El ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja, fue interpelado por el Congreso de la República el viernes 13 de junio | Foto: Canal del Congreso (YouTube - Captura)
El ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja, fue interpelado por el Congreso de la República el viernes 13 de junio | Foto: Canal del Congreso (YouTube - Captura)

El ministro de Cultura, , respondió este viernes en el a 52 preguntas planteadas en tres pedidos de interpelación vinculados a su gestión.

La mayoría de las consultas estuvieron relacionadas con la decisión del Ministerio de modificar los límites de las Líneas y Geoglifos de Nasca, presuntas irregularidades administrativas y otros temas.

Sin embargo, Valencia también abordó cuestionamientos sobre el sector cinematográfico, tras la reciente aprobación de una nueva Ley de Cine, promovida por la congresista Adriana Tudela y promulgada por insistencia el 25 de abril.

El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, acudió a responder tres pliegos interpelatorios. (Foto: Congreso)
El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, acudió a responder tres pliegos interpelatorios. (Foto: Congreso)
CONOCE MÁS: Ley del Cine: Pleno del Congreso aprueba por insistencia la autógrafa

¿Qué dijo el ministro sobre la nueva Ley de Cine?

Aunque Valencia no se pronunció directamente sobre la promulgación de la nueva norma, sí respondió preguntas clave sobre el Plan Anual de Estímulos del Ministerio de Cultura para el 2025.

El ministro confirmó que el presupuesto total destinado, conforme al artículo 9 del Decreto de Urgencia N.º 022-2019, supera los 30 millones de soles, y que están desglosados en tres convocatorias y gastos operativos:

  • Primera: más de S/ 20 millones
  • Segunda: más de S/ 3 millones
  • Tercera: más de S/ 4 millones
  • Gastos operativos: resto del monto total
Rodaje de película peruana (Foto: Andina)
Rodaje de película peruana (Foto: Andina)

¿Se ha convocado al concurso 2025?

Valencia aclaró que sí se ha convocado la primera fase del plan 2025, por lo que, a través de la RD N.° 408-2025-DGIA, se aprobaron las bases de la primera convocatoria con seis líneas de estímulos.

“El monto asignado para las seis líneas de estímulos económicos que forman parte de la primera convocatoria es de más de 20 millones de soles”, añadió.

MÁS INFORMACIÓN: Gremios cuestionan la Ley Tudela: “Se abre la puerta para un deterioro muy grave del cine peruano”

¿Qué resultados ha tenido este plan en años anteriores?

Además, el ministro fue consultado por los resultados del plan de los últimos cinco años, por lo que, aseguró: “Existe desde el año 2021 es un Plan de Estímulos para el Fomento de la Actividad Cinematográfica y Audiovisual, que a la fecha contiene un total de 18 líneas de estímulos económicos”.

Los cuales, añadió, “promueve la actividad cinematográfica y audiovisual y que tiene por objeto fomentar de manera descentralizada su desarrollo integral, sostenido e inclusivo, a través de subvenciones económicas que se materializan a través de los planes anuales de estímulos económicos y sus respectivas convocatorias”.

De ese modo, el titular de cultura explicó que los resultados desde el 2021 en adelante eran los siguientes:

  • 2021: 1 019 postulantes y 264 beneficiarios con más de S/ 25 millones otorgados
  • 2022: 854 postulantes y 233 beneficiarios con más de S/ 25 millones
  • 2023: 1 043 postulantes y 256 beneficiarios con más de S/ 28 millones
  • 2024: 956 postulantes y 211 beneficiarios con más de S/ 28 millones
Rodaje de la película 'Pirú'
Rodaje de la película 'Pirú'

Finalmente, aseguró que el proceso de postulación 2025 sigue en curso. Sin embargo, no fue consultado sobre la promulgación de la "Ley que crea incentivos económicos y fiscales para el fomento de las actividades cinematográficas y audiovisuales del Perú".

VIDEO RECOMENDADO:

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC