resalta la categoría de moda y accesorios, que lidera con un 40% de preferencia, destacando la ropa, zapatos, bolsos y complementos.

En segundo lugar aparece la sección de electrónica y gadgets con un 25%, donde predominan los smartphones, audífonos inalámbricos, accesorios tecnológicos y cargadores. En esta categoría, la plataforma AliExpress es popular, pero Temu no se queda atrás, ofreciendo productos más accesibles con envíos gratuitos.

El cuidado personal ocupa un 15%, con artículos de maquillaje, skincare y herramientas de belleza altamente solicitadas, no solo en Temu, sino también en Shein y AliExpress. Por otro lado, la sección de hogar y decoración representa el 12% de las compras. Temu ha ganado gran alcance en este rubro al ofrecer desde utensilios de cocina hasta muebles pequeños ideales para la decoración.

Finalmente, los productos para niños completan la lista con un 8% de preferencia, según recoge RPP.

En este contexto, el representante de CAPECE comentó para el programa “Economía Para Todos” lo siguiente: “El consumidor peruano ha adoptado con fuerza el comercio electrónico internacional, y su comportamiento de compra refleja una búsqueda de productos asequibles, variedad y promociones”.

¿CÓMO AVANZA LA EVOLUCIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN PERÚ?

El comercio electrónico en Perú ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, consolidándose como una de las principales formas de consumo. De acuerdo a lo señalado por la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE), en 2024 los peruanos destinaron aproximadamente 37 mil millones de dólares a compras en línea, y se prevé un incremento anual del 17 %. De mantenerse esta tendencia, el gasto en comercio digital podría rondar los 60 mil millones de dólares para 2027.

En el programa “Economía Para Todos”, Duverney Camacho destacó el impacto de las transacciones electrónicas en el país. Durante el último año, se registraron alrededor de 1.8 millones de compras en plataformas internacionales, y se estima que en 2025 esta cifra podría superar los 7 millones de transacciones.

El auge del comercio en línea también se refleja en la creciente preferencia por tiendas internacionales. “Solo en diciembre de 2024, AliExpress, Shein y Temu sumaron más de 15 millones de visitas desde Perú”, resaltó Camacho, evidenciando la alta demanda de los consumidores por productos importados.