La vivienda de la familia Sandoval se encuentra pegada al río Chillón, lo que representa un peligro en estos tiempos. Foto: captura 24 horas
La vivienda de la familia Sandoval se encuentra pegada al río Chillón, lo que representa un peligro en estos tiempos. Foto: captura 24 horas
Redacción EC

Familias no podían pagar el alquiler de un cuarto y eso los llevó a vivir en la ribera del en Comas. Ahora, con las recientes lluvias se sienten atemorizados y han optado por tener la puerta abierta para correr ante un posible desborde de agua.

Los ciudadanos, a modo de prevención, han movido todas sus pertenencias para que la corriente no se los lleve, pero creen que no es suficiente, por ello pidieron mayor apoyo a las autoridades antes de que ocurra una tragedia.

Senamhi informa que río Rímac alcanzó umbral rojo en Chosica

Por otro lado, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta de umbral rojo para el por el incremento del caudal y posibles desbordes.

Mediante sus redes oficiales, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente explicó que el río Rímac alcanzó un caudal de 120.54 metros cúbicos por segundo el último miércoles en Chosica, lo que representa un alto riesgo para las poblaciones cercanas.

En su comunicado, Senamhi también indicó que las potenciales áreas de afectación serían los centros poblados de Chosica y Chaclacayo.

¿Qué significan los colores de alerta del Senamhi?

Nivel naranja es cuando la tendencia del caudal de los ríos es ascendente y la persistencia de las lluvias generaría la posibilidad de ocurrencia de un evento hidrológico peligroso.

Nivel rojo se dicta cuando el incremento del caudal es superior a los límites máximos. Se prevé posibles desbordes e inundaciones.

Contenido sugerido

Contenido GEC