Tras el aumento de casos de coronavirus en el Perú, el presidente anunció la ampliación del período de cuarentena hasta el 24 de mayo. (Foto: GEC)
Tras el aumento de casos de coronavirus en el Perú, el presidente anunció la ampliación del período de cuarentena hasta el 24 de mayo. (Foto: GEC)
Redacción EC

| Últimas noticias | Minuto a minuto | Este martes 19 de mayo se cumplen 65 días del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno de Martín Vizcarra como medida radical para evitar el aumento de casos de , enfermedad considerada como pandemia por la Organización Mundial de Salud (OMS), que está dejando miles de muertos e infectados en todo el mundo.

MIRA: Coronavirus Perú: menores pasearon por las calles en el primer día de salida permitida | FOTOS

El presidente Martín Vizcarra informó hoy que existen 99.483 personas contagiadas con el COVID-19 en el país. Hasta ayer eran 94.933. El mandatario indicó también que hay 7.526 pacientes hospitalizados, de los cuales 883 están en cuidados intensivos con ventilación asistida.

Por otro lado, señaló que 2.914 personas han fallecido. Además, a la fecha hay 36.524 pacientes a los que se les dio el alta médica luego de haber superado la enfermedad.

Tras el aumento de casos de coronavirus en el Perú, el presidente anunció la ampliación del período de cuarentena por dos semanas más, hasta el 24 de mayo.

Coronavirus Perú EN VIVO: Minuto a minuto de todo lo que ocurre a los 65 días de decretada la emergencia nacional:

11:00 p.m. Coronavirus en Perú: este martes se alcanzó un nuevo pico de contagios de COVID-19 en un solo día

El mandatario Martín Vizcarra informó hoy que existen 99.483 personas contagiadas con el COVID-19 en el país. Hasta ayer eran 94.933.

10:00 p.m. Colegio Médico del Perú sugiere al Gobierno ampliar la emergencia sanitaria hasta julio

El pasado 11 de marzo, el Poder Ejecutivo público el Decreto Supremo N° 008-2020-SA que declaró en emergencia sanitaria al país, por el plazo de 90 días debido al COVID-19. Este concluiría el próximo 11 de junio. Esta medida es distinta al estado de emergencia/aislamiento obligatorio, que rige desde el 16 de marzo y concluye el 24 de mayo. Entérate de más .

9:00 p.m. Pueblo Libre: local de KFC en Av. Bolívar fue clausurado por incumplir normas sanitarias

El municipio de Pueblo Libre halló ambientes insalubres en el establecimiento durante el reinicio del servicio de delivery.

8:00 p.m. Cierran dos mercados de Jesús María luego de que casi la mitad de comerciantes dieran positivo para COVID-19

El municipio de Jesús María indicó que los mercados San José y Huiracocha permanecerán cerrados durante tres días para realizar trabajos de limpieza y desinfección.

7:30 p.m. Vizcarra advierte sobre la importancia del uso de mascarillas aún después del 24 de mayo

7:14 p.m. Mercados de fruta de La Victoria no atenderán mañana

De acuerdo con la comuna distrital, aún falta implementar medidas de bioseguridad frente al avance del COVID–19.

6:00 p.m. Mercado de Caquetá reabrirá la próxima semana

El pasado 29 de abril, el mercado de Caquetá fue cerrado luego que 163 comerciantes dieran positivo al COVID-19. Hoy el Ministerio de la Producción (Produce) supervisó las instalaciones del popular centro de abastos ubicado en San Martín de Porres. Comprobó que los comerciantes han implementado en un 60% las medidas de bioseguridad

5:30 p.m Minsa incorporará medicamentos para tratamiento del COVID-19 a lista de genéricos obligatorios en farmacias

El presidente de la República, Martín Vizcarra, se quejó hoy de que algunos empresarios intentaran “aprovecharse de la desgracia por la que estamos pasando” para aumentar el precio de las medicinas.

5:00 p.m. Fiscalía investiga 506 supuestos casos de corrupción cometidos durante estado de emergencia por COVID-19

La mayoría de los casos corresponden a supuestas irregularidades en adquisición de víveres, productos de bioseguridad y equipos médicos. Entérate de más .

4:30 p.m. Más de 4.300 niños y adolescentes tienen COVID-19 en el país

Para evitar que la enfermedad se propague en los menores el Ministerio de Salud informará semanalmente sobre el riesgo de contagio por distrito. Entérate de más .

4:00 p.m. El Colegio Regional de Obstetras de Lima y Callao III atienden consultas de gestante por Whatsapp

De lunes a sábado, de 8 a.m. a 5 p.m. el Colegio Regional de Obstetras III de Lima y Callao brinda consultas por Whatsapp. Se trata de un servicio nuevo, creado durante este estado de emergencia. Con él se busca acatar las medidas de seguridad promovidas por el Gobierno sin dejar desatendida a esta población vulnerable. Entérate de más .

3:45 p.m. Aumentan casos de COVID-19 en las provincias de Loreto

El director regional de Salud de Loreto, Carlos Calampa Del Águila, expresó su preocupación por un de coronavirus en el interior de las provincias de esa región.

3:15 p.m. En estos siete mercados más del 50% de los comerciantes testeados dieron positivo a COVID-19

El presidente de la República, Martín Vizcarra, reveló durante su conferencia de prensa cuáles son los mercados en donde más del 50% de los comerciantes que pasaron por las pruebas de descarte dieron positivo al nuevo coronavirus (COVID-19). .

2:55 p.m. Huancavelica: incautan alcohol y alcohol en gel vencidos y sin registro sanitario

Agentes de la Policía Fiscal intervinieron, tras labores de inteligencia, el almacén de una empresa de transportes ubicado en el barrio Santa Ana, en la provincia y departamento de Huancavelica, en el que .

La operación se efectuó luego de que obtuvieran información de la llegada de mercadería procedente de Lima, a los almacenes de la compañía de transportes, de productos que no contarían con registro sanitario y que incluso se estarían vencidos.

2:35 p.m. Pilar Mazzetti niega que esté permitido la discriminación por género o edad en las UCI

Pilar Mazzetti, jefa del Comando COVID-19, indicó que no es parte del comando discriminar por género o edad a las personas que requieren atención en las UCI. "Tenemos un código de ética que regula nuestras decisiones. No hay discriminación por género ni por edad. No estamos en ese momento”, precisó.

2:27 p.m. Mañana en Consejo de Ministros se evaluarán decretos de urgencia para facilitar acceso a medicamentos

El mandatario informó que mañana en Consejo de Ministros se va a evaluar decretos de urgencia para que los pacientes con COVID-19 puedan acceder a los medicamentos que necesitan rápidamente. “Es para los pacientes de todas las regiones del país”, manifestó.

2:22 p.m. El presidente pide al Congreso atender proyectos urgentes

“La alternancia y la paridad corrige una postergación histórica de la mujer en el Perú. Ahora, dicen que se vea más adelante. Ese ha sido un esfuerzo que nos ha costado los dos años del Gobierno, ¿para que lo dejen a un lado?”, dijo Martín Vizcarra.

2:12 p.m. El jefe de Estado mostró preocupación por archivamiento de proyecto sobre internos sin sentencia

Vizcarra dijo que existe una gran cantidad de personas privadas de la libertad que no tienen sentencia, 30 mil personas en condición de procesadas. “Preparamos un proyecto de ley que elevamos al Congreso y con sorpresa nos dimos cuenta que lo archivaron, eso nos preocupa”, expresó el presidente.

2:05 p.m. Jefe de Salud Mental del Minsa pide a padres ser responsables si sacan a sus hijos

Yuri Cutipé, jefe de Salud Mental del Minsa, felicitó a la ciudadanía por su actitud responsable el día de ayer. Asimismo, invocó a la responsabilidad de los padres para que tengan cuidado en la salud de sus hijos,

“Esperamos que en el transcurso de las semanas se incorporen más distritos para que los niños y niñas puedan salir a las calles. Informaremos semanalmente. Invocamos a los padres a realizar actividades de distracción para sobrellevar estos tiempos difíciles”", sostuvo.

1:55 p.m. Martín Vizcarra dio negativo tras someterse a la prueba para detectar COVID-19

El presidente de la República, Martín Vizcarra, informó que este lunes 18 de mayo se sometió a una prueba para confirmar o descartar si había sido contagiado con el coronavirus (COVID-19), y que el .

1:49 p.m. Regiones que han recibido más pruebas rápidas y moleculares

El jefe de Estado señaló que las regiones que han recibido más pruebas rápidas y moleculares hasta el momento son Piura, La Libertad, Lambayeque y Loreto. "Son las que tienen el mayor número de contagios”, precisó.

1:43 p.m. Aumentó a 2.914 la cifra de fallecidos por COVID-19

El Ministerio de Salud informó este martes que por coronavirus (COVID-19) en el país. Hasta ayer se informó de 2.789 casos.

1:39 p.m. Se elevó a 99.483 el número de casos de coronavirus en el país

El mandatario indicó que hasta el momento se han muestreado a 979.582 personas en el país. De esta cifra al coronavirus. Asimismo, 7.526 se encuentran hospitalizados y 883 en UCI.

1:36 p.m. Vizcarra dijo que dialoga constantemente con presidentes de otros países

EL presidente Martín Vizcarra indicó que mantiene un diálogo con presidentes de otro países a fin de intercambiar ideas y posiciones sobre las medidas que se pueden implementar en el marco de la emergencia por el COVID-19. “Coincidimos en que la mejor forma de combatir el coronavirus es el trabajo en equipo. No puede haber egoísmo en el contexto internacional, debe haber solidaridad”, manifestó.

1:33 p.m. Martín Vizcarra niega cambios en el gabinete: “Qué mal de parte de los que generan desinformación”

El presidente Martín Vizcarra liderado por el primer ministro Vicente Zeballos, en respuesta a los rumores que circularon por redes sociales el último fin de semana, que especulaban sobre supuestas renuncias de ministros.

1:30 p.m. Martín Vizcarra EN VIVO: presidente ofrece pronunciamiento en el día 65 de la cuarentena

El presidente de la República, Martín Vizcarra, ofrece este martes 19 de mayo a la Nación en el marco del día 65 del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio, decretado para contener el avance del nuevo coronavirus (COVID-19).

1:15 p.m. Maestra puneña viaja más de 60 kilómetros para dictar clases en las viviendas de sus alumnos

Nació para ser docente y de las buenas. Una profesora puneña de educación inicial que vive en la ciudad de Juliaca (Puno), , donde con todas las medidas de seguridad visita casa por casa de sus 13 alumnos para evitar que pierdan el año escolar.

12:50 p.m. Diresa reportó que 59 menores de edad tienen COVID-19 en Junín

El titular de la Dirección Regional de Salud Junín, Luiz Zuñiga Villacresis, informó que a coronavirus desde el inicio de la emergencia sanitaria.

12:30 p.m. Geresa reporta primera víctima mortal del COVID-19 en Moquegua

El titular de la Gerencia Regional de Salud Moquegua, Roy Ramos Pare, informó que la noche de ayer a causa del nuevo coronavirus en esa región.

Se trata de un paciente de 75 años de edad, quien estaba internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Moquegua desde el último 12 de mayo. Ese día, el paciente fue diagnosticado con la enfermedad luego de ser sometido a la prueba rápida.

12:15 p.m. Áncash: instalan hospital de campaña COVID-19 en estadio de Chimbote

El Gobierno Regional de Áncash , de la ciudad de Chimbote, para atender a noventa pacientes infectados con el coronavirus.

12:00 p.m. Martín Vizcarra ofrecerá pronunciamiento en el día 65 de la cuarentena

El presidente de la República, Martín Vizcarra, a la Nación en el marco del día 65 del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio, decretado para contener el avance del nuevo coronavirus (COVID-19).

11:45 a.m. Senamhi: lloviznas y sensación de frío se acentuarán más en Lima porque el invierno ya está cerca

Nelson Quispe, subdirector de Predicción Meteorológica del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, indicó que las , como las registrado esta madrugada en la capital, son “algo típico” de un “otoño avanzado”. Enfatizó que la capital se encuentra en una etapa de transición a invierno.

11:30 a.m. Mercado de Caquetá implementa en un 60% medidas de bioseguridad para poder reabrir, informó Produce

El , ubicado en el distrito de San Martín de Porres, y comprobó que tiene un avance del 60% en la implementación de medidas de bioseguridad ante el COVID-19. Estas son necesarias para poder reabrir al público.

11:15 a.m. Fiscalía investiga caso de menor presuntamente violada por policías en Comas

La Fiscalía de la Nación que asegura haber sido agredida sexualmente por dos agentes de la Policía Nacional del Perú, en el distrito de Comas.

La fiscal Paola Paredes, titular del 4° Despacho de la 3° Fiscalía de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Lima Norte, precisó que se realizó el examen médico legal a la víctima, en el hospital donde fue internada.

11:00 a.m. Intervienen Municipalidad de San Juan de Miraflores por presunta delito de colusión y peculado

Personal de la DIVIAC – DEPDIAC Lima Norte , luego de que la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios Distrito Fiscal de Lima Sur fuera alertada sobre presuntas irregularidades en los procesos de adquisición y distribución de canastas ante la emergencia por el COVID-19 por parte de funcionarios de la referida comuna.

10:40 a.m. Arequipa: INPE restablece el control del penal de Camaná tras registrarse un motín

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que el luego de que se registrara un motín y retención de trabajadores por parte de un grupo de internos.

A través de un comunicado, el INPE precisó que producto del enfrentamiento 6 internos y 8 agentes de seguridad penitenciarios resultaron heridos con contusiones leves.

10:25 a.m. Minsa instalará 746 camas hospitalarias en cinco regiones para hacer frente al COVID-19

Un total de repartidas en seis módulos de salud para hacer frente al COVID-19 serán instaladas en las regiones de Piura, Áncash, Ucayali, Cusco y Arequipa a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud del Ministerio de Salud.

10:15 a.m. Mercados piden apoyo del Gobierno para evitar grandes concentraciones de gente

Andrés Tupiño, secretario general de la Federación General de los Trabajadores en los Mercados, y evitar grandes concentraciones de gente en esos lugares para prevenir contagios por el nuevo coronavirus (COVID-19).

9:55 a.m. “Fallecían personas a mi alrededor”: el testimonio de un periodista de Iquitos que sobrevivió al coronavirus

Daniel Carbajal, colaborador de El Comercio en Loreto, de COVID-19, y conoció por dentro los terribles estragos que causa la pandemia.

9:35 a.m. Arequipa: comerciantes ocupan las calles mientras mercados continúan cerrados

Han pasado 16 días desde que el Comando Regional COVID-19 dispuso el cierre de la plataforma Andrés Avelino Cáceres para evitar que el coronavirus se propague en mayor proporción. La medida se tomó luego de que encontraran varios casos positivos en la zona comercial. En este centro de abastos, el más grande de Arequipa, hay 50 mercados. .

9:15 a.m. Hay más de 100 policías contagiados de COVID-19 y 500 en cuarentena en Piura

El jefe de la región policial de Piura, coronel PNP Edward Espinoza López, informó que en la región con el COVID-19 y más de 500 sospechosos y aislados en lugares elegidos para los agentes o sus domicilios.

Asimismo, recordó que a la fecha dos custodios han fallecido a consecuencia del coronavirus en la región. Ellos fueron contagiados en cumplimiento de su servicio.

8:50 a.m. Corte de Lima recepcionará denuncias por violencia familiar a través de WhatsApp

La Corte Superior de Justicia de Lima informó que , en el marco del estado de emergencia que se vive en el país por el nuevo coronavirus (COVID-19).

8:25 a.m. Junín: niños no reciben clases de ‘Aprendo en casa’ por falta de energía eléctrica

Al menos 370 escolares de inicial, primaria y secundaria del distrito de Tres de Diciembre de la provincia de Chupaca, en Junín, no cuentan con energía eléctrica en sus casas por lo que del Ministerio de Educación. Algunos niños escuchan las clases a través de radios a pilas, pero resulta insuficiente.

8:05 a.m. Coronavirus en Perú: Municipalidad de La Victoria informa que mercados de frutas no reabrirán este martes

La Municipalidad de La Victoria señaló que el Mercado Mayorista de Frutas N°2 y el Mercado Modelo de Frutas , tal como se había previsto tras ser cerrado el pasado sábado, debido a que no se cumplió con la adecuación a las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19).

7:55 a.m. Huachipa: desborde de canal de regadío deja varias viviendas inundadas durante estado de emergencia

Varios inmuebles de la asociación de vivienda Señora de la Exaltación, en la zona de Huachipa, distrito de Lurigancho-Chosica, .

7:40 a.m. Lambayeque: Fiscalía interviene Municipio de Pacora por presuntas irregularidades en entrega de canastas

La Fiscalía Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque y la Policía Nacional , en la provincia y región Lambayeque, por presuntas irregularidades en la adquisición y distribución de las canastas de víveres destinadas a las familias de escasos recursos afectadas por la pandemia del coronavirus.

7:25 a.m. Así fue el primer día de la salida de niños durante la pandemia

Pese a las recomendaciones brindadas por el Ejecutivo para mantener las medidas de bioseguridad ante posibles contagios del COVID-19, ayer, durante el primer día en el que se permite la salida de menores de 14 años, de sus distritos sin respetar estas disposiciones.

7:10 a.m. Registran largas colas y desorden en inmediaciones del Mercado Mayorista de Frutas

as, en el distrito de La Victoria. De acuerdo con América Noticias, los comerciantes ubicados en la Av. Nicolás Arriola aseguran estar esperando el resultado de los test de COVID-19 que les fueron tomados el pasado viernes.

0:40 a.m. Colegio Médico del Perú informa que unos 19 médicos en estado grave fueron trasladados a Lima desde abril

El Colegio Médico del Perú indicó que, hasta el momento, ha logrado trasladar, desde diferentes regiones, a 19 médicos que se encuentran graves a causa del coronavirus (COVID-19). En un comunicado, la institución precisó que todos los traslados vía aérea fueron financiados con sus propios recursos. Los médicos han llegado en 13 vuelos diferentes: 7 provenientes de Iquitos, 5 de Pucallpa y 1 de Piura.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido esencial sobre el coronavirus.


¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que el COVID-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

¿Debo usar mascarilla para protegerme del coronavirus?

Si no tiene síntomas respiratorios característicos del covid-19 (tos) ni debe cuidar de alguien que esté infectado, no es necesario llevar una mascarilla. La OMS recomienda evitar su uso, debido a que en esta pandemia, estos implementos puede escasear. Ahora, recuerde que si usa uno, este es desechable; es decir, solo se puede utilizar una vez.

VIDEO RECOMENDADO

Cierran mercado de frutas para desinfección y realizar pruebas de coronavirus a comerciantes

Contenido sugerido

Contenido GEC