HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Perú
Perú

Preocupación en las fronteras: ¿Cómo impacta la crisis de Chile y Bolivia a la economía de las provincias de Tacna y Puno?

Las pérdidas calculadas por la dirección de Comercio Exterior y Turismo de Tacna en la ciudad heróica ascienden a US$50 mil diarios. Para Puno, en tanto, las potenciales pérdidas en exportaciones controladas ascenderían a US$60 millones en promedio, estima la cámara de comercio local

Tacna y Puno tienen constante actividad comercial con los países vecinos de Chile y Bolivia a través de las respectivas fronteras. (Foto: Archivo El Comercio)
Tacna y Puno tienen constante actividad comercial con los países vecinos de Chile y Bolivia a través de las respectivas fronteras. (Foto: Archivo El Comercio)
Rafael Calagua

rafael.calagua@comercio.com.pe

Actualizado el 17/11/2019 a las 17:39

Desde el viernes 18 de octubre, las protestas generadas por un marcado descontento general no cesan en Chile; y las consecuencias de dichos acontecimientos han agravado la situación para miles de micro, pequeñas y medianas empresas chilenas. Juan Pablo Swett, presidente de la Asociación de Emprendedores de Latinoamérica, contó a BBC recientemente que ya se han perdido 70.000 puestos de trabajo desde la fecha; y 6.800 pymes reportaron robo, saqueos o incendio de sus comercios, según el Ministerio de Economía de ese país.

No obstante la situación que vive Chile a nivel local, en la ciudad heróica de Tacna, frontera que colinda con Arica, también existen diversos comerciantes que han visto sus negocios perjudicados por dicha situación.

La provincia, de hecho, tiene como principal fuente de ingresos a la actividad turística de acuerdo a la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (Directur) de Tacna, y la campaña navideña -que suele iniciar en el mes de octubre- no está siendo exitosa por un menor número de ingresos de visitantes chilenos, consumidores asiduos de la mercancía de la localidad.

► Cierre de frontera Perú-Bolivia: peruanos tuvieron que retornar a pie al territorio nacional

► Perú destronaría a Chile como primer exportador mundial de arándanos en 2020, prevé ADEX

David Rendón, líder de Dircetur Tacna, confirma a El Comercio las pérdidas debido a las manifestaciones en el país vecino. “El sector comercial tacneño se siente bastante golpeado y se han calculado pérdidas de US$50.000 diarios. Esto empeoró en la semana del toque de queda (del 20 al 26 de octubre) en que fueron US$250.000 diarios”.

Corine Flores, presidenta de la Cámara de Comercio de Tacna, ahonda en este aspecto y comenta a este Diario que otras de las actividades principales de los chilenos que visitan la ciudad peruana son los servicios de salud, así como la gastronomía y el servicio de confección de prendas e imprentas. Estos servicios, agrega, suelen tener un mayor precio de acceso en el país vecino.

BOLIVIA: OTRO IMPACTO PARA PUNO

Desaguadero es uno de los sectores que ha sido bloqueado.
Desaguadero es uno de los sectores que ha sido bloqueado.

Como se conoce, las últimas elecciones presidenciales en Bolivia (20 de octubre), que fueron muy cuestionadas, dieron como ganador una vez más a Evo Morales. Las acusaciones de fraude fueron incrementándose con los días y tan solo en las primeras dos semanas de manifestaciones hubo US$167 millones de pérdida para el país vecino, como informó con anterioridad Luis Arce, el ministro de Economía de Bolivia.

En la tercera semana de protestas, Morales decidió convocar nuevamente a elecciones. Sin embargo, terminó dimitiendo y asilándose en México.

Esta complicada realidad que afronta el país del altiplano también perjudica la economía peruana; y en particular, a la economía de la ciudad de Puno. Según la Cámara de Comercio de esta ciudad, la provincia adyacente a Bolivia vive un panorama “desolador”. La Aduana de Bolivia decidió cerrar la frontera con el Perú en el distrito de Desaguadero-Puno, siendo los productos perecibles de exportación los que generan mayor preocupación a los comerciantes de la zona.

Sobre esta problemática, Úrsula Vargas, administradora de la Cámara de Comercio de Puno, explica a este Diario que las potenciales pérdidas en exportaciones controladas, provenientes de fierro, cemento y plástico, son de US$60 millones en promedio por mes. Esta última cifra, según indica, está sujeta a lo que pueda pasar en los próximos días.

Asimismo, Vargas agrega que el cierre del control aduanero ubicado en la ciudad boliviana de Guaqui deteriora incluso más la situación.

¿QUÉ OCURRE CON LAS EXPORTACIONES?

Según estadísticas de la Asociación de Exportadores (ADEX), hasta setiembre los principales productos exportados desde Perú hacia Bolivia fueron minerales, siendo el molibdeno y el ácido sulfúrico los de mayor presencia, por encima de alimentos como la palta y la fresa. Ello demuestra, de otro lado, que se presentan mayores ingresos por el sector minero que por el agrícola.

Los ingresos por exportaciones agrícolas son menores que los de minería.
Los ingresos por exportaciones agrícolas son menores que los de minería.

Además, Carlos González, director del Centro de Investigación y Negocios Globales de Adex, agregó que la percepción que se tiene es que la crisis en la zona no se va a prolongar y en esa línea, el impacto para Puno tampoco lo hará. Se espera que se normalice la situación en aproximadamente 15 días, según el experto. No obstante, comenta que en el caso de Tacna, existen pocas posibilidades de reacción con fuentes de ingreso distintas al turismo.


Tags Relacionados:

Chile

Bolivia

Puno

Tacna

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

El aporte de Odebrecht a Confiep fue para favorecer a Keiko Fujimori, dice Barata

El aporte de Odebrecht a Confiep fue para favorecer a Keiko Fujimori, dice Barata

Lima registrará una temperatura máxima de 24°C este jueves 12 de diciembre del 2019, según Senamhi

Lima registrará una temperatura máxima de 24°C este jueves 12 de diciembre del 2019, según Senamhi

Estados Unidos habría alcanzado principio de acuerdo comercial de “Fase 1” con China

Estados Unidos habría alcanzado principio de acuerdo comercial de “Fase 1” con China

Lima Patrimonio de la Unesco: conoce su legado arquitectónico y cultural | FOTOS

Lima Patrimonio de la Unesco: conoce su legado arquitectónico y cultural | FOTOS

Cuadrangular de ascenso: resultados de la segunda jornada desde el Miguel Grau del Callao

Cuadrangular de ascenso: resultados de la segunda jornada desde el Miguel Grau del Callao

River Plate vs. Central Córdoba: final de la Copa Argentina reparte millones y medallas similares a las de la Champions League

River Plate vs. Central Córdoba: final de la Copa Argentina reparte millones y medallas similares a las de la Champions League

VEA TAMBIÉN

Aerolínea Avianca Holdings reporta pérdida de US$40,1 millones en el tercer trimestre

Aerolínea Avianca Holdings reporta pérdida de US$40,1 millones en el tercer trimestre

Walmart dice que negocio en Chile ha sido seriamente afectado por protestas

Walmart dice que negocio en Chile ha sido seriamente afectado por protestas

Ministerio de Vivienda iniciará este año 370 obras de saneamiento en zonas rurales por S/73,7 millones

Ministerio de Vivienda iniciará este año 370 obras de saneamiento en zonas rurales por S/73,7 millones

Cálidda planea invertir US$600 millones en conexiones de gas para Lima y Callao a 2026

Cálidda planea invertir US$600 millones en conexiones de gas para Lima y Callao a 2026

MTC subsidió pasajes aéreos de 23.300 residentes de la Amazonía en lo que va del 2019

MTC subsidió pasajes aéreos de 23.300 residentes de la Amazonía en lo que va del 2019

ADI Perú: venta de viviendas en el 2019 alcanzará la cifra más alta en los últimos cinco años

ADI Perú: venta de viviendas en el 2019 alcanzará la cifra más alta en los últimos cinco años

Alemania esquiva la recesión con una expansión del 0,1% en el tercer trimestre

Alemania esquiva la recesión con una expansión del 0,1% en el tercer trimestre

Martín Vizcarra confirma que proyecto para llevar gas natural a la sierra del Perú se aplaza hasta el próximo año

Martín Vizcarra confirma que proyecto para llevar gas natural a la sierra del Perú se aplaza hasta el próximo año

China dará más prioridad a estabilización de crecimiento económico

China dará más prioridad a estabilización de crecimiento económico

Gobierno crea comisión de seguimiento para implementar acuerdos con gremios agrarios

Gobierno crea comisión de seguimiento para implementar acuerdos con gremios agrarios
Te puede interesar:
  • Chile: Cámara de Diputados rechaza acusación contra Piñera por violación de derechos humanos durante las protestas

    Chile: Cámara de Diputados rechaza acusación contra Piñera por violación de derechos humanos durante las protestas

  • EN VIVO: Fuerza Aérea de Chile descarta sobrevivientes en accidente de avión Hércules C-130 con 38 personas a bordo

    EN VIVO: Fuerza Aérea de Chile descarta sobrevivientes en accidente de avión Hércules C-130 con 38 personas a bordo

  • Andrés Chadwick, el culpable político de las violaciones a los derechos humanos en Chile

    Andrés Chadwick, el culpable político de las violaciones a los derechos humanos en Chile

  • ¿Convulsión social en el Perú?

    ¿Convulsión social en el Perú?

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Estados Unidos habría alcanzado principio de acuerdo comercial de “Fase 1” con China

Estados Unidos habría alcanzado principio de acuerdo comercial de “Fase 1” con China

Lima Patrimonio de la Unesco: conoce su legado arquitectónico y cultural | FOTOS

Lima Patrimonio de la Unesco: conoce su legado arquitectónico y cultural | FOTOS

Cuadrangular de ascenso: resultados de la segunda jornada desde el Miguel Grau del Callao

Cuadrangular de ascenso: resultados de la segunda jornada desde el Miguel Grau del Callao

River Plate vs. Central Córdoba: final de la Copa Argentina reparte millones y medallas similares a las de la Champions League

River Plate vs. Central Córdoba: final de la Copa Argentina reparte millones y medallas similares a las de la Champions League

Partido de hoy EN DIRECTO, jueves 12 de diciembre del 2019: fecha, horas y canales para ver fútbol en vivo

Partido de hoy EN DIRECTO, jueves 12 de diciembre del 2019: fecha, horas y canales para ver fútbol en vivo

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

MTPE plantea elevar el aporte a EsSalud de los trabajadores CAS