En el Perú, uno de los documentos más relevantes es el Documento Nacional de Identidad (DNI), ya que permite a los ciudadanos hacer solicitudes y trámites. Si estás tramitando este documento de identificación debido a un robo, pérdida, duplicado o si es la primera vez que lo haces, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) tiene habilitada su página web para que puedas consultar el procedimiento de esta identificación.
¿CÓMO SABER EL ESTADO DEL TRÁMITE DE MI DNI?
El Reniec ha puesto a disposición de la ciudadanía su plataforma para que revises el estado del trámite del documento de identidad (DNI Azul, DNIe o DNI de menor) cuando así lo requieran. A continuación, estos son los pasos:
- Entra a la página oficial del Reniec (LINK)
- Escoge la opción “Servicios en Línea” que se muestra en la parte superior de la página.
- Tendrás que hacer clic en “Consulta el estado del trámite” (LINK)
- Escribe el número de DNI y revisa que tu trámite se encuentre completado y en la parte baja aparezcan las palabras “en agencia”, para poder acercarte a recogerlo.
Asimismo, te presentamos el significado de los diferentes estados en que se encontrará tu trámite:
- Iniciado: Trámite ingresado
- En proceso: Muestra el estado dividido en etapas del 1 al 6.
- En agencia: Al 100% de proceso, el DNI ya se encuentra en Centro de Atención del RENIEC
- Entregado: Ya recogiste tu DNI
- Observado/Anulado: Cuando el trámite ha sido observado puedes comunicarte al (01) 315 2700 ó (01) 315 4000, anexo 1900, o escribir al correo consultas@reniec.gob.pe.
¿CÓMO OBTENER EL DNI ELECTRÓNICO?
1. Pagar por el derecho de emisión: aquellas personas que quieran tener su DNI electrónico, tendrán que pagar S/41 con el código de tributo 00521 en:
- Págalo.pe: puedes pagar online con tarjeta de crédito o débito (VISA o Mastercard).
- Banco de la Nación: dirígete al Banco de la Nación o agente Multired más cercano.
- Banco de Crédito (BCP): en las ventanillas del BCP, te cobrarán comisión, pero es gratis si pagas en la app, página web o agentes.
2. Dirígete a las oficinas del RENIEC: dirígete a los Centros de Atención del Reniec con emisión de DNIe.
- Presenta tu comprobante de pago para iniciar el trámite.
- En el lugar te tomarán la foto para el DNIe.
- La persona encargada de atenderte tomará tus huellas dactilares y generará un certificado digital.
- Mientras se realiza este proceso, tienes la opción de actualizar tus datos personales como estado civil, donación de órganos y/o dirección, para ello debes tener los documentos necesarios para justificarlos.
- Al final, el encargado te entregará un ticket con la fecha de recojo de tu nuevo DNIe. Deberás consérvalo para recoger el documento, cuya entrega suele demorar 10 días hábiles.
3. Recoge tu DNIe: tras verificar que su trámite esté al 100%, tendrás que recogerlo en el lugar donde lo tramitaste.
- El día que te indiquen para el recojo, no olvides llevar el ticket que te entregaron.
- Para que te proporcionen este nuevo documento, te solicitarán crear una clave personal de acceso (PIN) que debe contener entre 6 y 8 números (no puede iniciar con 0). Además, te generarán una firma digital que dura 4 años y se puede renovar.
QUÉ ES RENIEC
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, conocido como Reniec, es una entidad del gobierno peruano encargada de llevar un registro de la identificación y estado civil de los ciudadanos peruanos y extranjeros residentes en el país. Su objetivo principal es garantizar la identificación de los ciudadanos peruanos y la autenticidad de los documentos que acrediten su identidad.
El Reniec fue creado en 1993 a través de la Ley Nº 26497, que estableció la obligación de contar con un sistema de registro de identificación para todos los ciudadanos peruanos mayores de 18 años. Desde entonces, el Reniec ha ido ampliando sus funciones y ha implementado diversos programas y servicios para facilitar el acceso a la identificación y estado civil de los ciudadanos.