Conductores que viajan hacia Lurín o retornan a Lima deben utilizar rutas alternas tras el cierre del puente Conchán. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)
Conductores que viajan hacia Lurín o retornan a Lima deben utilizar rutas alternas tras el cierre del puente Conchán. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)

El , ubicado en el kilómetro 25 de la , fue cerrado en ambos sentidos este lunes 24 de marzo debido a un hundimiento detectado en su calzada. La concesionaria tomó la decisión por razones de seguridad, generando congestión vehicular y complicaciones para los conductores que transitaban por la zona.

LEE: Detienen en Los Olivos al cuarto presunto implicado en crimen de Paul Flores

La medida ha desatado una nueva controversia entre la (MML) y Rutas de Lima, ya que la concesionaria responsabiliza a la comuna por la falta de mantenimiento de la infraestructura, pese a que es la encargada del cobro de los peajes en la vía.

Rutas alternas ante el cierre
Ante la restricción del tránsito en el puente Conchán, las autoridades han recomendado a los conductores tomar vías alternas para evitar mayores retrasos. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)
Rutas alternas ante el cierre Ante la restricción del tránsito en el puente Conchán, las autoridades han recomendado a los conductores tomar vías alternas para evitar mayores retrasos. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)

Rutas alternas ante el cierre

Ante la restricción del tránsito en el puente Conchán, las autoridades han recomendado a los conductores tomar vías alternas para evitar mayores retrasos:

  • Puente Lurín (km 40 de la Panamericana Sur): Los vehículos que se dirigen al sur pueden continuar hasta este punto para dar la vuelta hacia Lima.
  • Antigua Panamericana Sur: Esta vía permite el tránsito en ambas direcciones y conecta con diversos distritos aledaños.
  • Desvío en el peaje Conchán: Se habilitó un retorno en el peaje para los vehículos que transitan por la antigua Panamericana Sur con dirección a Lurín y necesitan regresar a Lima.

Se recomienda a los conductores utilizar aplicaciones de navegación en tiempo real para identificar la mejor ruta y evitar congestión.

El cierre ha generado tráfico intenso en la Panamericana Sur, afectando a cientos de conductores que exigen soluciones rápidas. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)
El cierre ha generado tráfico intenso en la Panamericana Sur, afectando a cientos de conductores que exigen soluciones rápidas. (Foto: Joel Alonzo/@photo.gec)

Municipalidad de Lima y Rutas de Lima en disputa

El cierre del puente ha reavivado el debate sobre la responsabilidad del mantenimiento de la infraestructura vial en Lima. Según Rutas de Lima, la empresa ha advertido sobre el deterioro del puente desde 2014, pero la Municipalidad de Lima no habría realizado las obras necesarias para su reparación.

Por su parte, la ha señalado que la concesionaria tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad de la infraestructura, especialmente considerando que es la entidad encargada del cobro de los peajes en la Panamericana Sur.

El alcalde de Lurín también se pronunció sobre el tema, recordando que no solo el puente Conchán está en peligro, sino también otras estructuras como los puentes Chillón, Atocongo y Alipio, que requieren atención urgente.

MÁS: Piedras Gordas: reo con cadena perpetua tenía en su libreta número de exmanager de Armonía 10

Caos vehicular y expectativa por solución

El cierre del puente Conchán ha generado congestión en la , especialmente en horas punta. Conductores y transportistas exigen una pronta solución, mientras que las autoridades han anunciado una evaluación estructural del puente para determinar el tiempo necesario para su reparación y reapertura.

Por el momento, se desconoce cuánto durará el cierre, por lo que se recomienda a los conductores tomar precauciones y considerar las rutas alternas hasta nuevo aviso.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC