Últimas noticias

Mercados

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Wall Street termina la semana a la baja

El tecnológico Nasdaq retrocedió un 0,51% y el índice ampliado S&P 500 perdió un 0,22%. Solo el Dow Jones avanzó levemente, con un alza de 0,08%.
  • Wall Street abre en verde, con los inversores atentos a posibles planes de EE.UU. en Irán
  • La Bolsa española abre con un alza del 0,4% pendiente del conflicto entre Israel e Irán
“Nos encontramos en una situación en la que la incertidumbre se ha intensificado”, declaró a la AFP el analista Adam Sarhan, de 50 Park Investments.  Photographer: Michael Nagle/Bloomberg/ Michael Nagle

Agencia AFP

20/6/2025 16H57 - ACTUALIZADO A 20/6/2025 20H50

La Bolsa de Nueva York cerró a la baja el viernes, con los inversores mostrando cierta aversión al riesgo frente a las incertidumbres económicas y geopolíticas relacionadas con la guerra entre Irán e Israel y con los aranceles estadounidenses.

El tecnológico Nasdaq retrocedió un 0,51% y el índice ampliado S&P 500 perdió un 0,22%. Solo el Dow Jones avanzó levemente, con un alza de 0,08%.

PUEDES VER: Dólar retrocede y llega a S/3.58, un nivel no visto desde el 2023: las razones por las que cae


“Nos encontramos en una situación en la que la incertidumbre se ha intensificado”, declaró a la AFP Adam Sarhan, de 50 Park Investments.

El analista destacó, en particular, un informe publicado en el Wall Street Journal según el cual Estados Unidos podría revocar las exenciones otorgadas a algunas empresas de semiconductores con fábricas en China.

La mayoría de las acciones de semiconductores cayeron, incluidos Nvidia (-1,12%, a 143,85 dólares), Broadcom (-0,27%, a 249,99 dólares) y Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (-1,87%, a 209,50 dólares).

Además, “persisten las tensiones en Oriente Medio. No hay un alto el fuego y existe el temor de que Estados Unidos se involucre” en el conflicto, enfatizó Sarhan.

MÁS INFORMACIÓN: Ya es oficial: Trump prolonga la vida de TikTok en Estados Unidos


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el viernes que los europeos no serán útiles para resolver la guerra entre Irán e Israel, tras una reunión en Ginebra entre los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea e Irán.

Con el conflicto en Oriente Medio, “tenemos precios de la energía más altos. Eso significa que la inflación probablemente aumentará, lo que reduce las posibilidades de que la Reserva Federal (Fed) recorte las tasas de interés“, declaró Sarhan.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Wall Street

|Dow Jones

|Nasdaq

|S&P 500

Contenido Sugerido

Contenido GEC

“Demon Slayer: Infinity Castle”: ¿cuándo se estrenará la película en tu país?

El Comercio

Quién es el empresario que fue captado en una presunta infidelidad durante un concierto de Coldplay

El Comercio

¿Error en “El juego del calamar”?: Netflix podría haber traducido mal la verdadera historia del jugador 388

El Comercio

USCIS advierte: estos son los migrantes con Green Card que no podrán volver a USA

El Comercio

¿Listo para la temporada 2 de “Kaiju No. 8”? Antes mira la película que ya está disponible en Crunchyroll

El Comercio

“Quiero irme, pero no me dejan”: inmigrantes enfrentan trabas para autodeportarse con CBP Home

El Comercio

Te puede interesar:

Wall Street sube alentada por la salud de la economía estadounidense

Wall Street abre en verde tras el sobresalto de la víspera por el posible despido de Powell

Bolsa española sube apenas 0,08% por posible despido de Powell y el rojo de Wall Street

Wall Street termina al alza con nuevo récord del Nasdaq

Más en Mercados

Precio del dólar en Perú: a cuánto cerró el tipo de cambio el jueves 17 de julio

Wall Street sube alentada por la salud de la economía estadounidense

APM Terminals Callao espera firmar contrato, para ampliar concesión, a inicios del 2026

Banco chileno Bci apuesta fuerte por Perú: “Hoy en día tenemos más clientes peruanos que de Chile”

Wall Street abre en verde tras el sobresalto de la víspera por el posible despido de Powell

Bolsa española sube apenas 0,08% por posible despido de Powell y el rojo de Wall Street

Ver más de Mercados
Do Not Sell My Info
Privacy Settings