

El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico emitió este domingo una alerta por olas de entre 0,3 y 1 metro por encima del nivel del mar para Tonga tras un terremoto de magnitud 7,1 cerca de este país insular del Pacífico. “Son posibles olas de tsunami peligrosas en las costas ubicadas a menos de 300 kilómetros del epicentro del terremoto”, indica en su alerta el organismo, que también incluye a Niue, un territorio autogobernado pero con lazos con Nueva Zelanda.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, sigla en inglés), que efeeregistra la actividad sísmica en todo el mundo, indicó que el terremoto sucedió a la 01:18 de la madrugada del lunes, hora local (12:18 GMT), y localizó el temblor a una profundidad de 10 kilómetros bajo el lecho marino.
Newsletter Vuelta al Mundo
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/vuelta_al_mundo.png)
MIRA: Siguen las operaciones de rescate tras el terremoto que dejó 1.700 muertos en Myanmar
La sacudida se registró a unos 90 kilómetros al sureste de la ciudad de Pangai, con unos 2.000 habitantes, y en el noreste de Nuku’alofa, la capital y con unas 27.600 personas la ciudad más poblada del país.
El ente de alerta de tsunami recomienda a las agencias gubernamentales “tomar medidas para informar e instruir a las poblaciones costeras en riesgo”, conforme a sus propios protocolos.
“Las personas que se encuentren en zonas costeras amenazadas deben mantenerse alertas para recibir información y seguir las instrucciones de las autoridades”, subraya el texto.
Además, podrían registrarse olas de menos de 0,3 metros en Samoa, Islas Cook, Fiji, Kiribati, Tuvalu y otros territorios de la región del Pacífico.
Por su parte, el Departamento de Meteorología de Australia descartó que las olas impacten a su nación, según publicó en un mensaje en X.
Tonga se encuentran en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas del planeta con mayor actividad sísmica y donde se producen a diario temblores de diferente intensidad.
La llamada Cuenca Norte de Lau, situada entre Fiyi, Samoa y Tonga, contiene decenas de cráteres activos localizados a entre 1.000 y 1.500 metros de profundidad.
Al menos 189 personas murieron en Tonga y Samoa en el tsunami causado por dos terremotos simultáneos de magnitud 8 y 8,1 en septiembre de 2009.
En enero de 2022, Tonga fue arrasada por un tsunami provocado por una violenta erupción de un volcán submarino, que dejó al menos tres muertos, al país incomunicado varios días y afectó a más del 80 % de su población.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- El papa Francisco habla de la curación al faltar a su séptima oración del Ángelus
- Donald Trump recibe en su mansión de Mar-a-Lago al presidente ecuatoriano Daniel Noboa
- Carlos Lehder, el narco aliado de Pablo Escobar que regresó a Colombia después de 38 años y fue detenido
- La pesadilla de los González: vivían desde hace 35 años en Estados Unidos y fueron deportados a Colombia
- ¿El gobierno de Trump revisará tus redes sociales en trámites migratorios como la green card? Esto es lo que se sabe
Contenido sugerido
Contenido GEC


Los 10 participantes del reality show “Jugando con fuego: España” de Netflix
MAG.
ADN, lágrimas y espera: así es el proceso para identificar a las víctimas del vuelo AI-171 de Air India
MAG.
El live action de “Cómo entrenar a tu dragón”: ¿tiene escena post-créditos?
MAG.
Modelo fitness y entrenador personal: quién es Enri Sánchez de “Jugando con fuego: España”
MAG.