Autos son remolcados por municipios, pero las únicas instituciones facultadas para realizar esta acción son el MTC y la PNP. Foto: Andina
Autos son remolcados por municipios, pero las únicas instituciones facultadas para realizar esta acción son el MTC y la PNP. Foto: Andina

La Defensoría del Pueblo advirtió que diversas municipalidades de Lima siguen imponiendo multas y remolcando vehículos a depósitos, pese a que el (TC) ya resolvió que no tienen competencia para sancionar infracciones de tránsito ni utilizar grúas.

La sentencia, dictada en respuesta a una demanda presentada por la propia Defensoría en febrero de 2023, establece que estas facultades recaen exclusivamente en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la Policía Nacional del Perú (PNP).

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada
LEE TAMBIÉN: La Victoria: Hombre muere de un infarto luego que grúa municipal se llevara su vehículo al depósito

El fallo es claro: si los funcionarios municipales insisten en aplicar este tipo de sanciones, podrían ser denunciados por desacato, lo que implicaría consecuencias graves, incluida su destitución, de acuerdo con el Código Procesal Constitucional.

Ante este panorama, la Defensoría reiteró su llamado a las municipalidades para que respeten la legalidad vigente y se abstengan de continuar con estas prácticas, según recoge América Noticias.

Lima 24 de septiembre de 2021
La grúa en Miraflores que te levanta el auto en un minuto Nuevo sistema de grúas 'anti-tráfico' permite retirar autos mal estacionados en 60 segundos, elevándose con un sistema de pinzas, sin remolcar, lo que no genera congestión vehicular.
Foto : Joel Alonzo / @photo.gec.
Lima 24 de septiembre de 2021 La grúa en Miraflores que te levanta el auto en un minuto Nuevo sistema de grúas 'anti-tráfico' permite retirar autos mal estacionados en 60 segundos, elevándose con un sistema de pinzas, sin remolcar, lo que no genera congestión vehicular. Foto : Joel Alonzo / @photo.gec.

Pese a esta restricción, la problemática de los vehículos mal estacionados continúa generando caos en varias zonas de Lima. En los alrededores del hospital Rebagliati, por ejemplo, es común ver autos ocupando espacios prohibidos, obstaculizando el paso de ambulancias y complicando la circulación vehicular.

En toda la capital es común encontrar automóviles detenidos en esquinas, veredas, rampas para personas con discapacidad y zonas rígidas, pues la calles es utilizada como estacionamiento al paso, lo que genera congestión vehicular y pone en riesgo a los transeúntes. Esta situación se agrava en zonas cercanas a hospitales, mercados y centros educativos, donde los conductores, por comodidad o falta de espacios formales, optan por dejar sus autos en lugares prohibidos.

Aunque la situación exige una solución urgente, la Defensoría del Pueblo subraya que ninguna medida puede ir en contra de los derechos fundamentales de los ciudadanos ni contradecir un fallo constitucional.

Contenido sugerido

Contenido GEC