Carretera Longitudinal de la Sierra Sur (PE3S). Esta atraviesa las regiones de: Piura, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco y Puno. (Foto: GEC archivo)
Carretera Longitudinal de la Sierra Sur (PE3S). Esta atraviesa las regiones de: Piura, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco y Puno. (Foto: GEC archivo)

Luego del fuerte ocurrido hoy, domingo 15 de junio, Día del Padre, y que tuvo como epicentro en la Provincia Constitucional del Callao, la la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) emitió un informe de la situación actual de las vías que están interrumpidas por piedras.

Cabe señalar que, según el COEN-Indeci, el temblor dejó un muerto en el distrito de Independencia, además, otros cinco heridos que fueron atendidos en diversos nosocomios de Lima Metropolitana.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada
La vía de la Costa Verde desde San Miguel hasta el Callao fue cerrad como medida de precaución. Foto: GEC
La vía de la Costa Verde desde San Miguel hasta el Callao fue cerrad como medida de precaución. Foto: GEC

Vías nacionales cerradas por el temblor

a. Carretera Longitudinal de la Costa Norte (Serpentín de Pasamayo), km 18, distrito de Aucallama, provincia de Huaral.

b. Carretera Longitudinal de la Sierra Sur (carretera Trapiche - Canta - Huayllay - Vicco, km 48, distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta.

c. Carretera Longitudinal de la Costa Norte, km 69, distrito de Aucallama, provincia de Huaral. 

d. Carretera Central, km 68, distrito de Surco, provincia de Huarochirí.

Asimismo, hay 17 puntos con tránsito restringido, 9 regiones involucradas y 11 vías nacionales afectadas.

Derrumbe en Plaza Norte

Usuarios reportaron que parte del techo del centro comercial Plaza Norte se desprendió. Tambien en Plaza Vea en el Callao.

Contenido sugerido

Contenido GEC