Conductores que incumplan podrían recibir multas de hasta S/ 535 y suspensión vehicular. (Foto: GEC)
Conductores que incumplan podrían recibir multas de hasta S/ 535 y suspensión vehicular. (Foto: GEC)

La (ATU), organismo adscrito al , recordó que hoy sábado 14 de junio de 2025 vence el plazo para que los taxistas del servicio independiente adecuen sus unidades al color amarillo, ya sea pintándolas o utilizando vinilos de ese tono.

LEE: Municipios siguen multando y remolcando vehículos ‘mal estacionados’ pese a fallo del TC que lo prohíbe

Esta medida tiene como objetivo estandarizar la apariencia de los taxis formales y facilitar su identificación externa, pues el color amarillo está asociado a la seguridad vial y es visible durante las 24 horas del día. De este modo, se busca garantizar un servicio más seguro y ordenado para los ciudadanos que utilizan este medio de transporte.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada

En el marco de la campaña “Taxi amarillo, primero”, la ATU exhortó a los operadores a cumplir con la normativa, resaltando que una flota formalizada y fácilmente identificable contribuye a elevar los estándares de calidad y seguridad en beneficio de los usuarios.

Campaña “Taxi amarillo, primero” promueve el cumplimiento de esta disposición. (Foto: GEC)
Campaña “Taxi amarillo, primero” promueve el cumplimiento de esta disposición. (Foto: GEC)

Los conductores que no cumplan con esta disposición incurrirán en la infracción T-19, referida al incumplimiento total o parcial de la identificación externa del vehículo. Esta falta se considera grave y acarrea una multa de S/535, además de la suspensión precautoria de la habilitación vehicular.

MÁS: Lima Expresa establece peaje automático para facilitar el acceso a nuevo terminal del Jorge Chávez

Adicionalmente, los taxistas también podrán recibir una segunda sanción, la infracción T-27, por circular con una unidad que no cumple con el color establecido. En este caso, la multa es de S/267.50.

Norma fue establecida en 2022 y su aplicación es obligatoria para seguir operando. (Foto: GEC)
Norma fue establecida en 2022 y su aplicación es obligatoria para seguir operando. (Foto: GEC)

La obligatoriedad del color amarillo como distintivo oficial de los taxis independientes fue establecida en la Resolución Directoral N.º 017-2022-ATU/DIR. Desde entonces, la ATU ha desarrollado campañas informativas y otorgado plazos para que los conductores puedan cumplir con esta adecuación.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC