

Con la firme intención de consolidar el turismo religioso y cultural en la región, el gobernador Jorge Pérez Flores lideró una reunión de trabajo con la viceministra de Turismo, Madeleine Burns Vidaurrazaga, para coordinar la implementación y seguimiento de la ruta turística “Camino del Papa León XIV”.
Este circuito, respaldado por el Acuerdo Regional N° 241, incluye los puntos turísticos y religiosos claves de la Diócesis de Chiclayo, con el objetivo de potenciar el desarrollo económico y la identidad cultural de Lambayeque.
Newsletter Buenos días
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/general.png)

La ruta oficial contempla iglesias históricas, museos emblemáticos y espacios naturales, como la Catedral Santa María de Chiclayo, el Santuario Histórico Bosque de Pómac, el Museo Tumbas Reales de Sipán y la Reserva Ecológica de Chaparrí, entre otros.
“Este es un paso importante para mostrar al mundo la riqueza espiritual, cultural y patrimonial de nuestra Diócesis de Chiclayo”, destacó el gobernador Pérez Flores. Asimismo subrayó que “gracias al Acuerdo Regional 241, podemos destinar presupuesto, firmar convenios con municipalidades y ministerios y consolidar este circuito turístico como una herramienta de desarrollo regional”.
Durante la reunión, la autoridad anunció que se busca incluir al Santuario Divino Niño del Milagro en Eten como parte central de la ruta, en un terreno de 10 hectáreas.

Por su parte, el representante de la Diócesis de Chiclayo, padre Freddy Beltrán, enfatizó: “Es una oportunidad extraordinaria para poner en valor todo el patrimonio eclesiástico que tenemos”. Asimismo, se destacó la inversión inicial de 2 millones 400 mil soles para iglesias, museos de sitio y complejos arqueológicos”, dijo Beltrán.
En tanto, la viceministra de Turismo instó a trabajar de manera conjunta y con metas claras. Enfatizó que el primer mes será de acciones inmediatas de limpieza, pintura y arborización.
El Gobierno Regional ratificó su compromiso con la reactivación turística y económica a través de la ruta del papa León XIV, asegurando el mejoramiento de las vías de acceso con combustible y maquinaria, para parchear y recapear las pistas destruidas y devolver la transitabilidad.
Con esta iniciativa, Lambayeque se posiciona como un destino turístico integral que une fe, historia y naturaleza para todos los visitantes.
TE PUEDE INTERESAR
- El nuevo aeropuerto bajo la lupa: 6 testimonios que grafican su primera semana de operaciones
- Municipalidad de Lima firma convenio con alcalde de San Salvador en materia de seguridad
- Ley seca podría dejar de ser obligatoria y pasar a ser excepcional: ¿cuál sería el impacto en las elecciones?
- Filtraciones como “duchas” en oficinas del nuevo aeropuerto: ¿qué falló en el Jorge Chávez?
- Mujer policía fue agredida por pareja que invadió carril del Metropolitano en el Cercado de Lima
Contenido sugerido
Contenido GEC


Confirmado: Donald Trump ordena a ICE intensificar las deportaciones en estas ciudades
MAG.
¿Sabías que Taraji P. Henson grabó la película de Netflix “Harta” en tan solo 4 días?
MAG.
Final explicado de “Jugando con fuego: España”: ¿quiénes ganaron el reality de Netflix?
MAG.
A qué hora juega Boca vs. Benfica HOY, LUNES 16 de junio por el Mundial de Clubes - Horario en EE.UU. y México
MAG.