Redacción EC

En medio de gran expectativa, miles de exaportantes del desaparecido Fondo Nacional de Vivienda () recibieron la devolución de sus aportes por medio de la Lista 21, lo cual representó un gran alivio para los adultos mayores que estaban a la espera de los pagos por los años contribuidos al fondo. En ese sentido, otro grupo de fonavistas aguardan con mucha expectativa la nueva etapa llamada en los próximos días, por lo que se ha establecido el monto mínimo que obtendrán cada beneficiario. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿CUÁNDO RECIBIRÁN SU DINERO LOS EXAPORTANTES DEL FONAVI?

A pesar de que se esperaba que dicho pago se efectuara a mediados de marzo, ahora lo que se sabe es que se realizará a fin de dicho mes, según Jorge Milla, representante de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú). El motivo por el que no ha sesionado la Comisión Ad Hoc tiene relación directa con la entrada del nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas. “El informe que nos dieron es que uno de los representantes del MEF [en la Comisión Ad Hoc], que era jefe del área legal del ministerio, ya no labora ahí por efecto del cambio de ministro. Y no han nombrado su representante [en reemplazo]”, dijo el especialista a La Razón.

La asignación de montos y la validación de los beneficiarios están sujetas a las verificaciones realizadas por la Comisión Ad Hoc y la Secretaría Técnica.
La asignación de montos y la validación de los beneficiarios están sujetas a las verificaciones realizadas por la Comisión Ad Hoc y la Secretaría Técnica.

¿QUIÉNES INTEGRARÁN EL PADRÓN DEL REINTEGRO 3 DEL FONAVI?

De acuerdo con lo acordado en la Comisión Ad Hoc, los beneficiarios serán los adultos mayores de 70 años en adelante que formaron parte de los grupos de pago del 1 al 19 y que no estuvieron incluidos en los Reintegros 1 y 2. Además, el tercer reintegro también incluye a los herederos de titulares fallecidos que, al 31 de marzo de este año, hayan cumplido 90 años o más, lo que abarca a aproximadamente 30.000 beneficiarios.

La asignación de montos y la validación de los beneficiarios están sujetas a las verificaciones realizadas por la Comisión Ad Hoc y la Secretaría Técnica.
La asignación de montos y la validación de los beneficiarios están sujetas a las verificaciones realizadas por la Comisión Ad Hoc y la Secretaría Técnica.

¿CUÁL ES EL MONTO MÍNIMO QUE RECIBIRÁN LOS FONAVISTAS EN EL REINTEGRO 3?

De acuerdo con Infobae, la Comisión Ad Hoc, organización que lidera el proceso de devolución, ya habría determinado los montos mínimos y máximos para la nueva entrega del Fonavi que corresponde al Reintegro 3. De esta manera, indicaron que, en caso el exaportante obtenga un monto alto de devolución este no tendrá un límite; sin embargo, se estableció un monto mínimo que será de S/ 40 y abarcará a todos los beneficiarios.

La asignación de montos y la validación de los beneficiarios están sujetas a las verificaciones realizadas por la Comisión Ad Hoc y la Secretaría Técnica.
La asignación de montos y la validación de los beneficiarios están sujetas a las verificaciones realizadas por la Comisión Ad Hoc y la Secretaría Técnica.

¿QUÉ SE SABE SOBRE UNA NUEVA LISTA DE DEL FONAVI 2025?

En dialogo para La República, José Cortez, miembro de la Comisión Ad Hoc, dio a conocer que se aproxima la Lista 22 del Fonavi y contemplará a 100.000 adultos mayores que habitan en casas de techos livianos y que han sido afectadas por los fenómenos climáticos, los cuales carecen de un sistema de saneamiento adecuado. Por lo tanto, estas personas podrán realizar sus cobros en las próximas semanas, es decir, entre marzo, abril y junio.

Y es que, como se sabe, las personas que perdieron sus viviendas a causa del fenómeno El Niño obtuvieron una ayuda económica mediante el Banco de Materiales, lo que les ha brindado la posibilidad de obtener materiales de excelente calidad, facilitando la reparación de los techos de sus viviendas dañadas. Por consiguiente, se priorizará a las familias que hayan cumplido con el pago de su préstamo, aunque, los que no han cancelado aún, pueden realizarlo por medio de la devolución pertinente.