La carrera tuvo de todo. Hamilton, Leclerc y Gasly descalificados tras la bandera a cuadros. Sí, Ferrari otra vez en los titulares, pero por las razones equivocadas: se fueron sin puntos y con el orgullo arrugado.
La carrera tuvo de todo. Hamilton, Leclerc y Gasly descalificados tras la bandera a cuadros. Sí, Ferrari otra vez en los titulares, pero por las razones equivocadas: se fueron sin puntos y con el orgullo arrugado.
/ HECTOR RETAMAL
Daniel San Román

La arrancó su gira asiática con una sorpresa de esas que obligan a frotarse los ojos en la madrugada dominical. McLaren metió un 1-2 en Shanghái y firmó su quincuagésimo doblete histórico, pero, sobre todo, mandó un mensaje: están listos para pelear. Oscar Piastri se llevó su primera victoria en la categoría liderando 45 de las 56 vueltas, mientras Lando Norris cerró la fiesta papaya. George Russell, siempre cumplidor, completó el podio con un Mercedes que suma, aunque no deslumbre.

MIRA | Pádel Nuestro, el corazón del deporte de moda en Lima: ¿Qué cautiva a sus visitantes y cómo revolucionó el pádel en el Perú?

Detrás, Red Bull sintió nuevamente la frustración. Verstappen se fue cuarto en un fin de semana donde nada salió. Perdió posiciones de arranque y jamás encontró el ritmo. En Milton Keynes ya hablan de “reunión de emergencia” y no suena a exageración. Christian Horner, por lo pronto, empieza a escuchar preguntas incómodas sobre Checo Pérez y la apuesta por Liam Lawson, que cerró 12° en China y 15° en Australia. Tan mal viene la mano que ya se habla de subir a Yuki Tsunoda desde el equipo B.

La carrera tuvo de todo. Hamilton, Leclerc y Gasly descalificados tras la bandera a cuadros. Sí, Ferrari otra vez en los titulares, pero por las razones equivocadas: se fueron sin puntos y con el orgullo arrugado. El auto de Hamilton voló tan bajo que desgastó el patín del suelo más allá del milímetro permitido. A Leclerc y Gasly los bajaron por no dar el peso mínimo de 800 kg, probablemente por jugar demasiado al límite con combustible o piezas ultralivianas.

Mientras tanto, McLaren sacó el jugo a las mejoras en su alerón trasero, afinado tras el escándalo del “mini DRS”. En Shanghái, donde la recta de 1.2 km deja a los autos al borde de los 330 km/h, esa ventaja aerodinámica pesó. Piastri manejó como veterano y Norris sobrevivió al susto de los frenos sobrecalentados en las últimas vueltas. “Esto es lo que merecía desde la semana pasada”, tiró Oscar con la confianza de quien sabe que está para más. De regalo, se llevó la vuelta más rápida.

El dato curioso lo dejó Ollie Bearman, que sumó sus primeros puntos con Haas. Jack Doohan (Alpine) y Gabriel Bortoleto (Sauber) cerraron decimotecero y decimocuarto respectivamente, mientras Alonso volvió a abandonar por frenos antes de la vuelta tres. Segunda al hilo.

La conclusión es clara: McLaren se perfila como la gran amenaza y Red Bull, por primera vez en años, se ve humano. El campeonato se abre y la sensación es que 2025 puede ser ese año donde todo lo que dábamos por hecho empieza a temblar. En la F1 los cambios suelen llegar así: sin aviso y con un doblete en la mesa. La próxima parada es Japón. Veremos si Red Bull, en dos semanas, reacciona o si el tsunami papaya sigue creciendo.

Contenido sugerido

Contenido GEC