Para quienes buscan rentabilidad, distritos como Lince, Surquillo y Chorrillos presentan los retornos más altos del mercado (hasta 6%), informó Urbania. Fot: GEC.
Para quienes buscan rentabilidad, distritos como Lince, Surquillo y Chorrillos presentan los retornos más altos del mercado (hasta 6%), informó Urbania. Fot: GEC.

De acuerdo con Urbania, en un contexto donde cada vez más peruanos evalúan cómo invertir su dinero de forma segura, la sigue siendo una de las primeras opciones, principalmente como anhelo personal y/o familiar.

Según el último informe del Índice del Mercado Inmobiliario de Urbania, el retorno bruto anual de una inversión inmobiliaria en Lima es de 5,31%, es decir que en un tiempo estimado de 18,9 años se logra recuperar lo invertido.

Newsletter exclusivo para suscriptores

Maro Villalobos

Vale recalcar que este indicador ha mejorado significativamente en los últimos años y revela que los precios de alquiler se mantienen dinámicos, acumulando un crecimiento del 8,1% interanual, por encima de la inflación.

El mercado inmobiliario limeño sigue ofreciendo oportunidades sólidas para quienes buscan generar ingresos pasivos. Hay distritos con alta rentabilidad, y estrategias que permiten maximizar el retorno de inversión”, explicó Luciano Barredo, gerente de marketing de Urbania y Adondevivir.

Para quienes buscan rentabilidad, distritos como Lince, Surquillo y Chorrillos presentan los retornos más altos del mercado (hasta 6%), sostuvo Urbania y concentran una alta demanda de alquiler. Además, los departamentos pequeños de 60 m2 son los que mejor relación alquiler/precio presentan, ideales para quienes apuestan por ingresos constantes.

Invertir en una unidad pequeña y funcional puede generar ingresos de forma sostenida. Si además se amuebla o se ofrece como alquiler ejecutivo, el retorno puede subir desde un 20%”, indicó Barredo.

En ese sentido, el especialista resaltó algunos factores que se deben tomar en cuenta al momento de decidir cómo definir el propósito por el que se realizará la compra, es decir si se está buscando estabilidad para ti o tu familia o se quiere generar nuevos ingresos.

También, Barredo recomendó analizar la zona y el tipo de inmuebles. Sostuvo que las unidades pequeñas tienen más rotación y menor mantenimiento, por lo que son ideales para inversión, pero quizás no se adecue al número de miembros de la familia. Además, de proyección personal y condiciones del crédito hipotecario.

Contenido sugerido

Contenido GEC