
A lo largo de casi cuatro décadas, el Festival Internacional Danza Nueva ha sido un faro consistente y arriesgado de la danza contemporánea en el Perú. Su edición número 37, que se celebrará del 10 de julio al 9 de agosto en el auditorio del ICPNA de Miraflores, vuelve a reunir en escena a destacados creadores nacionales e internacionales que apuestan por el cuerpo como medio de reflexión, resistencia y transformación.
Este año son siete los espectáculos programados, selección que traza un puente entre la experiencia acumulada de compañías emblemáticas y la energía de nuevas propuestas que se interrogan sobre el presente. La inauguración estará a cargo de la Hevia Dance Company, con una obra comisionada especialmente para esta edición: una versión contemporánea de “Romeo y Julieta” basada en el ballet de Serguéi Prokofiev. Las funciones se realizarán del 10 al 13 de julio.
El festival continuará con “¿Mal yo! Afrontemos la verdad”, de la agrupación Dactilares Perú, que sube a escena los días 15 y 16 de julio con una propuesta que pone el foco en la salud mental. Dirigida por Fany Rodríguez y Juan Pablo Lostannau, la obra invita al espectador a enfrentarse con las heridas invisibles que muchas veces se arrastran en silencio.
Desde México, la compañía Cuatro por Cuatro regresa al festival con “El cuerpo vacío”, de Shantí Vera. Esta pieza, concebida para celebrar los diez años del colectivo, se presentará los días 18 y 19 de julio y busca explorar la noción del cuerpo como un espacio de contemplación y conciencia plena.
A fin de mes, la Compañía Danza PUCP ofrecerá “La cosa en sí”, creación conjunta de Lisi Estarás y Pachi Valle Riestra. Esta obra, que se verá el 30 y 31 de julio, propone un lenguaje físico intenso y emocional en el que el tiempo se pliega y expande sobre sí mismo.
Ya en agosto, el sábado 2 y domingo 3, la Escuela Atmósfera presentará “Ultramar”, de Cecilia Borasino, una pieza que, desde una mirada junguiana, aborda el viaje interior del héroe como metáfora del autoconocimiento. Le seguirá el 5 y 6 de agosto “Del cuarto rojo”, performance unipersonal de Yvonne von Möllendorff que rinde homenaje al artista visual peruano Rafael Hastings, con música de Manongo Mujica. Aquí, la danza y lo multimedia se entrelazan para crear una experiencia sensorial fuera de lo ordinario.
El cierre del festival, los días 8 y 9 de agosto, estará a cargo de “Vacío”, creación de Morella Petrozzi y Claudia Odeh. Inspirada en la novela Siddhartha de Hermann Hesse, esta pieza fusiona danza y performance para hablar de búsquedas espirituales, renuncias y reencuentros internos.
Fechas: Del 10 de julio al 9 de agosto del 2025
Lugar: Auditorio ICPNA Miraflores (espectáculos) y Auditorio ICPNA Lima Centro (clases maestras)
Horario estelar: 8:00 p. m.
Entradas a la venta en Joinnus: https://bit.ly/4nmHjFO