elcomercio.pe
Somos

Ingresa a tu cuenta

  • Historias
  • Firmas
  • Test de Proust
  • Videos
  • Fotos
  • Somos OV
  • Estilo
Historias

Alberto Maraví regresa a la producción musical a los 88 años

A sus 88 años, Alberto Maraví, fundador del sello que presentó al gran público las carreras de Los Mirlos, Juaneco y su Combo, Agua Marina, Grupo 5 y más, regresa a la producción musical junto al Cuarteto Continental (aquellos de las “cumbias pegaditas”). Su nuevo single, Macondo, ha tenido más de 100 mil vistas en cinco días.

Maraví, al centro, es rodeado por Anthony Castilla (voz y güira), Gerson Joel Quispe (acordeón), Erick Napa (voz principal) y Gerson Quispe (guitarra).  (Foto: Elías Alfageme)
Maraví, al centro, es rodeado por Anthony Castilla (voz y güira), Gerson Joel Quispe (acordeón), Erick Napa (voz principal) y Gerson Quispe (guitarra). (Foto: Elías Alfageme)
Oscar García

oscar.garcia@comercio.com.pe

Actualizado el 02/12/2019 a las 08:01

De todos los grupos que Alberto Maraví (88) grabara en su carrera como fundador, productor y cazatalentos del prolífico sello discográfico Infopesa (Los Pasteles Verdes, Juaneco y su Combo, Agua Marina, Los Mirlos, Grupo 5 y varios más), ninguno lo tocaba de forma más sentida que El Cuarteto Continental.

La agrupación era su bebé. Si las otras eran bandas regionales que ya existían, a las que pulía y refinaba para impactar en un mercado más amplio, el Cuarteto era un conjunto que él creó en Lima desde cero, seleccionando músicos y repertorio, para dar a conocer el sonido de la cumbia colombiana, pródiga en el timbre del acordeón. Según reportes de su sello, El Cuarteto Continental fue el grupo más vendedor que hubo en su catálogo, gracias a su estilo conocido como las “cumbias pegaditas”, que fuera un boom en 1981 y en los años que siguieron.

Maraví (extrema derecha), con la primera generación del Cuarteto Continental.Abajo: Portada de Macondo, el nuevo single, y Cumbias pegaditas, el disco que los lanzó a la fama. (Foto: Archivo personal)
Maraví (extrema derecha), con la primera generación del Cuarteto Continental.Abajo: Portada de Macondo, el nuevo single, y Cumbias pegaditas, el disco que los lanzó a la fama. (Foto: Archivo personal)

Desde que Juan Ricardo Maraví (33), el hijo de Alberto, resucitara Infopesa hace unos años, con el fin de relanzar lo mejor de su archivo, quedaba un gran pendiente, la prueba de fuego de presentar material nuevo. Era un deseo de padre e hijo que se ha plasmado este año con Macondo, el primer tema original de Infopesa en años y que marca el retorno del Cuarteto Continental y del mismo Maraví en la producción, luego de un silencio de casi tres décadas.

-EL REGRESO DEL CUARTETO-

El tiempo ha pasado pero algunas cosas nunca cambian. En su época se decía que en Infopesa una canción no se grababa si antes no conseguía mover el pie del jefe, una suerte de termómetro corporal del éxito casi infalible. Este año, el señor Maraví dio muestras de un temperamento similar, cuentan los músicos del remozado cuarteto, al hacerlos grabar Macondo infinidad de veces, hasta dar con la toma perfecta que complaciera sus oídos.

“Lo que busco siempre es que haya una cohesión al momento de grabar una canción”, dice Alberto Maraví, cuando se le pregunta por su estilo de trabajo. “Quiero que el arreglo que ellos me traigan sea superior a lo que ellos incluso imaginan, porque lo que busco es su éxito como grupo, que es también el éxito de Infopesa. Les exijo porque es lo que hay que hacer”, anota.

El Cuarteto Continental no será el nombre más mencionado cuando se habla del revival de la cumbia peruana clásica de los últimos años, una conversación más bien dominada por nombres de grupos amazónicos y de la tropical andina, pero a nivel mundial se les recuerda mucho. Anotar aquí que fue su versión del tema Llorando se fue, original de Los Kjarjas, la que inspiró al grupo francobrasileño Kaoma a presentar “la lambada” en los años 80. Esa vez, calcaron el arreglo de acordeón que Maraví escribió para el cuarteto y por eso el nombre del peruano aparece en los créditos de la canción, junto al de Los Kjarkas, en muchas partituras que se encuentran en Internet.

Tanta es la nostalgia en algunos países por el grupo, que Macondo, el tema del peruano Daniel Camino que los devuelve al ruedo, consiguió 100 mil vistas en solo cinco días en YouTube, de varias partes del mundo. El tema también fue destacado en el principal playlist de cumbia de Apple Music, el servicio de streaming.

En el nuevo cuarteto, veteranía y juventud se dan la mano. El mayor de todos, el guitarrista Gerson Quispe, tiene 55 años, mientras que el cantante, Erick Napa, apenas cuenta con 17. El chico puede que sea recordado por algunos por haber ganado el concurso televisivo Yo soy kids, imitando a José Feliciano, en el 2014. Ser la voz principal de una agrupación con tanta experiencia le parece un sueño, asegura emocionado después de la sesión de fotos.

Juan Ricardo Maraví lleva las riendas del estudio que fundó su padre (de terno) hace 48 años. (Foto: Elías Alfageme)
Juan Ricardo Maraví lleva las riendas del estudio que fundó su padre (de terno) hace 48 años. (Foto: Elías Alfageme)

Puede que el cuarteto lleve sombreros colombianos y toque acordeón pero es un combo 100% peruano, dice el director musical del grupo, Gerson Joel Quispe, que es además hijo del guitarrista. “Es una fusión: por eso tenemos guitarra eléctrica, que es lo que caracteriza a la cumbia peruana”. Cuenta que han trabajado en el tema cerca de un año y lo que sigue es grabar un CD. ¿Y si el señor Maraví les pide que lo graben 20 veces? Pues lo harían con gusto. “Es la forma de hacer las cosas bien”. //

Siga Leyendo

Tony Succar: el peruano que le ganó a los productores de Juanes, Alejandro Sanz y otras estrellas

Tony Succar: el peruano que le ganó a los productores de Juanes, Alejandro Sanz y otras estrellas

Tags Relacionados:

Infopesa

Disquera

Música

Contenido Premium

VEA TAMBIÉN

Este campeonato en Lima regalará mil soles a quien reparta las mejores cachetadas

Este campeonato en Lima regalará mil soles a quien reparta las mejores cachetadas

Grammy 2020: Ella es Billie Eilish, la estrella menor de edad que está haciendo historia en la música

Grammy 2020: Ella es Billie Eilish, la estrella menor de edad que está haciendo historia en la música

Caral: un viaje de mochilero hasta la ciudad más antigua de América, al norte de Lima

Caral: un viaje de mochilero hasta la ciudad más antigua de América, al norte de Lima
Te puede interesar:
  • Los engreídos de San Mateo: reedición rescata la música de 'Los Beatles del huayno'

    Los engreídos de San Mateo: reedición rescata la música de 'Los Beatles del huayno'

  • Cumbia peruana: 20 joyas del género que deberías escuchar ahora mismo

    Cumbia peruana: 20 joyas del género que deberías escuchar ahora mismo

  • Grandes Hits de Sonido 2000 de Tarapoto son reeditados en nuevo disco

    Grandes Hits de Sonido 2000 de Tarapoto son reeditados en nuevo disco

  • Reeditan música de Manzanita y Su Conjunto y Los Hermanos Castro

    Reeditan música de Manzanita y Su Conjunto y Los Hermanos Castro

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Cataratas Victoria | Por qué casi no corre agua por esta maravilla natural del planeta

Cataratas Victoria | Por qué casi no corre agua por esta maravilla natural del planeta

5 plataformas para irse de viaje sin conocer el destino hasta el último momento

5 plataformas para irse de viaje sin conocer el destino hasta el último momento

Real Madrid vs. Brujas vía Facebok Watch: mira aquí la transmisión en vivo del duelo por Champions League

Real Madrid vs. Brujas vía Facebok Watch: mira aquí la transmisión en vivo del duelo por Champions League

Real Madrid vs. Brujas en vivo: alineaciones, datos y estadísticas del duelo por Champions League

Real Madrid vs. Brujas en vivo: alineaciones, datos y estadísticas del duelo por Champions League

 Verano 2020: 7 destinos peruanos para realizar tu primer viaje por carretera | FOTOS

Verano 2020: 7 destinos peruanos para realizar tu primer viaje por carretera | FOTOS

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

The Game Awards 2019: los mejores videojuegos de las tres ediciones pasadas y los méritos que los llevaron a ganar el premio