¿Quiénes podrán acceder a renovar su DNI sin costo alguno?
¿Quiénes podrán acceder a renovar su DNI sin costo alguno?
Redacción EC

Es necesario que todo peruano tenga siempre consigo su . Este le permitirá realizar diferentes tipos de trámites y también identificarse ante las autoridades y diferentes instituciones. En este contexto, debes saber que, si deseas renovarlo, hay algunos peruanos que podrán hacerlo sin costo alguno. A continuación, te explicamos qué requisito es indispensable cumplir.

¿Quiénes podrán acceder a renovar su DNI sin costo alguno?

Con la aprobación de la Ley N° 32237, que introduce modificaciones a la Ley N° 26497, los ciudadanos peruanos que sean mayores de edad y expresen su consentimiento afirmativo para la donación de órganos y tejidos en su Documento Nacional de Identidad (DNI) podrán realizar la renovación de este o corrección de sus datos sin incurrir a algún gasto.

Hay muchos peruanos que sí expresan en su DNI quiere quieren donar sus órganos.
Hay muchos peruanos que sí expresan en su DNI quiere quieren donar sus órganos.

El Ministerio de Salud (Minsa), mediante su Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot), ha subrayado esta norma como un hito crucial para elevar la tasa de donación de órganos en el país. En el presente, apenas el 14 % de compatriotas ha expresado su intención de donar, mientras que un significativo 77 % ha tomado la decisión de rechazar esta posibilidad.

¿Cuánto cuesta actualmente renovar tu DNI?

Cabe destacar que, en condiciones normales, debes pagar 30 soles para renovar el DNI azul y 41 soles el DNI electrónico. Sin embargo, como ya se explicó líneas antes, si eres donante de órganos quedas absuelto de este pago.

DNI vigente por 10 años desde el 2025: ¿Quiénes podrán hacerlo?

Este 10 de enero, a través del diario oficial El Peruano, se publicó la Ley N° 32237, que modifica el artículo 37 de la Ley N° 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, en la que se establece que el Documento Nacional de Identidad (DNI) tendrá una validez de 10 años para los mayores de 18 años y, además, podrá renovarse por el mismo período. De esta manera, se busca reducir los procesos administrativos para renovar este importante documento.

Banner Event Special

No obstante, eso no esto, ya que en el caso de los menores de 12 años, el DNI tendrá una aceptabilidad de 3 años, siendo renovable por el mismo periodo. Por su parte, para los niños y adolescentes mayores de 12 años la duración de la cédula será hasta los 17 años. Es importante mencionar que esta medida entra en vigencia este 2025 y también estas modificaciones buscan actualizar el sistema de documentación nacional y garantizar su acceso a todos los ciudadanos.

En qué casos habrá renovación gratuita del DNI

El Reniec los casos en que se puede hacer la renovación del DNI sin pagar un sol, siempre y cuando sean en estas condiciones:

  • Actualización de la fotografía del menor de edad que se encuentre en situación de pobreza o de pobreza extrema.
  • Rectificación o renovación del DNI de la persona mayor de edad que incluya de manera afirmativa su condición de donante de órganos y tejidos, con fines de trasplante o injerto, después de su muerte.
  • Los que considere pertinentes para atender la necesidad de documentación de la población y que autoriza mediante resolución jefatural.