Último sismo vía IGP: Epicentro y magnitud del temblor  en Perú | Foto: Composición EC
Último sismo vía IGP: Epicentro y magnitud del temblor en Perú | Foto: Composición EC

Temblor en Perú HOY según IGP | Revisa aquí los últimos movimientos telúricos en la zona corresopndiente al Perú. Nos ubicamos en un país situado en el “”, esto lo hace una de las zonas geológicas con mayor actividad sísmica por el choque o unión de placas tectónicas. Por ello, el Perú es una zona altamente sísmica. A continuación, conoce detalles del último sismo reportado en territorio nacional: ¿dónde fue el epicentro del sismo ocurrido en Perú? ¿qué zona fue el lugar exacto del temblor? Revisa la naturaleza de cada movimiento, desde , sismos de media y mayor intensidad hasta los últimos reportes de un posible terremoto. Todo desde los informes del IGP (Instituto Geofísico del Perú) y redes sociales de la misma entidad.

Sismos reportados por IGP hoy | Foto: Composición EC
Sismos reportados por IGP hoy | Foto: Composición EC

Último temblor en Perú según IGP:

Este fue el último reporte compartido por el IGP. Esta información y cada uno de los informes compartidos a la población peruana son brindados por el CENSIS quienes obtienen los datos de la Red Sísmica Nacional (DS-0017-2018MINAM), conformada e integrada por una serie de sensores de velocidad, aceleración y desplazamiento distribuidos a lo largo y ancho del país. Es así que trabaja de la mano con el Instituto Geofísico del Perú (IGP) para dar a conocer los detalles de cada sismo registrado en la zona nacional peruana.

Como se mencionó anteriomente, el Perú se ubica en un lugar propenso a sismos debido a la convergencia de las placas tectónicas. Esta zona altamente sísmica es denominada el “Cinturón del Fuego del Pacífico”. De acuerdo a los últimos informes del IGP, el territorio peruano habría acumulado una gran energía sísmica al sur del País, razón por la cual se espera o pronostica un sismo de gran magnitud. Las entidades respectivas como IGP, INDECI y otras instituciones responsables han hecho un llamado de alerta a la población para mantenerse preparados ante cualquier catástrofe natural.

Perú está ubicado en el Cinturón de Fuego, zona altamente sísmica
Perú está ubicado en el Cinturón de Fuego, zona altamente sísmica

¿Qué tener en cuenta antes de un temblor o terremoto?

Con el propósito de incentivar la prevención y mantener informados a los peruanos, INDECI pidió que cada ciudadano tuviera en cuenta un plan de contingencia ante cualquier desastre natural, principalmente un sismo de gran magnitud. A lo largo del 2024 se realizaron dos simulacros de escala nacional con el objetivo de instaurar una cultura de prevención dando a conocer información básica ante cualquier escenario sísmico.

INDECI recomienda que cada familia cuente con políticas preventivas como una mochila de emergencia en la que deberás tener artículos de higiene, alimentos no perecibles, ropa y abrigos, medicinas, tu identificación, dispositivos de comunicaciones como radios a pilas, linternas y más.

Esto es lo que debe tener tu mochila de emergencia:

¿Cómo armar tu mochila de emergencia ante sismos? Esto recomienda el INDECI
¿Cómo armar tu mochila de emergencia ante sismos? Esto recomienda el INDECI

Asimismo, la entidad comparte qué realizar ante un eventual sismo a través de sus redes:

Revisa también el plan de emergencia familiar que puedes aplicar desde casa. Infórmate aquí de qué trata:

Contenido sugerido

Contenido GEC