
El surf es uno de los deportes que más simpatizantes ha ganado en los últimos años en el país. Una de las razones de este crecimiento se deben a la participación de los surfers nacionales en la Liga Mundial de Surf (WSL), el circuito profesional de esta disciplina deportiva, en los mundiales de la Asociación Internacional de Surf (ISA), ente rector del surfing en el mundo, en los Juegos Olímpicos o en los Juegos Panamericanos.
MIRA: Marcelo Tinelli y el fútbol peruano: la historia con Pocho Rospigliosi, su admiración por Cubillas y su afinidad con la ‘U’
Sin embargo, otros de los grandes argumentos, comprobados científicamente y que han sido vitales en su desarrollo es que mejora el estado de ánimo, la calidad de sueño, brinda una mayor concentración y es un arma contra la depresión. El solo hecho de deslizarse sobre una ola con la tabla es considerada como una terapia mental y física.

A esto se suma el aspecto cultural, pues en el norte del Perú hace 4.000 años ya se surcaban olas con los populares caballitos de totora. Los mochicas, pertenecientes a la cultura Moche que data de los siglos II al VII d. C., realizaban sus actividades en el mar con este tipo de embarcación, por lo que existe vínculo ancestral respecto a la práctica de esta disciplina deportiva.
De acuerdo con el portal especializado en surf Olas Perú, que también cuenta con una de las escuelas más grandes de este deporte en el país, de 10 personas interesadas en aprender a surfear, al menos siete se atreven a aventurarse y solo tres se vuelven fanáticos sin practicarlos.

Además, los estadios son gratuitos, pues el acceso al mar es libre y el litoral peruano ha sido bendecido con olas de toda clase: pequeñas, medianas y grandes. De izquierda o derecha. Hay diversas alternativas, así como también la ropa adecuada para su práctica. Y es que debido a la alta demanda, actualmente existen diversas opciones de tiendas de ropa y accesorios para un correcto desarrollo en el surf.

Deporte Total ha hecho una lista de las principales tiendas en Lima para todos los amantes de esta disciplina deportiva que buscan renovar su vestimenta o adquirir su primera prenda para iniciar esta aventura en el mar. ¡Conócelas!
No solo se trata de una tienda física u online dedicada al surf, sino también un centro de actividades para la comunidad de surfistas del Perú con noticias, reportes del mar y cámaras en vivo en las principales playas no solo de Lima, sino del Perú. No obstante, enfocándonos en la vestimenta, es una de los establecimientos más completos para renovar tu wetsuit y adquirir el primero en esta aventura. También cuentan con una variada serie de otros accesorios y cuenta con una opción en su tienda online de compras o ventas de artículos usados. Puedes encontrarlos en redes como Surf Place o en su web surfplaceperu.com. En cuanto a sus locales, están ubicados en los distritos de Miraflores (Jorge Chávez 125) y Punta Hermosa (Juan Valer).
Con nueve años en el mercado, se caracteriza por brindar una asesoría personalizada al momento de la compra de wetsuits u otros accesorios de surf que tienen a la venta. Cuenta con una serie de marcas reconocidas a nivel mundial, brindándole a los usuarios, ya sea en su tienda física o digital, la oportunidad de elegir productos de su preferencia. Puedes encontrarlos en redes como Todo Surf Shop o en su web todosurfshop.com. Justamente, en su portal también posee un reporte del mar del litoral peruano. En cuanto a su local físico, este se encuentra en calle Berlín 260, Miraflores.
La marca estadounidense está presente en el país a través de Cayma, que se ha destacado como líder en representación de firmas de renombre internacional en el mercado peruano. De esta forma, los wetsuit O'Neill, además de una serie de accesorios para la práctica del surf puede ser adquirida a través de la web oneill.pe. También cuenta con redes bajo el nombre de O'Neill Perú y con tiendas en Miraflores (avenida Santa Cruz 851), Jockey Plaza (local 212), Punta Hermosa (Boulevard Puntamar km 42 de la Nueva Panamericana Sur), InOutlet Lurín (km 37 de la carretera Panamericana Sur); además de su presencia en la cadena de tiendas por departamento Oeschsle.
Más de 25 años en el mercado nacional, convirtiéndose en una de las tiendas multimarcas más sólidas del Perú y representando importantes firmas en el surf como Volcom, Roxy, Quiksilver, entre otros más. Cuenta con una variedad de wetsuit de las marcas nombradas y una serie de accesorios que te acompañan en la práctica de este deporte acuático. Puedes encontrarlos en redes como Big Head Perú o en su web bigheadstores.com. Está presente en centros comerciales como Jockey Plaza, Caminos del Inca, Mega Plaza, Plaza Norte, InOutlet Lurín, Boulevard de Asia. Además, dispone de una tienda propia en Av. República de Panamá 5975, Miraflores, y en calle Islas Ballestas S/N, Punta Hermosa.
Así como el Perú tiene sus argumentos para decir que el surf nació en el norte del país, la comunidad peruana del surf se siente orgullosa de que Boz sea una marca nacional que se dedica especialmente a la fabricación de wetsuits de alta calidad desde 1972. La filosofía de la firma no ha cambiado desde sus inicios. Se comprometen a que la experiencia en el mar con el wetsuits Boza sea inigualable. Actualmente, Daniella Rosas, una de las principales exponentes del surfing peruano, es patrocinada por el sello peruano. La tienda física está ubicada en la calle Ollantaytambo 172, Chorrillos. En redes se encuentra como Wetsuits Boz y su página web es wetsuitsboz.com.
El surf cuenta con una serie de modalidades. La más conocida es el shortboard. Luego están el longboard, Stand Up Paddle y el bodyboard. Este último cuenta con una tienda en la que puedes encontrar solo artículos dedicados a esta clase de surfing. Hablamos de Bodyboard House, que cuenta con wetsuits desarrollados especialmente para el bodyboard, donde el surfer se coloca boca abajo sobre la tabla (más corta y ancha que el shortboard) para surcar las olas. La tienda física está ubicada en la avenida Almirante Miguel Grau 653, Barranco, y también cuenta con una página web: www.bodyboardhouseperu.com y redes sociales bajo el nombre Bodyboard House Perú.
Es una tienda enfocada más en las tablas de surf. El shaper Rodolfo Klima es el fundador y ha fabricado tablas a grandes estrellas nacionales como Sofía Mulanovich, Gabriel Villarán, Miguel Tudela, Cristóbal De Col, entre otros más. Es más, el sudafricano Grant 'Twiggy' Baker se proclamó campeón del mundo del Big Wave Tour (ola grande) de la WSL en el 2017 utilizando una Klimax 9'6 en Puerto Escondido. Más allá de ser especializada en tablas, Klimax también tiene en su portafolio de ventas los wetsuits y una serie de accesorios que son 100% confiables. Lo puedes encontrar en redes como Klimax Surf Store o en su web www.klimaxsurf.com. La tienda física está ubicada en Calle General Mendiburu 519-525, Miraflores.