

A pesar de que el Perú es el octavo país con mayor disponibilidad hídrica en el mundo y cuenta con casi el 2% del agua dulce del planeta, enfrenta una crisis hídrica creciente.
LEE TAMBIÉN: Ataque a balazos en Piura: el bus de la banda trujillana “La Huaranchal” es blanco de la violencia
La contaminación, la inequidad en el acceso al recurso y la falta de políticas efectivas han generado una situación preocupante que requiere soluciones urgentes.
Según el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), para el 2030 el 58% de los peruanos vivirá en zonas con escasez de agua, lo que agravará los conflictos sociales y afectará sectores clave como la agricultura y la industria.
MIRA: PNP detuvo a más de 15 mil requisitoriados, pero población penal no ha variado ¿Qué ha pasado con ellos?
A propósito del Día Mundial del Agua, más de 700 niños, jóvenes y adultos participaron activamente en un evento conmemorativo en el distrito de Lurigancho Chosica.
La actividad, organizada por la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Rímac Clase B y la Municipalidad Distrital de Lurigancho Chosica, tuvo como lema ‘Conserva el agua, protege el futuro’ y contó con diversas iniciativas orientadas a generar conciencia sobre el cuidado y preservación del recurso hídrico para las futuras generaciones.

La ceremonia contó con la presencia del presidente de la Junta de Usuarios Rímac, Víctor Palomino Zullca Poma, el Administrador Local del Agua, Ing. Juan Muñoz Alva, representantes de la Municipalidad Distrital de Chosica y presidentes y usuarios de las distintas Comisiones de los Sub Sectores Hidráulicos encargadas de la distribución del agua.
“El problema no es solo la cantidad de agua que tenemos, sino cómo la gestionamos. Es fundamental educar a la población y a las autoridades para fomentar una cultura del ahorro y el cuidado del agua”, señaló Palomino Zullca Poma.
MIRA: Lluvias intensas en Loreto dejan más de 20 mil afectados y provocan estado de emergencia
El estrés hídrico que afecta a las principales ciudades del país se ve intensificado por el cambio climático y la falta de inversión en infraestructura hídrica.
Estudios recientes sitúan al Perú en un rango de estrés hídrico entre -40% y -80%, lo que lo convierte en uno de los países más vulnerables a la crisis del agua en América Latina.
DATOS DE SEDAPAL
1. En Lima y Callao, la producción de agua potable incrementó un 0.3%entrelosaños 2023 y 2024.
2. En el 2023, la producción alcanzó los 802.6 millones de metros cúbicos de agua, mientras que en el 2024 se registraron 807.7 millones demetroscúbicos.
3. Sedapal reafirma que el abastecimiento del recurso hídrico para todoel 2025 está garantizado, contamos actualmente con una reserva de más de 319millones de m3 de agua, que representa el 96% de su capacidadtotal dealmacenamiento. Para el cierre de la temporada de lluvia, en abril próximo, se espera llegar al 100% de su volumen.
4. Tenemos un sistema de almacenamiento, conformado por 3 represas y 19 lagunas interconectadas y mantenidas adecuadamente.
5. Existe un Plan de Contingencia por Sequías, que incluye la activaciónde 481 puntos de abastecimiento gratuito de agua potable, para el abastecimiento de agua potable gratuita a la población de Lima y Callao
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Ernesto Pimentel: “Algunos artistas contratan seguridad privada, otros blindan sus coches y cambian sus rutas”
- Casma: extorsionadores interrumpen concierto de Son del Duke con disparos y bomba lacrimógena
- BNP inaugura la exposición para revalorar el legado de las mujeres en el país
- SMP: Dictan 36 meses de prisión preventiva a 12 acusados por secuestro de empresaria
- Así fue la extorsión antes de asesinar a minero en Marcona: “Si quieres a tus hijos, móntate en la película” | VIDEO
Contenido sugerido
Contenido GEC


Ciudadanía de Estados Unidos: ¿quiénes son los migrantes que pueden solicitarla con solo un año de residencia según USCIS?
MAG.
Mega Millions: conoce al primer ganador del premio mayor tras los cambios de la lotería
MAG.
“Tengo muchas ganas de volver a verte”: el conmovedor mensaje de Justin Bieber a su abuelo que falleció a los 80 años
MAG.
Elige una de las monedas de bronce para saber lo que te depara el futuro
MAG.