Gobierno aprobó extinción del programa nacional de alimentación escolar Wasi Mikuna. (Foto: Difusión)
Gobierno aprobó extinción del programa nacional de alimentación escolar Wasi Mikuna. (Foto: Difusión)
Redacción EC

Luego de los casos de intoxicación masiva en escolares en las regiones de Piura y Amazonas, presuntamente por el servicio de alimentación gratuita, el Gobierno aprobó la extinción del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria y declaró en emergencia el servicio alimentario escolar, a través de un decreto supremo firmado por la presidenta .

La medida precisa que el plazo de extinción del programa no excederá del 31 de diciembre de 2025. En tanto, hasta esta fecha es la declaratoria de emergencia del servicio alimentario escolar para dictar medidas excepcionales para garantizar una transición ordenada y resguardar la vida, seguridad alimentaria y la salud de la población escolar.

LEE MÁS: ¿Está en riesgo la alimentación de 4.2 millones de escolares tras extinción de Wasi Mikuna?: El futuro del programa

“Esta decisión urgente e inmediata se tomó ante los eventos ocurridos, desde el inicio del presente año escolar, que habrían afectado la salud de los niños y niñas beneficiarios del servicio alimentario escolar”, dicta el decreto.

Midis y nuevas modalidades

Asimismo, el decreto supremo establece que el Midis definirá las nuevas modalidades de entrega del servicio alimentario escolar, las cuales serán formalizadas mediante resolución de dicho portafolio.

LEE MÁS: Wasi Mikuna suspende consumo de conservas de pescado, pollo y pavita a nivel nacional

“En ese sentido, dispondrá las medidas necesarias y aprobará los dispositivos normativos y/o mecanismos pertinentes para garantizar la atención oportuna a los usuarios del servicio de alimentación escolar, durante el año fiscal 2025, en el marco de la normativa vigente y aplicable”, precisan.

Por ello, y en un plazo de máximo cinco días hábiles, a partir de la entrada en vigencia del presente decreto supremo, se constituye la Comisión de Transferencia de los recursos presupuestales, bienes, acervo documentario, incluyendo activos y pasivos, entre otros, del programa Wasi Mikuna al Midis.

LEE MÁS: Wasi Mikuna: tras declaratoria de emergencia del programa implementa modalidad de transferencia económica a comités de padres de familia

El Estado, a través del Midis, garantizará el cumplimiento de la alimentación para 4.2 millones de escolares en todo el país, a través de nuevas modalidades que serán implementadas en el corto plazo, como la subvención económica que está funcionando en Piura, Ayacucho y Cusco, beneficiando a más de 13 mil alumnos, en su plan piloto.

Contenido sugerido

Contenido GEC