La segunda etapa de implementación contempla la rehabilitación de 200 escaleras adicionales, con una inversión proyectada de S/45 millones en beneficio de más de 25 mil pobladores. (Foto: Difusión)
La segunda etapa de implementación contempla la rehabilitación de 200 escaleras adicionales, con una inversión proyectada de S/45 millones en beneficio de más de 25 mil pobladores. (Foto: Difusión)

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, , entregó 10 escaleras inclusivas en para mejorar la accesibilidad de los usuarios de ollas comunes y comedores populares, así como de la población del entorno.

La actividad se realizó en la escalera 7 San Isidro, pasaje 3 (Olla común “Guerreras de Cerro Verde”), en Pamplona Alta, donde se invirtió S/177 500. Para las 10 escaleras en el distrito, la inversión fue de S/2 millones 130 mil, generando empleo para 120 personas: 70 mujeres y 50 varones.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada
LEE MÁS: Audiencia vecinal en San Juan de Miraflores: alcaldesa Delia Castro responde sobre limpieza, riesgos ante sismos y seguridad

“Estamos entregando esta escalera simbólicamente de las 135 escaleras que se han implementado en la primera etapa, con una inversión de más de S/30 millones. Las mujeres de las ollas comunes y comedores populares han participado a través de los núcleos ejecutores y gracias a ellas ahora tenemos 10 escaleras hechas y mantenidas con sus manos en San Juan de Miraflores”, señaló.

Para estos trabajos, en dos etapas, el Midis destinó más de S/75 millones, para el traslado seguro a más de 40 mil pobladores que habitan las zonas altas de 17 distritos de Lima y Callao, a través del programa Foncodes.

LEE MÁS: Ministerio de Cultura rechaza publicación internacional que desestima a Machu Picchu como destino turístico

En la primera etapa son 135 escaleras implementadas en el ámbito urbano en ocho distritos de Lima Metropolitana, para mejorar el acceso peatonal de 15 mil 291 ciudadanos.

Mientras que la segunda etapa, que se iniciará próximamente, contempla la rehabilitación de 200 escaleras adicionales, con una inversión proyectada de S/45 millones en beneficio de más de 25 mil pobladores.

Núcleos ejecutores

Las labores en las escaleras se desarrollaron mediante el modelo de gestión participativa y transparente del Núcleo Ejecutor (NE), y comprenden la limpieza, mampostería, revestimiento con cemento, Iluminación, señalización, colocación de barandas, pintura, reparación y mantenimiento de la infraestructura en general.

Los trabajos de mantenimiento de escaleras, en la primera etapa, se realizaron en Carabayllo (10 escaleras), Lurigancho - Chosica (11), San Juan de Lurigancho (30), Ate Vitarte (14), Villa María del Triunfo (23), Comas (23), Independencia (14) y San Juan de Miraflores (10).

LEE MÁS: Cinco de cada diez limeños solían acudir a negocios que cerraron por la inseguridad ciudadana en los últimos 12 meses

Estos trabajos se desarrollaron en zonas de difícil acceso, muy empinadas como el cerro El Zorro en Collique, Lomas de San Felipe en el distrito de Comas; AA.HH Alameda y El Mirador Palmeras en Carabayllo, en el AA.HH Nicolás de Piérola y Cerrito Milagroso en Lurigancho; además de Las Praderas, La Florida, Bellavista en los AA.HH Saúl Cantoral y Cristo Rey en San Juan de Lurigancho; Hijos de la Zona N, Apóstol Santiago y Cerrito de la Paz en Huaycán, Ate; Tiwinza en Villa María del Triunfo y el Pasaje La Paz, Pedregal Alto en San Juan de Miraflores.

VIDEO RECOMENDADO

Contenido sugerido

Contenido GEC